jueves, 22 de septiembre de 2016
SME. Unidades recuperadas para la Cooperativa LF del Centro
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
LF del Centro,
sme
Operará en la CDMX recicladora de basura más grande del mundo
Generarán electricidad y se dejará de enviar desechos al Edomex y Morelos
Laura Gómez Flores y Alejandro Cruz Flores / Periódico La Jornada / Miércoles 21 de septiembre de 2016, p. 33
La administración capitalina trabaja en la
construcción de una planta de biodigestión, que sería la más grande del
mundo, así como un sistema termovalorizador para tratar alrededor de 8
mil toneladas de basura diarias y dejar de enviarlas a rellenos
sanitarios en el estado de México y generar electricidad.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Zeron sí incurrió en irregularidades en caso Ayotzinapa, indica expediente de la PGR
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Visitaduría Interna de la Procuraduría
General de la República (PGR) concluyó que el extitular de la Agencia de
Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón de Lucio, sí incurrió en
conductas irregulares por realizar diligencias sin acompañamiento del
Ministerio Público en el caso Ayotzinapa, por lo que recomendó dar vista
a la Secretaría de la Función Pública para que se inicie un
procedimiento administrativo en su contra.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Recortes asesinos
CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Ya no alcanza el presupuesto para nuevas
escuelas y hospitales, ni para la cultura o el combate a la corrupción,
tampoco para invertir en la industria petrolera nacional. Pero sobra el
dinero para pagar la deuda a los bancos, financiar la industria militar
y contratar asesinos. Cada día caen más mártires en la lucha por la
transformación del régimen mexicano. La semana pasada fueron ejecutados a
tiros en Oaxaca tanto el joven fundador de Morena en la Mixteca,
Agustín Pavía, como el dirigente magisterial de la Sección XXII, Jorge
Vela.
La brutalidad del Estado mexicano y el recorte presupuestal
constituyen dos lados de la misma moneda. La crisis económica –durante
el segundo trimestre de 2016 la economía ya inició su camino hacia la
recesión con una contracción de 0.3%– y el abandono del gobierno a sus
responsabilidades, cada día generan más
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
En San Lázaro, la comisión investigadora de Ayotzinapa se boicotea
CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Tomás Zerón, cabeza en las indagaciones
sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, ocultó
información a la comisión especial de diputados creada ex profeso, pese a
lo cual ésta protegió al funcionario, al Ejército y al otrora
procurador, Jesús Murillo Karam, artífices de “la verdad histórica”.
Omisa en su obligación de investigar y condescendiente con Zerón, el
grupo controlado por el PRI encubrió al investigador al no exigirle
explicaciones satisfactorias sobre el ocultamiento de sus irregulares
diligencias en el río San Juan, cuyos resultados no coinciden con lo
revelado por el almirante Vidal Soberón, secretario de la Marina, en un
encuentro con los legisladores.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La investigación de Ayotzinapa, plagada de irregularidades impunes
CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- El martes 6 se cumplió un año de que el
Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la
Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó que la
indagatoria de la Procuraduría General de la República sobre la
desaparición de los 43 normalistas estaba plagada de irregularidades en
todos los peritajes.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Zerón y la esquizofrenia presidencial
CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- La primera percepción de
triunfo de los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa
desaparecidos una vez difundida la renuncia de Tomás Zerón como director
de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), la tarde del miércoles
14, se desvaneció horas después con la decisión del presidente Enrique
Peña Nieto de nombrarlo secretario de la Comisión Nacional de Seguridad
(CNS).
“Protección”, “burla” y “mentira” fueron las palabras con
las que, un día después, los familiares de los jóvenes desaparecidos la
noche del 26 de septiembre definieron la acción presidencial, tras
reiterar su negativa a participar en mesas de diálogo con la titular de
la Procuraduría General de la República (PGR), Arely Gómez, que habían
sostenido desde mayo, semanas después de que el Grupo Interdisciplinario
de Expertos Independientes (GIEI) revelara las presuntas actuaciones
irregulares de Zerón de Lucio en la construcción de la “verdad
histórica” del basurero de Cocula.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)