lunes, 19 de marzo de 2012
SME. Plan de acción marzo 2012
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Buscan sindicatos candidatos en comicios
19 de marzo de 2012 | Sandra García | Reforma
Los integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Telefonistas y Ferrocarrilero construyen un frente común para contar con candidatos en la próxima contienda electoral.
Los sindicalizados buscan tener candidatos para alcaldías como para diputaciones locales en los municipios de Toluca, Tengo del Valle, Tenancingo, Ocuilan, Malinalco, Tecámac, Cuautitlán Izcalli y Nicolás Romero.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Da susto estallido
Provoca daños a joyería del Centro onda expansiva de explosión de "mufa"
19 marzo 2012 | Periódico Metro
Click en la imagen para ampliar |
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Se acumularon en el sexenio un sinfín de querellas sin resolver
Cientos de disputas buscan que los trabajadores se desistan: organizaciones sindicales
Además de los casos del SME y el gremio minero, hay conflictos por la titularidad del contrato, la toma de nota, la libre sindicalización y violaciones a los derechos laborales
Patricia Muñoz Ríos | Periódico La Jornada | Lunes 19 de marzo de 2012, p. 36
En la presente administración se acumularon expedientes de querellas del sector sindical sin resolver, los cuales han estado en juzgados prácticamente todo el sexenio, no obstante que los trabajadores han realizado un sinnúmero de acciones legales y movilizaciones, y que incluso llevaron sus casos ante tribunales internacionales.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
25 mil usuarios dejan de pagar el servicio a la CFE en la Montaña
Chilpancingo, Gro. / ANG.- Comunidades de los 19 municipios que conforman la región de la Montaña, están siendo hostigados y amenazados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), porque cerca de 25 mil usuarios han dejado de pagar su recibo de luz como una manera de ejercer presión al gobierno federal y a la paraestatal, para que firme el convenio de la Tarifa Preferencial para pueblo marginados.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Explota mufa; van 22 incidentes al año
Controlan bomberos estallido y evitan incendio

Lunes 19 de marzo de 2012 | Fernando Martínez | El Universal
Una mufa del cableado subterráneo explotó por la mañana y la tapa del registro que voló rompió el vidrio de una joyería ubicada en la Plaza de la Constitución del Centro Histórico de la ciudad.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Explota mufa en el Centro Histórico; un lesionado y daños a dos comercios
El percance, en 16 de Septiembre y 5 de Febrero
Tania Sánchez Hernández | Periódico La Jornada - Capital | Lunes 19 de marzo de 2012, p. 35
Una persona lesionada y daños en vidrios a dos comercios fue el saldo que dejó la explosión de una mufa la mañana de este domingo en la esquina de las calles 16 de Septiembre y 5 de Febrero, colonia Centro, delegación Cuauhtémoc. Posteriormente, trabajadores del Comisión Federal de Electricidad (CFE) cambiaron el transformador ubicado en el subsuelo para evitar más daños, informó un elemento de Protección Civil del Distrito Federal.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Morelos: Reporta la CFE pérdidas por seis millones de pesos por el robo de cableado
Las colonias Alta Vista, Antonio Barona, Flores Magón y Mártires de Río, entre las más afectadas con este delito.
19 marzo 2012 | Maciel Calvo | La Unión de Morelos
La Comisión Federal de Electricidad en tres meses registró pérdidas por seis millones de pesos, debido al robo de cableado principalmente en colonias populares, donde a pesar de que los vecinos denunciaran en el momento que se cometió el ilícito, las policías nunca llegaron.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Chiapas: La cacería de la CFE
18 marzo 2012 | Cuarto Poder Chiapas
Las altas tarifas que cobra la Comisión Federal de Electricidad (CFE) han generado un ambiente de animadversión entre la sociedad chiapaneca, producto de la política de 'oídos sordos' de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), que poco o nada hace para atender los reclamos de la población.
La dependencia del Gobierno Federal que se encarga de "sancionar" los abusos que se cometen en contra de la ciudadanía; la Profeco, ha adoptado un papel de simple observador, de tal forma que ya se le ve como cómplice de la paraestatal al estar siempre dormitada en el tema.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Denuncian que CFE altera facturas de consumo en Q. Roo
De acuerdo a la simples "estimaciones" que realiza personal de la CFE en sus procesos de facturacion, la secretaria de Energía en Quintana Roo reveló estas serias irregularidades.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Pemex: las dos versiones
Periodico La Jornada - Editorial | Lunes 19 de Marzo 2012
La conmemoración, ayer, del 74 aniversario de la expropiación petrolera ocurrió en un panorama incierto y preocupante para la industria de hidrocarburos, para Pemex y también, desde luego, para el país en general.
