
martes, 29 de abril de 2014
Hacienda obstruye pensión a electricistas
Otra maniobra para retrasar solución al SME
Violan acuerdo para el pago de pensiones convenido en Gobernación
La reinserción laboral se logrará solamente con lucha
Martin Esparza Flores* | Frecuencia Laboral
El gobierno mexicano -a través de gobernación- se había comprometido a que el jueves 24 de abril del 2014, se firmaría el convenio marco como garantía para el pago de las pensiones vitalicias de 996 miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), que cumplen con los requisitos para su retiro laboral. Sin embargo, las autoridades de gobernación ahora argumentan que la Secretaria de Hacienda y Crédito Público no quiere aceptar la garantía del pago vitalicio y que harán un propuesta distinta.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
frecuencia laboral,
martin esparza,
sme
SME. Plan de acción actualizado al mes de Mayo
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
humberto montes de oca,
martin esparza,
plan de acción,
secretaría del exterior,
sme
Programa Frecuencia Laboral del sábado 26 abril 2014
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
frecuencia laboral,
martin esparza,
sme
Manifiesto del Primero de Mayo de La Nueva Central de Trabajadores (NCT)
27 abril 2014 | Nueva Central de Trabajadores
AL PUEBLO DE MÉXICO.
AL MOVIMIENTO SOCIAL DEMOCRÁTICO.
Salud y Revolución Social.
Compatriotas:
Las trabajadoras y trabajadores de México somos víctimas de la peor ofensiva patronal vivida en tres décadas de gobiernos neoliberales. La triple alianza de partidos en el “Pacto por México”, como nunca, permitió el impulso e imposición de las reformas estructurales neoliberales hasta hace poco frenadas por décadas de lucha obrera y popular. Finalmente se impuso la fuerza política, mediática y represiva de la oligarquía nacional, el capital financiero y las empresas trasnacionales sin que los trabajadores y las fuerzas democráticas del país alcanzaran a levantar un sólido bloque de fuerzas opositor a las reformas laboral,educativa, hacendaria, política y energética. Pese a todo, el neoliberalismo y sus males son posibles de revertir como ha quedado demostrado en múltiples procesos populares de cambio social y político en América Latina.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
nct,
nueva central de trabajadores,
sme
Se perfilan 27 modificaciones a leyes en materia energética y cinco normas nuevas
Peña Nieto envía hoy a la Cámara de Diputados la iniciativa para el
sector
Enrique Méndez y Roberto Garduño | Periódico La Jornada | Martes 29 de abril de 2014, p. 8

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico,
sme
Constantes fallas se registran en la infraestructura de la CFE en Hidalgo

CFE cuestionada por la población por pésimo servicio que ofrece desde que tomó control del suministro de energía, a consecuencia de la desaparición de Luz y Fuerza
28 abril 2014 | Rosalía Maldonado | El Sol de Hidalgo
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
lyf,
sector energetico,
sme,
usuarios energía eléctrica
Se calienta el oriente
29 abril 2014 | La Jornada Morelos | Periódico La Jornada
El oriente de Morelos se calienta. Y es que el Proyecto Integral Morelos ha sacudido desde hace tiempo a los pueblos de la región oriente de la entidad, dado que por un lado, en la comunidad Huexca, municipio de Yecapixtla, se construye una estación termoeléctrica de ciclo combinado, que se ha anunciado como la punta de lanza
El oriente de Morelos se calienta. Y es que el Proyecto Integral Morelos ha sacudido desde hace tiempo a los pueblos de la región oriente de la entidad, dado que por un lado, en la comunidad Huexca, municipio de Yecapixtla, se construye una estación termoeléctrica de ciclo combinado, que se ha anunciado como la punta de lanza
de un proyecto de desarrollopara esa zona. La termoeléctrica se combina con un gasoducto, que nace en Tlaxcala, atraviesa Puebla y varios municipios del oriente de Morelos hasta llegar a Huexca. Esto ha dado como resultado la organización de la gente de la comunidad de Huexca, así como de los pueblos de Ayala, Temoac, Zacualpan, Jantetelco, entre otros, que se han conectado con la resistencia de las comunidades de Puebla y Tlaxcala, que incluso ha producido acciones de represión de parte de los gobiernos estatales. En Puebla, de hecho, ya se han registrado los primeros detenidos.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
huexca,
sector energetico,
usuarios energía eléctrica
Activista preso ayuna para exigir alto a “proyectos de muerte” en Puebla
28 abril 2014 | Gabriela Hernández | Proceso

