22 octubre 2013 | ALDF
miércoles, 23 de octubre de 2013
Debe reconocerse suministro eléctrico como derecho humano: ALDF
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La jubilación es un derecho, no regalazo... Martín Esparza
Es resultado de una vida de trabajo de los electricistas en resistencia
Lo que sí es un abuso es la pensión vitalicia para ex presidentes de 5 millones al año
El SME hará censo de los miembros de la resistencia activos y jubilados
En San Luis Potosí, aceptan formar parte de la Nueva Central de Trabajadores
Por Martín Esparza Flores | Conductor de Frecuencia Laboral y Secretario General del Sindicato Mexicano de Electricistas
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
frecuencia laboral,
martin esparza,
sme
Denuncia el IFAI a la CFE por incumplir dos resoluciones
23 octubre 2013 | La Redacción | Proceso
MÉXICO, D.F., (apro).- El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) denunció a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por el reiterado incumplimiento a dos de sus resoluciones para dar a conocer la lista de extrabajadores de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) que contrató entre 2009 y 2012.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Minería: una historia secular de ganancias para las trasnacionales
Explotación, esclavitud, enfermedad y muerte “por desgracia” persisten en esa rama económica en AL
Hace un recuento de cómo unas cuantas manos se apropian de la riqueza de muchos
“En el Pacto por México, Peña Nieto prometió que cerraría los pocitos, pero sólo quedó en letra muerta”
Mónica Mateos-Vega | Periódico La Jornada | Miércoles 23 de octubre de 2013, p. 3
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Grupos opositores a parque eólico en Oaxaca denuncian acoso de pistoleros
Otorgan amparo a huaves que rechazan proyecto en San Dionisio
Rosa Rojas | Periódico La Jornada | Miércoles 23 de octubre de 2013, p. 36
Integrantes de las Brigadas Internacionales de Paz, provenientes de Holanda, Alemania y Francia, acudieron ayer a Juchitán, Oaxaca, a fin de constatar la quema del campamento que instalaron integrantes de la Asamblea Popular del Pueblo Juchiteco (APPJ) para impedir que la transnacional española Gas Natural Fenosa (GNF) construya un parque eólico en tierras comunales, informó el vocero de la APPJ, Mariano López Gómez, quien denunció un “clima constante de agresión, amenazas e intimidaciones” que atribuyó a personas contratadas por la citada empresa.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
A pesar de la orden del juez, continúan las obras en Tepoztlán, denuncian inconformes
“Se sigue devastando” el patrimonio ambiental a los costados de la vía La Pera-Cuautla
23 octubre 2013 | Dulce Maya | La Jornada Morelos
TEPOZTLÁN. A pesar de la orden del juez, trabajadores de Tradeco continúan con las obras de ampliación a cuatro carriles de la autopista La Pera-Cuautla, denunció el movimiento Frentes en Defensa de Tepoztlán
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El censo de escuelas, maestros y alumnos de nivel básico no pasará, advierte la CNTE
La encuesta del Inegi “sólo pretende crear un control de los trabajadores”
Dentro de su plan de acción, anuncian “la toma de puertos, aeropuertos y fronteras”
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizó un cerco a una de las oficinas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) para advertir que el censo de escuelas, maestros y alumnos en el nivel básico “no pasará”, y bloqueó de manera parcial la avenida Balderas.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Profesores recurrirán a la CIDH ante la negativa de revisar demandas de amparo
Tienen hasta el 24 de octubre para presentar sus querellas
Alfredo Méndez | Periódico La Jornada | Miércoles 23 de octubre de 2013, p. 12
Los profesores del país tienen hasta el último minuto del próximo 24 de octubre para presentar en cualquier oficialía de partes de los juzgados de distrito en materia de amparo del Poder Judicial Federal (PJF) su demanda contra las leyes secundarias de la reforma educativa del presidente Enrique Peña Nieto.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Maestros interponen más amparos
Rubén Villalpando, Eirinet Gómez y Elio Henríquez | Corresponsales | Periódico La Jornada | Miércoles 23 de octubre de 2013, p. 22
El Movimiento Magisterial Veracruzano (MMV) informó que reunió unas 6 mil solicitudes de amparo contra la reforma educativa y sus leyes secundarias, a un día de que se cumpla el plazo para interponer los recursos legales.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Nepotismo en el sistema educativo del EdoMex
Nepotismo en el SEIEM
23 octubre 2013 | Flor Goche | Contralínea
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Documentos: El caso Patishtán, la libertad que no llega
22 octubre 2013 | Redacción Aristegui Noticias
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Documentos: Las pruebas y el amparo del profesor Patishtán
22 octubre 2013 | Redacción Aristegui Noticias
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
México: violaciones de derechos humanos a la alza
Este 23 de octubre el compromiso del Estado mexicano con los derechos humanos será juzgado en el seno de las Naciones Unidas. Gobernantes e integrantes de la sociedad civil mexicana confluirán en Ginebra, Suiza, para escuchar y tomar nota de las recomendaciones hechas por la comunidad internacional. Para las organizaciones civiles el balance es negativo. Aseguran que durante los últimos 4 años, periodo que comprende la revisión del Examen Periódico Universal, las violaciones a los derechos humanos han repuntado como consecuencia de un contexto de violencia generalizada y de la militarización de los espacios públicos.
