Video de Sme1914
lunes, 23 de julio de 2012
Privatizaciones energéticas, la ruta equivocada, plantea el IIE
México, en dirección opuesta a la elegida por Argentina y Bolivia
Emir Olivares Alonso | Periódico La Jornada | Lunes 23 de julio de 2012, p. 25
A diferencia de varios países de América Latina, México “camina en la dirección inversa, avanzando en una privatización encubierta y silenciosa de su sector energético en petróleo, gas y electricidad”, advirtieron académicos del Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) de la UNAM.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Caos en propiedades de la CFE, dice ASF

23 julio 2012 | Ignacio Álvarez Hernández | UnomásUno
La Cámara de Diputados advirtió que a pesar de recomendaciones y observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), mantiene el desorden y descontrol de sus bienes inmuebles pues 399 de sus edificios y terrenos aparecen sin regularizar en sus inventarios.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Integrantes de Antorcha Campesina protestan frente a CFE
23 julio 2o12 | Notimex | La Crónica
Integrantes de la agrupación Antorcha Campesina efectuaron una marcha este lunes desde el Ángel de la Independencia hasta las oficinas centrales de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para protestar por los altos costos de la energía eléctrica en diversas entidades del país.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
En riesgo trabajadores del Grupo Modelo
Tras la venta de la cervecera a belgas antisindicalistas
Sindicalistas despedidos de la Vidriera del Potosí se alian con colegas de Bélgica
Harán manifestaciones vs empresa Belga que se distingue por eliminar sindicatos
Por María de Lourdes Martínez González | Periodista de Frecuencia Laboral
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Minera de Canada pide desalojar a ejidatarios de Durango de sus propias tierras
En Solidaridad Publicamos Textualmente
Ejidatarios de "La Sierrita", en Durango, tienen tomada la Mina "La Platosa", desde el 08 de julio del 2012, por incumplimiento en más del 75% de las condiciones del contrato con la empresa minera canadiense Excellon Resources, que se comprometió a generar empleo, otorgar becas, extraer agua para la comunidad y pagar una renta por las tierras que explota...incumplio y con sus acciones rompió en los hechos el contrato, pero ahora las autoridades de Durango advierten que desalojará a los ejidatarios de sus propias tierras a petición de la minera canadiense y los acusarán de "daños al Estado"...
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Llega lluvia, pero no ayuda alimentaria a la Tarahumara
Plagas causadas por la sequía devastan bosques en Durango
Tendrán que talarse al menos 2.1 millones de pinos para evitar la propagación: Conafor
Aún se necesitan por lo menos mil toneladas de alimentos, pues las primeras cosechas se levantarán en octubre: líder
Saúl Maldonado | Corresponsal | Periódico La Jornada | Lunes 23 de julio de 2012, p. 30
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Miles dicen ¡no! a otro gobierno del tricolor
Marchan para señalar irregularidades cometidas por Peña Nieto y su partido
Al llegar la avanzada al Zócalo, la retaguardia pasaba a la altura de la Zona Rosa
Emir Olivares Alonso | Periódico La Jornada | Lunes 23 de julio de 2012, p. 2
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entregan miles de personas un domingo más contra la imposición
Jóvenes excluidos se suman a protesta de estudiantes, Atenco, SME y CNTE
Nos unimos al #YoSoy132 para exigir justicia por varias causas, dice desempleado
Blanche Petrich | Periódico La Jornada | Lunes 23 de julio de 2012, p. 3

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Protesta creciente / Contra la imposición / Más allá de candidatos / ¿Qué harán PRI y EPN?
Astillero-Julio Hernández López
A los múltiples y graves problemas que ha acumulado el sistema político mexicano, sobre todo en materia de sucesión presidencial y especialmente en sus vertientes de legalidad y legitimidad, se añade ahora la persistencia y consolidación de un movimiento social sin estructuras tradicionales de organización, formado por miles de ciudadanos solamente regidos por sí mismos, creativo y marcadamente consciente, que impugna sin atajos ni puentes la anunciada imposición de Enrique Peña Nieto como aún más peligroso relevo del catastrófico y violento ocupante actual de Los Pinos.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
TEPJF: legalidad o descrédito
Editorial-La Jornada
Tras la conclusión del plazo legal para la recepción de recursos de inconformidad por las pasadas elecciones federales, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) informó haber recibido 364 recursos de impugnación contra los comicios por la Presidencia, tres de los cuales solicitan la invalidez total de proceso –entre ellos, el presentado por el Movimiento Progresista–, y el resto señalan anomalías diversas en los cómputos distritales.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Detienen en Oaxaca y Guanajuato a por lo menos 31 integrantes de #YoSoy132
En 18 estados, jóvenes y familias participaron en la marcha contra la imposición de Peña

Miles de personas, la mayoría jóvenes, participaron este domingo en al menos 30 ciudades del país en la tercera megamarcha nacional contra la imposición de Enrique Peña Nieto.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
No tenemos por qué soportar a un narco-equipo el próximo sexenio: obispo Vera
MÉXICO, D.F., (proceso.com.mx).- El obispo de Saltillo, Raúl Vera López, exigió que las autoridades electorales investiguen el origen de los recursos utilizados por el PRI para comprar el voto en los comicios presidenciales.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Falta de pagos a priistas despertó quejas por tarjetas de Monex

23 julio 2012 | Redacción AN
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Gasta más sexenio en nómina pública
23 julio 2012 | Gonzalo Soto | Reforma
Ciudad de México.- Entre 2007 y 2011, lo destinado a sueldos y salarios de las secretarías federales aumentó 22.8 por ciento en términos reales, pese a que el Gobierno implementó un programa para la reducción del gasto.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Paga Senado $9.5 millones por revisar sede
Se pagó más de 7.2 millones de pesos al Instituto Politécnico Nacional para realizar una de las auditorías
23 julio 2012 | Claudia Guerrero | Reforma
El Senado de la República gastó casi 9.5 millones de pesos para revisar que sus nuevas oficinas cumplan con los requerimientos técnicos y financieros con los que fueron planeadas.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Aval a gasolinazos hasta 2014 y opacidad, marcan a la 61 Legislatura en San Lázaro
Los diputados recularon en reducir el IVA y desaparecer el impuesto a los depósitos en efectivo
Destacan las reformas en materia de derechos humanos y protección a periodistas
Enrique Méndez | Periódico La Jornada | Lunes 23 de julio de 2012, p. 12
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)