La propuesta del gobierno federal para la reinserción laboral de los trabajadores no liquidados del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), consiste en crear cuatro filiales de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
sábado, 27 de julio de 2013
Cuatro empresas filiales de la CFE se encargarían de dar electricidad al DF
Patricia Muñoz Ríos | Periódico La Jornada | Jueves 25 de julio de 2013, p. 15
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sme
Avanza la central laboral defensora de derechos... Martín Esparza
Hacia su fundación
Su objetivo es defender los derechos humanos laborales contra las políticas gubernamentales abusivas
Martín Esparza Flores | Conductor de Frecuencia Laboral y Secretario General del Sindicato Mexicano de Electricistas
En México es urgente construir una nueva central de trabajadores grande en número y fuerte en sus principios y organización, que no solamente represente a los trabajadores sino los conduzca a rescatar sus derechos humanos laborales perdidos en los últimos 30 años con los gobiernos del PRI y PAN, explicó Gerardo Cruz, miembro de la junta organizadora y secretario de Relaciones Exteriores de la sección 9 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), adscrito a la CNTE.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
martin esparza,
sme
Pérdida histórica de $35.5 mil millones en la CFE en el primer semestre del año
En el mismo periodo del año anterior había reportado un déficit de $1,894 millones
El pasivo total de la empresa asciende a 902 mil 500 millones, según las cifras oficiales
Israel Rodríguez | Periódico La Jornada | Viernes 26 de julio de 2013, p. 27
La Comisión Federal de Electricidad (CFE), dirigida por Francisco Rojas Gutiérrez, registró en el primer semestre de este año una pérdida histórica neta acumulada de 35 mil 519 millones de pesos, monto que se compara muy desfavorablemente con las mermas por mil 894 millones de pesos ocurridas en el mismo periodo del año anterior.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe
Invitación: Usuarios de electricidad
El Correo Ilustrado-La Jornada
Asamblea informativa de usuarios de energía eléctrica de la delegación Tlalpan. Preparemos la resistencia contra la privatización del petróleo, la energía eléctrica y el gas. Domingo 28 de julio a las 10 horas en el Multiforo Tlalpan (ex cine Tlalpan), avenida San Fernando s/n esquina con Juárez, colonia Tlalpan Centro. Nos acompañarán como ponentes David Peña, de la Red Nacional de Resistencias; Juan Luis Vargas, del SME, y Juan Carlos Escalante, de la ANUEE.
Comité de Usuarios de Energía Eléctrica Tlalpan, Héctor Armando Valadez George.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Indígenas rechazan electricidad por cara e irregular
Muchos decidieron no pagar y no usarla
27 julio 2013 | Martha Casas | Contexto de Durango

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe
Consultará CNTE a bases sobre plan de acción unitario contra la reforma
Las asambleas estatales definirán las acciones de agosto
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordó mantener las movilizaciones a escala nacional y estatal en contra de la reforma educativa, pero también someterá a la decisión de las asambleas de cada entidad la definición de un nuevo plan de acción unitario, el cual llevarán a cabo en agosto.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Triunfo de comuneros oaxaqueños: minera canadiense deja su pueblo
26 julio 2013 | Pedro Matías | Proceso
OAXACA, Oax. (apro).- La compañía minera Plata Real, filial de la canadiense Linear Gold Corporation, retiró su maquinaria de Magdalena Teitipac, luego de que la asamblea comunitaria refirmó su oposición a todo proyecto que atente contra su territorio, al tiempo que revocó los contratos para realizar los trabajos de exploración.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Minería a cielo abierto
Los de Abajo-Gloria Muñoz Ramírez
Una enorme perforación minera en pleno desierto de Wirikuta, el lugar sagrado del pueblo wixárika, deja claro que las empresas mineras han empezado el trabajo de exploración, aunque no oficialmente, y menos de manera legal, pues en estos momentos las obras deberían estar detenidas por un amparo ganado por quienes defienden estas tierras del altiplano. Son 140 mil 212 hectáreas de los municipios de Villa Ramos, Charcas, Villa de Guadalupe, Matehuala, Villa de La Paz y Catorce, superficie codiciada por cuatro proyectos mineros.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Opositores a ampliar vía en Morelos piden cesar represión
