Audio |
sábado, 11 de febrero de 2012
Programa Frecuencia Laboral del Sábado 11 de febrero 2012
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La discusión en torno a la vía político-electoral y los candidatos del SME
11 febrero 2012 | José Antonio Almazán G.* | Facebook
A raíz de una nota publicada en la Jornada del pasado 9 de febrero “Empantanadas las pláticas entre el SME y Gobernación” se ha generado un debate en torno a la vía político electoral y la participación de candidatos del SME.
Por supuesto no comparto lo dicho en la Nota de La Jornada en lo que hace al empantanamiento de las pláticas, pues como se ha informado a través de la Plenaria de la Comisión de Trabajo se ha recibido una primera propuesta que ya fue rechazada y la próxima semana se reanuda la Mesa en Segob.
Pero el debate no surgió ahí, sino por lo dicho al final de la Nota de La Jornada que habla de las candidaturas de Martín Esparza al Senado y Humberto Montes de Oca y José Antonio Almazán a Diputados.
Por supuesto no comparto lo dicho en la Nota de La Jornada en lo que hace al empantanamiento de las pláticas, pues como se ha informado a través de la Plenaria de la Comisión de Trabajo se ha recibido una primera propuesta que ya fue rechazada y la próxima semana se reanuda la Mesa en Segob.
Pero el debate no surgió ahí, sino por lo dicho al final de la Nota de La Jornada que habla de las candidaturas de Martín Esparza al Senado y Humberto Montes de Oca y José Antonio Almazán a Diputados.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Martín Esparza: Candidata sin Consenso
Las cifras escriben su epitafio
Aplicando su lectura política, se puede afirmar que el ganador de la elección interna panista fue el abstencionismo
Al remitirnos al frío pero elocuente análisis de las cifras electorales con las que Josefina Vázquez Mota ganó la candidatura del PAN a la Presidencia de la República, podemos observar que la desmedida euforia y la pirotecnia con que se anunció su triunfo resultaron parte de un chusco montaje mediático, sin un consenso real de apoyo, ya no digamos de la ciudadanía, sino de los propios simpatizantes de Acción Nacional.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Lamenta SME futuro de los que aceptaron liquidación
11 febrero 2012 | Patricia Carrasco | La Prensa
El Sindicato Mexicano de Electricistas lamentó el fatal destino de los electricistas disidentes que aceptaron liquidarse y que accedieron a crear 68 empresitas, porque ya quebraron 60, a dos años de operaciones, y 8 están en proceso de quiebra debido a que el gobierno no les autoriza contrato de obra ni de servicios y los dejó arrastrando deudas con inversiones irrecuperables.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Intransitable la Calle de Moneda por obras de CFE
CFE retrasa peatonalización en Moneda

11 febrero 2012 | Sharenii Guzmán Roque
En el mes de enero iniciarían las obras para convertir la calle Moneda, Centro Histórico, en un corredor peatonal, sin embargo el cambio de cableado subterráneo por parte de la Comisión Nacional de Electricidad (CFE) ha retrasado el proyecto.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Presenta CFE pérdidas por rezago de pagos en 11 municipios del Edomex
11 febrero 2012 | notimex | La Crónica
Las pérdidas para la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sólo en 11 municipios en la zona norte del Estado de México, por “diablitos” y rezago de pagos ascienden a 150 millones de pesos al año.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Esquiroles realizando cortes en Nextlalpan
Policia Municipal de Nextlalpan, resguardando a los esquiroles
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Histórico: 14 millones de mexicanos en la economía informal, revela Inegi