Aunque el gobierno federal presuma de haber garantizado la viabilidad de la paraestatal, ésta sigue sufriendo, aumentados, los mismos problemas que al inicio de la actual administración: saqueo fiscal por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, opacidad extrema en el manejo de sus finanzas y en su relación con el sindicato, contratismo con particulares, igualmente opaco, y una sobrexplotación a todas luces desaconsejable y peligrosa, con la pretensión de llevar la producción a promedios diarios de tres millones de barriles de crudo.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Pensiones ponen en riesgo a Pemex, afirma Calderón
Acumula al cierre de 2011 una pérdida neta de 91 mil 500 millones de pesos
José Antonio Román e Israel Rodríguez | Enviados Periódico La Jornada - Politica | Lunes 19 de marzo de 2012, p. 2

Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Aniversario petrolero con gasolina a $10 / Automóviles: Brasil 3 México 0 / El plagio de una tesis
Dinero-Enrique Galván Ochoa
Los consumidores mexicanos no tienen nada que celebrar en el aniversario número 74 de la expropiación petrolera. Unos días antes el gobierno calderonista, con la autorización de la Cámara de Diputados, decretó un aumento a los combustibles que llevó el precio de la Magna a la marca histórica de 10 pesos por litro. Es la gasolina más cara del mundo, en función del poder de compra del consumidor. Una persona que gane salario mínimo necesita trabajar ocho días para llenar un tanque de gasolina con 500 pesos. La mitad de la gasolina que consumimos es de importación. Exportamos el petróleo crudo y luego recompramos el mismo petróleo, pero ya refinado. Han transcurrido siglos y seguimos cambiando oro por espejitos.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
López Obrador: “no vamos a caer en la tentación de privatizar Pemex”
Rinde protesta como candidato del Partido del Trabajo a la Presidencia de la República
Arturo García Hernández | Periódico La Jornada | Lunes 19 de marzo de 2012, p. 4
.jpg)
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Peña sugiere “reforma pragmática”
De la redacción | Periódico La Jornada | Lunes 19 de marzo de 2012, p. 4
El candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, publicó ayer en su página de Internet un artículo con motivo del 74 aniversario de la expropiación petrolera, titulado “México, potencia energética”, en el cual destaca que “en 2012 la realidad es muy distinta a la de 1938”. Sin embargo, apunta, “nos enfrentamos a la misma pregunta: ¿cuál es la mejor manera de aprovechar nuestros recursos naturales para beneficio de los mexicanos?”
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Pemex: viabilidad financiera / ¿Sólo los pasivos laborales? / Su deuda creció 106 por ciento
México SA-Carlos Fernández-Vega
Petróleos Mexicanos arriba al 74 aniversario de la expropiación cardenista de 1938 en medio de la insistente actitud privatizadora del gobierno panista y de un discurso oficial que dista mucho de la realidad, que va, entre tantas otras cosas, de
la plena soberanía nacional sobre los recursos naturales(Calderón dixit) a la creciente cesión de actividades productivas al capital privado, nacional y foráneo; del
constante incremento de inversión con recursos propiosal endeudamiento histórico de la paraestatal; del recurrente anuncio sobre la construcción de una refinería, la Bicentenario, al terreno baldío en Tula, en el que, cuatro años después, ni siquiera han querido terminar de construir la barda perimetral que delimite la ubicación de esa central productiva.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
¿En qué empresa los empleados pueden más que el patrón? ¡Donde hay unidad y lucha!
El charrismo no puede recuperar su fuerza, aunque sí lo ha logrado en los últimos años en el IMSS cuyos dirigentes se vendieron al gobierno panista.

1. Las masivas y maravillosas marchas del jueves, realizadas por la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de Educación (CNTE) sacaron de quicio al gobierno de Calderón, a los empresarios y a los medios de información. Los tres fuertes contingentes que salieron desde distintos puntos del DF: del oriente por la Calzada Zaragoza, del sur por la calzada de Tlalpan y del occidente...
