martes, 8 de septiembre de 2015
Venezuela, batalla histórica en defensa de la energía... Martín Esparza
La realidad social de Venezuela dista mucho de asemejarse a la que los medios de comunicación, de México y de otros países, como de Estados Unidos, fabrican y distorsionan con la intención de desvirtuar la política económica que aplica el gobierno del presidente Nicolás Maduro en favor de las mayorías, permitiendo a los habitantes de esa nación petrolera, entre otros beneficios, llenar el tanque de sus vehículos con apenas un cuarto de dólar –4.2 pesos–, cuando en suelo mexicano, también con abundantes hidrocarburos, el costo llega a los 40 dólares; para ser más exactos: 678.5 pesos si se adquieren 50 litros de gasolina Magna, la capacidad del tanque en un auto promedio, a razón de 13.57 pesos por litro.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
contralinea,
martin esparza,
sector energetico,
sme
Asedio a Venezuela... El Toque Crítico de Martín Esparza
Imperialistas y oligarcas
El cierre de la frontera de Venezuela con Colombia, decretado por el presidente Nicolás maduro, representa un duro golpe los planes de desestabilización en contra de su gobierno que mediante el contrabando de productos de primera necesidad hacia el país vecino y la desestabilización de su moneda por el arbitrario establecimiento de paridades frente al dólar, impuestas por "cambistas" de ciudades colombianas como Cúcuta, y avaladas por una tramposa estructura financiera con sede en Miami DólarToday-, han buscado crear un escenario adverso a su gobierno, de cara a las elecciones del próximo 6 de diciembre en que habrá de renovarse la Asamblea Nacional en la agredida república latinoamericana.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
martin esparza,
sme,
toque critico
Se hacen viejas plantas de CFE
4 septiembre 2015 | Karina Suárez | Reforma

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
sector energetico
Video: Trasnacionales eólicas y CFE codician el viento del Istmo
El Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, codiciado por trasnacionales eólicas
Parques eólicos: despojo, descontento, abuso y división social, acusan
Indígenas zapotecas de Juchitán, Oaxaca, se amparan ante la llegada de la española Eólica del Sur que pretende generar energía para FEMSA, embotelladora de Coca- Cola
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
sector energetico,
usuarios energía eléctrica
Video: México, tiradero de basura electrónica
En el país se generan 350 mil toneladas de residuos eléctricos y electrónicos cada año. Estos residuos, pueden representar riesgos para la salud humana y para el ambiente por contener metales pesados. En 5 años, la Profepa ha verificado 598 movimientos trasfronterizos de desechos electrónicos.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El informe del GIEI evidencia que el gobierno mexicano falseó la información: prensa internacional

MÉXICO, D.F., (apro).- “Científicamente imposible”, “numerosas dudas
sobre la versión gubernamental”, “inconsistencias”, “contradicciones”
son algunos de los encabezados con los que la prensa internacional se
refirió al informe dado a conocer ayer por el Grupo Internacional de
Expertos Independientes (GIEI), cuyas conclusiones desmoronan la “verdad
histórica” del gobierno de Enrique Peña Nieto sobre la desaparición
forzada de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, el 26 de
septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Ayotzinapa: el fuego, las cenizas
Luis Hernández Navarro - Opinión
El relato oficial sobre la tragedia de Iguala quedó reducido a cenizas. La
verdad históricadel ex procurador Jesús Murillo Karam fue devorada por el fuego de las evidencias. El informe del Grupo Interdiciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) demolió desde sus cimientos la versión gubernamental de los hechos. Como dijo una madre de familia:
Sabíamos que era mentira.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Ayotzinapa: la justicia ausente
Magdalena Gómez - Opinión
El amplio informe Investigación y primeras conclusiones de las desapariciones y homicidios de los normalistas de Ayotzinapa,
que presentó el pasado domingo el Grupo Interdisciplinario de Expertos
Independientes (GIEI), constituye un espejo de los patrones de la
procuración de justicia en nuestro país, en especial en los casos en que
hay factores extrajudiciales de interés o simplemente factores reales
de poder.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Por la volatilidad, los fondos para pensiones pierden 1.28%
Es transitoriala disminución de $32 mil 442 millones en agosto, considera la Amafore
En el segundo cuatrimestre el rendimiento fue de -0.72%, por la depreciación del peso y la baja del índice bursátil
Confía en que se revierta la pérdida con la estrategia de inversión
Víctor Cardoso / Periódico La Jornada / Martes 8 de septiembre de 2015, p. 22
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Empleo precarizado / ¿Buenos resultados? / Crece deuda social
Carlos Fernández-Vega / México SA
El micrófono oficial divulga que
sólo con mejores empleos y salarios es posible dejar atrás la pobreza y superar la inequidad, y que, por lo mismo, el gobierno peñanietista registra
buenos resultadosen todos esos renglones.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Dólar cierra en $17.31

MÉXICO, D.F. (apro).- El dólar abrió la semana en niveles superiores a
los 17 pesos ante la volatilidad provocada por el desplome de los
mercado financieros en China.
Al finalizar la jornada, cada billete verde alcanzó las 17.31
unidades en ventanillas bancarias, mientras que a nivel interbancario se
vendió en 17 pesos, apreciándose 0.49% respecto del pasado viernes.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Putrefacción y renovación nacional

MÉXICO, D.F. (Proceso).- La calcificación del putrefacto sistema
autoritario PRIista tarde o temprano generará la derrota del mismo. Los
acomodos simuladores en el gabinete presidencial, el cínico carpetazo
del caso de la Casa Blanca y el discurso de autoalabanzas en Palacio
Nacional, con motivo del tercer informe de gobierno, hablan de una
enorme falta
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Cambios perniciosos en el gabinete de Peña

MÉXICO, D.F. (Proceso).- Los cambios en el gabinete presidencial
tienen el objetivo principal de ampliar las opciones de aspirantes a la
Presidencia de la República en 2018, de modo que hoy no sólo son los
integrantes de partidos de oposición o los no partidistas quienes están
en la carrera sucesoria, sino que el mismo presidente Enrique Peña Nieto
colocó en el arrancadero a por lo menos dos nuevos eventuales
precandidatos o candidatos.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
“La voy a pasar muy mal” si denuncio a políticos mexicanos: Zhenli Ye Gon

MÉXICO, D.F. (apro).- El empresario chino mexicano Zhenli Ye Gon,
identificado como el gran capo del multimillonario comercio ilegal de
metanfetaminas, habló de su tortuosa trayectoria entre la ley y el
delito, y los procesos legales que enfrenta tanto en México como en
Estados Unidos, después del hallazgo de 205 millones de dólares en su
casa de Ciudad México, en marzo de 2007.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Fundación ligada a Coca Cola quiere controlar agua en Ocotepec, Puebla
Gabriela Hernandez - Proceso
PUEBLA, Pue. (apro).- Habitantes del municipio de Ocotepec
solicitaron la intervención de la Procuraduría Federal de Protección al
Ambiente (Profepa) y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH)
para evitar que la organización religiosa de Estados Unidos Living
Water, ligada a la Coca Cola y a la empresa Chevron, tome el control del
agua de esa comunidad.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Aristegui nos ataca por “rentabilidad política”: MVS

MÉXICO, D.F., (proceso.com.mx).- La empresa MVS acusó a la periodista
Carmen Aristegui de mantener una campaña en su contra sustentada en la
“rentabilidad política” que supuestamente le brinda.
“Los señalamientos de la periodista no tienen fundamento alguno más
que la rentabilidad
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)