Los militantes de la Organización Política del Pueblo y
los Trabajadores (OPT) en el estado de Jalisco saludamos el 101
aniversario del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) ayer 14 de
diciembre. Reiteramos a los más de 16 mil compañeros que decidieron
resistir hace seis años, cuando el funesto decreto anticonstitucional
pretendió extinguir a su combativa organización, que son ya un ejemplo
para el conjunto de la clase trabajadora nacional e internacional, que
su primera victoria fue apostar por la dignidad.
viernes, 18 de diciembre de 2015
Felicita al SME por su 101 aniversario y su resistencia
La Jornada - El Correo Ilustrado
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Reconoce dignidad moral del SME y logros de su lucha
La Jornada - El Correo Ilustrado
Un 14 de diciembre de 1914, un grupo de obreros
electricistas de la Mexican Light and Power formaron el hoy histórico
Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). Después de enfrentar luchas
durante una centuria, el decreto de extinción emitido durante el
calderonato, en el fatídico 11 de octubre de 2009, aparentaba que se
despediría a 44 mil electricistas. Miles de trabajadores aceptaron su liquidación por no seguir la
sinuosa senda de la resistencia sindical; sin embargo, la insistencia de
los smeitas precisamente por mantener una digna fuente de trabajo y no
recibir su liquidación ya se hizo realidad en los 101 años de existencia
del SME.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sme
Por creación de Fénix, llaman a no pagar a CFE en 3 municipios
El líder del SME, Martín Esparza Flores, aseguró que la Comisión Federal de Electricidad se fue para siempre de la región.
Leticia Ánimas Vargas - Municipios de Puebla
Juan Galindo, Pue.- El secretario general del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza Flores, anunció que la empresa Fénix podría dar todos los servicios que daba la Compañía de Luz y Fuerza (LyFC), no sólo en Huauchinango, Ahuazotepec y Juan Galindo, sino en varios municipios más, y aprovechó para llamar a no pagar el adeudo por el consumo de energía a la Comisión Federal de Electricidad. Esparza Flores quiso dejar en claro que la CFE ya “se fue para siempre” de las instalaciones de la central hidroeléctrica Necaxa y podría salir del territorio que estaba en manos de la LyFC.

Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)