22 octubre 2013 | Flor Goche | Contralínea
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Cesan a visitadora de la CNDH por decir que indígenas “son necios como las mulas”
22 octubre 2013 | Pedro Matías | Proceso
OAXACA, Oax. (apro).- “El rasgo distintivo de los indígenas es la terquedad. ¡Son necios como las mulas!”, fue la expresión que motivó el cese fulminante de la cuarta visitadora general de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Teresa Paniagua Jiménez.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Amenazan refresqueras con 30 mil despidos si pasa gravamen
22 octubre 2013 | La Redacción | Proceso
MÉXICO, D.F. (apro).- El presidente de la Asociación Nacional de Productores de Refrescos y Aguas Carbonatadas (Anpec), Emilio Herrera, advirtió que de aprobarse el gravamen de un peso por litro a las bebidas azucaradas, la industria despedirá a 10 mil empleados de manera inmediata y a otros 20 mil a mediano plazo.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Se irán al amparo los refresqueros / Petrobras alienta las privatizaciones / A la mitad de la quincena
Dinero-Enrique Galván Ochoa
"La Cadena Productiva Azúcar-Refrescos” no modifica un ápice su rechazo al impuesto de un peso a esas bebidas, argumentando que, de aplicarse, se perderán en el corto plazo entre 10 y 20 mil empleos, puesto que las empresas deberán recortar sus gastos. Eso sucedería tal vez si fueran a desplomarse las ventas. Sin embargo, es tal el grado de adicción de los consumidores que probablemente prescindirán de otras cosas antes que privarse de sus cocacolas. La furibunda reacción de este poder fáctico tiene que ver más con lo que suceda fuera de México: sufriría grave daño si se desata una reacción en cadena de otros países que siguieran el ejemplo mexicano e impusieran gravámenes.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Sexenio de Calderón tuvo sobreejercicio de 1.2 billones de pesos
23 octubre 2013 | Redacción Aristegui Noticias
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
'Calderocidio' en el Golfo
23 octubre 2013 | César Cepeda | Reporte Indigo
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
IFE: dispendio, descrédito y cinismo
Editorial-La Jornada
En víspera de que concluya su gestión como consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita afirmó: estoy entregando un IFE en mejores condiciones que lo recibí”. Se refirió a ese organismo como “una institución consolidada” y resaltó que se organizaron dos elecciones federales en las que no hubo “complicación jurídica ni política alguna”. A renglón seguido, el funcionario dijo desconocer el monto de su finiquito –el cual, de acuerdo con estimaciones extraoficiales, podría alcanzar 1.7 millones de pesos, a los que habría que sumar 1.5 millones para cada uno de los tres consejeros que también dejan el cargo–,
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
A cada consejero saliente del IFE, $4.6 millones
Recibirán hasta $4.6 millones los cuatro consejeros que dejan el IFE
El monto corresponde a las prestaciones de ley más el ahorro individual
Alonso Urrutia | Periódico La Jornada | Miércoles 23 de octubre de 2013, p. 3
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
15 pruebas involucran a ex esposa de Fox en lavado de dinero: MVS
23 octubre 2013 | Redacción Aristegui Noticias
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)