miércoles, 27 de febrero de 2013
Inició con Éxito Brigadeo del SME en CU
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sme
Detención de Gordillo, mensaje “para que todos se alineen”: SME
27 febrero 2013 | Por la Redacción | Izquierda Mexicana
La detención de la profesora Elba Esther Gordillo Morales, dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), es un ajuste de cuentas entre los grupos de poder y para que todos se alineen a la política del Poder Ejecutivo nacional, indicó Humberto Montes de Oca, secretario del Exterior del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sme
Acusa ONG que la CFE obliga pagar a usuarios indígenas altas tarifas de luz
Aseguran que los trabajadores de la paraestatal están visitando casas de pobladores para entregarles oficios en los cuales se les requiere el pago mediante la firma de un convenio leonino en el que se reconocen adeudos injustos e injustificados, pretendiendo hacer cobros que oscilan entre los 170 mil pesos.
26 febrero 2013 | Elio Henríquez, corresponsal | La Jornada en Línea
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe
Cortan la luz a una primaria de Neza
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe
Asunto: la empresa de ‘‘clase mundial’’
Extracto de la columna Dinero de Enrique Galván Ochoa | La Jornada
Quiero hablarle de CFE, empresa de ‘‘clase mundial’’. El día 13 de los corrientes se presentaron sus ‘‘técnicos’’ en un edificio ubicado en Plutarco Elías Calles 1931, colonia Ermita –soy el administrador–, a efectuar el cambio de medidores por unos nuevos, modernos, digitales. Al efectuar el trabajo los ‘‘técnicos’’ perforaron en dos ocasiones el tubo de aguas residuales en la entrada del edificio (por donde salen los desechos orgánicos).
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe
Morelos: Citan hoy a opositores a planta termoeléctrica
Rubicela Morelos Cruz | Corresponsal | Periódico La Jornada | Miércoles 27 de febrero de 2013, p. 41
Cuernavaca, Mor. La Comisión Federal de Electricidad acusó ante la Procuraduría General de la República (PGR) a tres campesinos de obstruir la edificación de la termoeléctrica de ciclo combinado en la comunidad indígena de Huexca, municipio de Yecapixtla, informó Juan Carlos Flores, activista del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua de Morelos, Puebla y Tlaxcala.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe
Anuncian acciones contra la minería a cielo abierto en Morelos
El diputado local y lider del SME en Morelos, Héctor Salazar Porcayo presentará una iniciativa de ley con ese propósito.
26 febrero 2013 | Noticias Congreso del Esatdo de Morelos

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Realizará el Tribunal de los Pueblos la Semana contra la violencia del Estado
Se buscará demandar con argumentos sólidos las violaciones a derechos humanos
El gobierno de Peña Nieto sólo ha realizado cambios cosméticos, advierten
El columnista de La Jornada Gilberto López y Rivas llama a no confundir grupos de autodefensa con paramilitarismo
Carolina Gómez Mena | Periódico La Jornada | Miércoles 27 de febrero de 2013, p. 16
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Pide amparo el sindicato minero para evitar reparto de fondos a trabajadores
Alfredo Méndez | Periódico La Jornada | Miércoles 27 de febrero de 2013, p. 25
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Documentan abusos contra sindicalizados de minera canadiense
Patricia Muñoz Ríos | Periódico La Jornada | Miércoles 27 de febrero de 2013, p. 25
Representantes de sindicatos canadienses se reunieron con ejidatarios de La Sierrita y trabajadores de la sección 309 del sindicato nacional minero para documentar las violaciones a los derechos humanos que está cometiendo la empresa Excellon, de Canadá.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Campesinos crean en Chiapas ‘guardias civiles’ para frenar a mineras
26 febrero 2013 | Isaín Mandujano | Proceso
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- Cientos de campesinos de 78 comunidades acordaron crear brigadas de autodefensa, con el objetivo de frenar el saqueo de las empresas mineras en la entidad.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Detención de Gordillo: Mensaje y ajuste de cuentas
Editorial-La Jornada
Son múltiples y de larga data los señalamientos que vinculan a la dirigente magisterial Elba Esther Gordillo con hechos delictivos. Particularmente graves son los que se refieren a su responsabilidad en el asesinato del dirigente magisterial Misael Núñez Acosta, ocurrido el 30 de enero de 1981 en Ecatepec; las denuncias por supuestos secuestros y detenciones ilegales de profesores disidentes de
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Desconfía la CNTE de arresto de la maestra y ve simulación
26 febrero 2013 | Pedro Matías y Rosalía Vergara | Proceso

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Vasconcelos devuelve su título a Harvard
Repudia la presencia ahí de Calderón
Alma E. Muñoz | Periódico La Jornada | Miércoles 27 de febrero de 2013, p. 13
Tras devolver a la Universidad Harvard su título en ciencias políticas, en rechazo a la colaboración del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa en ese centro de estudios, el ex embajador de México en Noruega, Dinamarca e Islandia, Héctor Vasconcelos, advirtió que la cifra de desaparecidos en el sexenio anterior se convertirá ‘‘en (México) en una cuestión tan grave como lo ha sido en Argentina, Chile’’ y en el resto de países que tuvieron dictaduras.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Mexicanos sacaron del país 160.5 mil mdd con Calderón
En el sexenio pasado, la mayor salida de capitales en 30 años
Se trata de 160 mil 573 mdd de empresarios y particulares, revela el Banco de México
En los 12 años del PAN se fugaron 210 mil 800 mdd; de ellos, más de 58 mil mdd fueron a cuentas bancarias foráneas, mientras 94 mil mdd se invirtieron en negocios fuera del país
Roberto González Amador | Periódico La Jornada | Miércoles 27 de febrero de 2013, p. 34
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Confirma Segob: 26 mil 112 desaparecidos en el sexenio de Calderón
26 febrero 2013 | La Redacción | Proceso

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La lista de Bucareli sobre desaparecidos podría quedarse corta, dicen activistas
Las indagatorias sobre el número de víctimas de ese delito, casi inexistentes, lamentan
Fernando Camacho Servín y Alma E. Muñoz | Periódico La Jornada | Miércoles 27 de febrero de 2013, p. 13
La lista de 26 mil 121 personas ‘‘no localizadas’’ que dio a conocer la Secretaría de Gobernación podría quedarse corta ante la magnitud real del fenómeno de las desapariciones forzadas en México, pues los registros y las investigaciones sobre el número de víctimas de ese delito son casi inexistentes, señalaron activistas de organizaciones sociales y académicos especializados en el tema.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)