sábado, 30 de abril de 2016
Día del Trabajo: desempleo y caída de salarios
27 abril 2016 | Marcos Chávez | Contralínea
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Canceló el gobierno 6 mil 851 plazas en el primer trimestre
Tiene previsto eliminar en total 15 mil 825 puestos de estructura y confianza este año
El recorte es adicional a la reducción de 10 mil trabajadores de la plantilla de Pemex: Hacienda
Ramos Mamahua | Israel Rodríguez | Periódico La Jornada | Sábado 30 de abril de 2016, p. 19
Como parte de las medidas de austeridad, durante el primer trimestre de este año el gobierno federal canceló 6 mil 851 plazas de estructura y de confianza de las 15 mil 825 programadas para todo 2016, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Luis Madrazo, titular de la Unidad de Planeación Económica de la Hacienda Pública, precisó que en 2015 se cancelaron definitivamente 479 plazas de estructura y 6 mil 372 a marzo de 2016.

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Diputados designan comisario en la CFE
30 abril 2016 | Sharenii Guazmán y Suzzete Alcántara | El Universal

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
sector energetico
Embarga IMSS bienes de La Jornada Michoacán
29 abril 2016 | Uriel Morales Pérez | Quadratín
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) embargó este viernes algunos bienes que se encontraban en las oficinas e instalaciones en las que se ubicaba el periódico La Jornada Michoacán, hoy ya fuera de circulación. El motivo: el incumplimiento del respectivo pago de cuotas por parte de la empresa al IMSS, en tiempo y forma como era obligación de la parte patronal, representada por Juan Manuel Venegas. A decir de los extrabajadores de esta empresa, la falta de pago persiste, por lo que ante la falta de respuesta y una atención debida al conflicto, decidieron emprender acciones legales, cuyo proceso aún se encuentra en marcha en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA).
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Privatizar la educación
Enrique Calderón Alzati | Opinión-La Jornada
Cada día los objetivos neoliberales del actual gobierno en torno a la educación son más claros, las acciones fascistas de Aurelio Nuño, conocido ya por su nula voluntad para entender a los maestros y su escaso conocimiento del sistema educativo nacional, se han reducido a denostar y aplicar la fuerza represiva contra el magisterio nacional, cumpliendo las órdenes del Presidente y olvidándose de los objetivos mismos de la educación pública, establecidos en la Constitución. La privatización de la educación aún no ha sido develada oficialmente como el objetivo central del presidente Enrique Peña Nieto, pero su afán de servir a los grandes intereses financieros internacionales –contenidos gracias a la heroica resistencia de los maestros– sin duda forma parte de los compromisos adquiridos a cambio de la legitimación de su gobierno, colocando en oferta no sólo los recursos naturales de la nación, sino también sus grandes mercados de consumo, conformando así un nuevo peligro para la nación.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)