Durante 2011 cotizaron en el Seguro Social 13.2 millones de empleados, contrasta el instituto
Cuatro de cada 10 laboran en el sector formal sin prestaciones sociales, según la ENOE
Roberto González Amador | Periódico La Jornada | Sábado 11 de febrero de 2012, p. 26
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Trabajo: entre la informalidad y la precariedad
Periodico La Jornada - Editorial La Jornada
De acuerdo con datos difundidos por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), el número de trabajadores ocupados en el sector informal superó los 14 millones de personas –casi 30 por ciento de la población económicamente activa– al concluir 2011. El instituto reporta también que 1.6 millones de personas ingresaron a la informalidad el año pasado, cifra muy superior a las 440 mil que ingresaron al empleo formal en el mismo periodo, si se toma como base el crecimiento de las cotizaciones del IMSS: es decir, durante 2011, por cada puesto de trabajo que se generó en el sector formal, se generaron cuatro en el informal.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Dos visiones del mundo del trabajo
Arturo Alcalde Justiniani | Opinión-La Jornada
Josefina Vázquez Mota suele repetir hasta el cansancio que el país reclama una reforma laboral. En todos los foros señala que con ella se podría facilitar el acceso al mercado laboral y la creación de empleos. Afirma que los jóvenes serían los principales beneficiarios. Nunca va al detalle, rehúye aclarar sus propuestas y su equipo se niega consistentemente a cualquier debate puntual sobre la materia. Cuando se le exige alguna explicación prefiere hacer referencia a grandes objetivos: competitividad, globalización, equidad, fortalecimiento de la impartición de justicia.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
En la informalidad, 14 millones / Seis millones más, en reserva / Galopa el outsourcing en México
Carlos Fernández-Vega-México SA
"Para vivir mejor" (Calderón dixit), la válvula interna de
"Para vivir mejor" (Calderón dixit), la válvula interna de
escapeproduce a todo lo que da: en 2011, un millón 600 mil mexicanos obligadamente se incorporaron el ejército de la informalidad, una cantidad mayor a la suma de empleos formales registrados en todo el sexenio calderonista. En el año citado, cada día alrededor de 4 mil 383 connacionales escogieron avenida, calle o mercado, sacaron su trapito, lo extendieron en el suelo y a los transeúntes ofrecieron lo que pudieron para obtener algo de ingreso y sobrevivir en esta República de los discursos.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Protestan por reforma laboral en España que abarata despidos
Decreta Mariano Rajoy reforma laboral que abarata despidos de trabajadores

Quienes reciben del gobierno ayuda por desempleo deberán realizar labores para la comunidad
Armando G. Tejeda | Corresponsal | Periódico La Jornada | Sábado 11 de febrero de 2012, p. 29
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Pide Gerardo Badín al Congreso interceder ante acreedores de Mexicana
El AICM debe garantizar que devolverá los slots a la aerolínea
Miriam Posada García | Periódico La Jornada | Sábado 11 de febrero de 2012, p. 27
Con casi año y medio sin percibir salario los ocho mil trabajadores de Mexicana de Aviación observan la danza de fechas, cifras, declaraciones y solicitudes de apoyo que parecen no llevarlos a ningún lado.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El juez Consuelo Soto decidirá el martes si decreta quiebra de Mexicana
Jesusa Cervantes | 10 de febrero de 2012 | Proceso

De acuerdo con una entrevista que concedió a la agencia gubernamental Notimex, el juez dejó en claro que si el próximo 14 de febrero el grupo Med Atlántica o cualquier otro inversionista interesado en el rescate de Mexicana no acreditan los recursos, decretará la quiebra de la empresa.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Descalifican pilotos a la SCT y Hacienda
Fabiola Martínez | Periódico La Jornada | Sábado 11 de febrero de 2012, p. 27
El sindicato de pilotos advirtió que con las recientes declaraciones de funcionarios de las secretarías de Comunicaciones y de Hacienda en torno al caso Mexicana de Aviación, aparece “un nuevo obstáculo del gobierno” para lograr el relanzamiento de la aerolínea. Ahora “amedrenta” con que no validará la legalidad de los recursos depositados para evitar la quiebra de la compañía.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Niega Semarnat existencia de permisos para explotar minas en Real de Catorce
Ofrece que la secretaría estará pendiente de las actividades de la empresa First Majestic
Advierte Elvira Quesada que se impedirá que proyectos de este tipo dañen el medio ambiente
Advierte Elvira Quesada que se impedirá que proyectos de este tipo dañen el medio ambiente
Vicente Juárez Corresponsal | Periódico La Jornada | Sábado 11 de febrero de 2012, p. 17
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Ruido en parque eólico de CFE supera en casi 50% el nivel permitido por la OMS