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
gasoducto,
huexca,
sector energetico,
usuarios energía eléctrica
Napoleón Gómez Urrutia es víctima de una persecución política: Interpol
Falso que juez haya ordenado detener al líder, dicen abogados de
mineros
Para defensores, la histórica afirmación de la policía internacional desnuda
el fondo del asunto

Patricia Muñoz Ríos | Periódico La Jornada | Martes 29 de abril de 2014, p.
15
La comisión de control de los ficheros de la Organización
Internacional de Policía Criminal (Interpol), con sede en Lyon, Francia, rechazó
una nueva solicitud formulada por la Procuraduría General de la República (PGR)
de México para que se emitiera una
ficha rojaen contra del secretario general del sindicato nacional de mineros, Napoleón Gómez Urrutia, por considerar que se trata de una
persecución política gestada en su contra.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
"Volveremos a levantar los machetes": FPDT
Matilde Pérez U. | Periódico La Jornada | Martes 29 de abril de 2014, p.
10

No vamos a vender ni a dejar nuestras tierras, aseguraron integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT), y sostuvieron que, como hace ocho años, emprenderán una batalla en contra del llamado proyecto Ciudad Futura, que incluye la ampliación del aeropuerto internacional de la ciudad de México.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
ONG denuncian inclinación a legalizar la represión y criminalizar la protesta
Exigen no presentar ante el pleno del Senado la ley del artículo 29
constitucional
Demandan a legisladores efectuar un análisis con rigor y apego a los derechos
humanos
Matilde Pérez U. | Periódico La Jornada | Martes 29 de abril de 2014, p. 9
Matilde Pérez U. | Periódico La Jornada | Martes 29 de abril de 2014, p. 9
El Frente por la Libertad de Expresión y la Protesta Social demandó
a los senadores analizar
con rigor y con apego a estándares internacionales de derechos humanosla iniciativa de la ley del artículo 29 constitucional, que regula el establecimiento del estado de excepción. Este mecanismo requiere participación efectiva de la sociedad y de una amplia discusión, sostuvieron.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La caravana Viacrucis del Migrante continuará a pie su marcha a SLP
Luego de tres días varados, autoridades mexiquenses no les proporcionaron
apoyo
Silvia Chávez González | Corresponsal | Periódico La Jornada | Martes 29 de abril de 2014, p.
16
Huehuetoca. Méx., 28 de abril.- Al menos 600 integrantes de la caravana Viacrucis del Migrante, que este
lunes cumplieron tres días varados en el albergue Casa San Juan Diego, ubicado
en este municipio, acordaron que este martes continuarán su marcha y avanzarán a
pie a San Luis Potosí, luego de que autoridades mexiquenses no les
proporcionaron autobuses para seguir adelante.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Admiten autoridades del DF detenciones arbitrarias y tortura: ombudsman
28 abril 2014 | La Redacción | Proceso
MÉXICO, D.F. (apro).- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Procuraduría General de Justicia (PGJDF) del Distrito Federal, reconocieron haber realizado detenciones arbitrarias y torturas en contra de capitalinos señaladas por la Comisión de Derechos Humanos local, por lo que se comprometieron a reparar los daños ocasionados a las víctimas.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Reanudan negociaciones para la reforma político-electoral
28 abril 2014 | Jenaro Villamil | Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)