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Ordenaron SRE y STPS a consulado en Canadá hacer una campaña antisindical
Personal de la oficina en Vancouver debía informar sobre mexicanos afiliados al UFCW
Elizabeth Velasco C. | Periódico La Jornada | Lunes 19 de marzo de 2012, p. 15
Tres ex empleados del consulado de México en Vancouver revelaron ante las autoridades laborales de Columbia Británica, en Canadá, que recibieron órdenes expresas de funcionarios mexicanos de las secretarías de Relaciones Exteriores (SRE) y del Trabajo y Previsión Social (STPS) para efectuar una campaña “antisindical, de despido y exclusión” de connacionales adscritos al Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT), quienes durante en su estadía en aquel país se afiliaron al Sindicato de Trabajadores de Alimentos y Comercio (UFCW, por sus siglas en inglés) en demanda de respeto a sus derechos laborales.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El dinero para capitalizar Mexicana “está en perfecto orden”: Di Costanzo
Esta semana el conciliador se reunirá con Banorte y Bancomext
Miriam Posada García | Periódico La Jornada | Lunes 19 de marzo de 2012, p. 25
El dinero para capitalizar Mexicana de Aviación “está en perfecto orden”; el juez tiene la documentación, por lo que es absurdo que Tenedora K ponga de pretexto saber de su existencia para vender las acciones de la aerolínea, al igual que el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) y Banorte para integrarse al acuerdo de acreedores, señaló el diputado Mario Di Costanzo, integrante de la comisión de seguimiento del caso.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Miente Calderón al decir que deuda con ex braceros está saldada: Braceroproa
Hay 55 mil rezagados por supuestos problemas con documentos, advierte
Matilde Pérez U. | Periódico La Jornada | Lunes 19 de marzo de 2012, p. 14
El presidente Felipe Calderón miente al afirmar que con la entrega de cheques individuales por 38 mil pesos, el gobierno paga la deuda que tiene con los ex braceros; debe reconocer que hay 55 mil rezagados y aclarar que el monto que se reparte no equivalen al 10 por ciento que los ex trabajadores ahorraron de 1942 a 1964 en Estados Unidos, dijo Ventura Gutiérrez Méndez, dirigente de la Alianza Binacional Braceroproa.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Solicita a senadores revisar estrategia de energía
Bernardo Salas Martes | Periodico La Jornada - El Correo Ilustrado | Lunes 19 de Marzo 2012
A los senadores de la República: soy partidario del uso de la energía nuclear para fines pacíficos y trabajé 13 años en la Central Nuclear de Laguna Verde, de donde fui despedido por sugerir el cumplimiento de los compromisos internacionales en materia de seguridad radiológica y nuclear.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Aplican bancos los mayores intereses a pequeñas empresas
Las micro pagan tasas entre 16.3 y 26.8%; las medianas, entre 8.8 y 13.2: Cepal-CNBV
De 15 bancos encuestados, 11 tienen áreas y estrategias para atenderlas, por considerarlas
El financiamiento al sector representa 11% de la cartera total de las instituciones

rentables
El financiamiento al sector representa 11% de la cartera total de las instituciones
Susana González | Periódico La Jornada - Economia | Lunes 19 de marzo de 2012, p. 24
En México, entre más chica es una empresa mayor es la tasa de interés que tiene que pagar en caso obtener crédito de algún banco.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Seis comisiones legislativas muestran grave improductividad en San Lázaro
A 90 días del fin de los trabajos no han aprobado un solo dictamen
Enrique Méndez | Periódico La Jornada - Politica | Lunes 19 de marzo de 2012, p. 7
A mes y medio de que concluya el trabajo parlamentario de la 61 Legislatura, seis de las 44 comisiones ordinarias no han aprobado un solo dictamen de las iniciativas que se les han turnado, aun cuando la operación anual de cada una cuesta 400 mil pesos y sus presidentes cuentan, además, con 9 mil pesos mensuales en vales de despensa, un automóvil con chofer, dos asesores y un asistente legislativo.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Lealtad, transparencia y justicia
John M. Ackerman | Periodico La Jornada - Opinión | Lunes 19 de Marzo 2012
México no progresará hasta que los funcionarios públicos de alto nivel sean nombrados con base en su conocimiento, experiencia y honestidad, en lugar de su lealtad personal al jefe en turno. El actual desastre nacional es resultado directo del sectarismo, amiguismo y falta de visión de Estado que han caracterizado los nombramientos de Felipe Calderón desde el principio de su sexenio.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El cambio: tomadura de pelo
Iván Restrepo | Periodico La Jornada - Opinión | Lunes 19 de Marzo 2012
El lunes pasado, en su siempre bien documentada columna, Carlos Fernández-Vega se remitió a las cifras oficiales para mostrar hasta qué punto la mejoría en las condiciones económicas de la población que tanto proclama el segundo gobierno del cambio no dejan de ser una tomadura de pelo. Comenzando con el aumento que registran desde años atrás los productos que integran la canasta básica y que supera por mucho el de los salarios y el índice inflacionario.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El PAN es una pandilla de cuatreros: Lía Limón
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Denuncian cochinero en la elección interna panista en el DF
Marcan al PAN irregularidades
Acarreo de votantes, padrones rasurados, compra de votos y pase de lista fueron las prácticas que marcaron la elección interna del PAN capitalino para sus candidatos a jefaturas delegacionales y diputaciones locales.
19 marzo 2012 | La Redacción Reforma
Consideradas como focos rojos por los propios panistas, Cuajimalpa y Álvaro Obregón fueron las demarcaciones con más irregularidades sin que, hasta ahora, el partido haya reportado ninguna denuncia formal.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)