El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) se suma al duelo mundial por la muerte del Comandante Presidente de la República Bolivariana de Venezuela Hugo Chávez Frías. 6 marzo 2013 | de Humberto Montes de Oca
Al igual que el pueblo venezolano, el Sindicato Mexicano de Electricistas se encuentra consternado por el fallecimiento del Comandante Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías.
Una trágica noticia nos acaba de golpear. Ha dejado esta vida el Comandante Hugo Chávez Frías, en realidad ha pasado a la posteridad, a reencontrarse con los grandes hombres y mujeres constructores de nuestros sueños libertadores e independentistas. Bolívar, Martí, Sandino, Artigas, San Martín, el Ché y tantos otros le esperan.
Presentación del libro "Enrique Yáñez y el edificio del Sindicato Mexicano de Electricistas" 05 de marzo de 2013. Arq. Víctor Arias Montes Autor del libro
Afectados por discriminación esperan reparación del daño
A las mujeres se les realizaba adicionalmente prueba de embarazo
Ángeles Cruz Martínez | Periódico La Jornada | Miércoles 6 de marzo de 2013, p. 55
Luego de un año y medio, Alfonso comprobó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) rechazó su solicitud de empleo por ser portador de VIH/sida; que le realizaron la prueba de detección sin su consentimiento, y que, como él, más de 3 mil personas fueron sometidas al mismo examen, y las mujeres, además, al de embarazo, en 3 años y medio.
Usuarios han sufrido hostigamiento: red contra altas tarifas
Patricia Muñoz Ríos | Periódico La Jornada | Miércoles 6 de marzo de 2013, p. 22
La Red Nacional de Resistencia Civil contra las Altas Tarifas de Energía Eléctrica informó ayer que la Secretaría de Gobernación ha incumplido con los acuerdos que se tomaron el pasado 7 de febrero, en una reunión con funcionarios de la dependencia, y que señalaban que se suspenderían los cortes de luz a los usuarios con problemas de pago, y que no habría represalias contra los ciudadanos en resistencia.
Los ciudadanos de varios estados de la república mexicana, se encuentran muy indignados y hartos de los cobros abusivos de la Comisión Federal de Electricidad,(CFE), que trae en jaque cientos de miles de usuarios a quienes les cobran lo que le viene en gana por el servicio de luz.
"Afiliación a seguro se dio sin planeación" 6 marzo 2013 | Ruth Rodríguez | El Universal
Saturación de los servicios de salud federales, construcción de hospitales que operan al 60% y un problema laboral que implica a 65 mil médicos y enfermeras, son algunas de las herencias que la anterior admnistración dejó con el Seguro Popular, afirma la Secretaría de Salud.
MÉXICO, D.F. (apro).- Miles de maestros provenientes de Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Zacatecas, Tlaxcala, Puebla, San Luis Potosí, Guanajuato, Estado de México, Veracruz y Distrito Federal, marcharon por calles de esta capital rumbo a la residencia oficial de Los Pinos.
De los corresponsales | Periódico La Jornada | Miércoles 6 de marzo de 2013, p. 25
En el segundo día del paro nacional de 48 horas convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), miles de maestros de Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Jalisco se manifestaron, principalmente con marchas, bloqueos y plantones en las principales ciudades de esas entidades, en rechazo a la promulgación de la reforma educativa, la cual, aseguran, pretende privatizar la educación pública.
6 marzo 2013 | Rolando Herrera | Reforma La disidencia del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social exigió que el actual líder del gremio, Manuel Vallejo, informe dónde están alrededor de 5 mil millones de pesos que pertenecen al fondo de resistencia sindical y que justifique un faltante por 721.3 millones de pesos que dejó su predecesor Valdemar Gutiérrez.
Hugo Chávez fue de esos gigantes que saben dar vuelta a la historia con generosidad y amplitud de miras. Que avanzan hacia el horizonte sin tropezarse con las piedras. Que derraman dignidad y no saben vivir sin luchar por la justicia. Es de esos grandes libertarios, pensadores, constructores que nunca dejan de crear, de tejer, de hacer posible un futuro de esperanza. América Latina fue su patria, su utopía y su campo de lucha. América Latina creció con él.
Recursos para el retiro ascienden a casi 2 billones de pesos; 22% están invertidos en bolsa
Víctor Cardoso | Periódico La Jornada | Miércoles 6 de marzo de 2013, p. 40
Los recursos acumulados por los trabajadores mexicanos para su retiro alcanzaron casi 2 billones de pesos al cierre de febrero pasado, lo que representa una cifra equivalente a 12 por ciento del producto interno bruto (PIB) del país calculado para este año en más de 16.5 billones de pesos.
Gerardo Soria expuso irregularidades en dos contratos
Miriam Posada García | Periódico La Jornada | Miércoles 6 de marzo de 2013, p. 41
El presidente del Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones (Idet), Gerardo Soria, presentó pruebas sobre “una posible triangulación de recursos” realizada por el presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), Mony de Swaan, que involucraría el desvío de 130 millones de pesos del erario en beneficio de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y la empresa Enapsys México.
De acuerdo con un contrato localizado en el Portal de Obligaciones de Transparencia (POT) de la Presidencia, la sesión fotográfica tuvo un costo de 376 mil 420 pesos.
Se reactivan grupos secretos de corte fascista o nazi. Algunos de ellos, impulsados por militantes panistas 5 marzo 2013 | Sanjuana Martínez | Contralínea
Monterrey, Nuevo León. En los orígenes del Partido Acción Nacional (PAN) hay una semilla del nazismo; un elemento ideológico que ha estado presente en algunos de sus integrantes y que en la actualidad vive un resurgimiento.