Siguen en plantón frente a la alcaldía de Tepoztlán; policías sitian sede de asamblea: comuneros
Rubicela Morelos Cruz | Corresponsal | Periódico La Jornada | Sábado 27 de julio de 2013, p. 22

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El outsourcing en la reforma laboral
Arturo Alcalde Justiniani | Opinión-La Jornada
Bajo las figuras de subcontratación, outsourcing, sustitución patronal o contratación por honorarios, se realiza uno de los fraudes sociales y laborales más crueles contra millones de mujeres y hombres que en nuestro país viven de su trabajo. Por estas vías, se les despoja de sus derechos más elementales: el salario que merecen, una jornada de trabajo digna, la seguridad social y estabilidad laboral. En fin, su presente y futuro personal y familiar.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Continuarán los gasolinazos por lo menos hasta 2014, advierte Pemex
Pérdidas de 49 mil millones de pesos en el segundo trimestre, reporta director de Finanzas
El país importa la mitad del combustible por falta de infraestructura para refinar el crudo
Israel Rodríguez | Periódico La Jornada | Sábado 27 de julio de 2013, p. 19
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Alistaría gobierno de Peña propuesta para gravar alimentos y medicinas
26 julio 2013 | La Redacción | Proceso
MÉXICO, D.F. (apro).- Con el objetivo de elevar la débil recaudación en la segunda economía de América Latina, el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto alista una reforma fiscal que prevé un alza en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a rubros sensibles como alimentos y medicinas, junto con el incremento de gravámenes al los sectores más pudientes del país.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Exenciones tributarias superarán lo captado con el IVA
Gravar alimentos y medicinas, salida oficial
Superan al IVA los beneficios fiscales que otorgará Hacienda
En 2013 se dejarán de recibir $643 mil millones, equivalentes a 3.87% del PIB
La autoridad protege segmentos de la población sin que contribuyan a la distribución de ingresos, indica el CEFP de la Cámara de Diputados
Tasas reducidas, exenciones y subsidios, lo principal
Roberto Garduño | Periódico La Jornada | Sábado 27 de julio de 2013, p. 5
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
EU: motor desconchinflado / FMI: “recuperación débil” / Luis Téllez: falla de software
México SA-Carlos Fernández-Vega
Si el gobierno peñanietista y el sector empresarial saben contar, pues simplemente que no cuenten con la economía estadunidense como motor de crecimiento” interno, porque aquella, de plano, no levanta y mucho menos resuelve los problemas que impulsaron el estallido de la crisis que sacudió al planeta. De hecho, en el último sexenio la otrora envidiada economía del vecino del norte a duras penas “creció” a una tasa promedio anual de 0.66 por ciento, mientras que en igual periodo la deuda de aquel país se incrementó la friolera de 35 puntos porcentuales, hasta representar casi 110 por ciento del producto interno bruto.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
¿Tonto, loco o drogadicto? / Absurdo que Fox se compare con Juárez / Sólo Marta lo cree
Dinero-Enrique Galván Ochoa
Vicente Fox dice que fue mejor presidente que Benito Juárez. Al respecto, nuestros encuestados de esta semana hicieron las siguientes consideraciones: 75 por ciento cree que aparte de tonto, está loco”; 11 por ciento afirma que “sólo Marta lo cree”; “es una tontería”, opina el 8 por ciento. Y el 6 por ciento piensa que de plano “se pasó de tueste”.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Violencia en Egipto provoca 38 muertos y 180 heridos
27 junio 2013 | Redacción Aristegui Noticias
El Ministerio de Sanidad egipcio afirmó que al menos 38 personas murieron y 180 resultaron heridas en los choques de las últimas horas entre partidarios del depuesto presidente Mohamed Morsi y la policía en El Cairo.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)