Comuneros denuncian intimidaciones de Demex contra quienes ya no quieren arrendar tierras
Rosa Rojas | Periódico La Jornada | Sábado 11 de febrero de 2012, p. 18
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Infonavit no puede ceder a particulares el cobro de créditos, resuelve juez
Carece de facultades y está obligado a restructurar préstamos de derechohabientes
Gustavo Castillo García | Periódico La Jornada | Sábado 11 de febrero de 2012, p. 5
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Adquisiciones gubernamentales, sin mecanismos contra corrupción: OCDE
Pemex, IMSS y CFE concentran 40 por ciento del total de las compras
Israel Rodríguez | Periódico La Jornada | Sábado 11 de febrero de 2012, p. 26
Las adquisiciones por parte de las entidades gubernamentales han sido un elemento crítico en la reforma del sector público en México, advirtió la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), al precisar que gran parte de éstas se llevan a cabo en dos sectores clave: salud y energía, que concentran 40 por ciento de todas las compras del gobierno.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Confirmó Galván el fracaso de la estrategia antinarco de Calderón, afirman senadores
Carece el Presidente de un proyecto bien articulado en la materia: Labastida
Andrea Becerril | Periódico La Jornada | Sábado 11 de febrero de 2012, p. 2
Senadores de PRI, PRD y PT consideraron que la afirmación del titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), general Guillermo Galván Galván, de que la seguridad interior está bajo grave amenaza, es un reconocimiento tácito del fracaso de la estrategia gubernamental contra el crimen organizado.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
EPN y Vázquez Mota unidos contra AMLO / ¿Por qué Colosio se volvió El Coloso?
Jaime Avilés-Desfiladero
Tengo ante mí –como dicen los notarios– dos libros tocayos, o sea, que se llaman igual. Uno fue publicado en 2005 por la Fundación para la Democracia y la editorial Planeta. ¿Su autor? Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano. ¿Su título? Un México para todos. El otro apareció en 2011 bajo el sello de Aguilar. ¿Su autora? Josefina Vázquez Mota. ¿Su título? Un México para todos.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Firme el voto por López Obrador / De primera, el gabinete que propone / Ciudadanos escarmentados por PRI y PAN
Enrique Galván Ochoa-Dinero
Por quién votarías si la elección fuera hoy? La respuesta de nuestros participantes de El Foro México fue la siguiente: Josefina Vázquez Mota, 18 por ciento, Enrique Peña Nieto 28, Andrés Manuel López Obrador 49; voto en blanco 5 por ciento.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Cúmulo de leyes y decretos, congelados porque el Presidente no los ha firmado
Muchos fueron aprobados por el pleno de la Cámara en 2010
Roberto Garduño | Periódico La Jornada | Sábado 11 de febrero de 2012, p. 5
El presidente Felipe Calderón no ha firmado leyes y decretos aprobados por el pleno camaral desde 2010, cuyo contenido debería publicarse en el Diario Oficial de la Federación para dar paso a su promulgación.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Químicamente tóxico
Silvia Ribeiro* | Periodico La Jornada - Opinión | Sábado 11 de Febrero 2012
A principios de este año, el gobierno aprobó la siembra piloto de 63 hectáreas de maíz transgénico en Sinaloa, a favor de la trasnacional Monsanto. El titular de Sagarpa, responsable por esta decisión que pone en riesgo el patrimonio genético alimentario más importante del país, declaró en una reunión con la Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad (UCCS) y organizaciones de productores, ambientalistas y sociales, que no conocía
los detalles de los dictámenes técnicos...
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Hoy se aplica segundo gasolinazo del año
De la Redacción | Periódico La Jornada | Sábado 11 de febrero de 2012, p. 27
A partir de este sábado se aplicará el segundo aumento a las gasolinas en el año. Así, el litro de la gasolina Magna tendrá un aumento de 9 centavos y se venderá en 9.91 pesos; la gasolina Premium costará 10.69 y el diesel 10.27 pesos, según datos de la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas).
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)