El pasado viernes 25 de noviembre fue otorgado el amparo a favor del SME, en el que se especifica “SINDICATOS, NO REQUIEREN PODER DE SUS MIEMBROS PARA COMPARECER A JUICIO". El Artículo 460 de la Ley Federal del Trabajo faculta a los sindicatos para comparecer ante las Juntas como actores o demandados en defensa de sus derechos colectivos y de los derechos individuales que corresponden a sus miembros, en su calidad de asociados. Consiguientemente, ninguno de los trabajadores agremiados tiene por qué firmar las demandas ni tampoco por qué otorgar poder a los representantes sindicales para que formulen tales demandas en su nombre y representación, toda vez que los legítimos representantes de los derechos o intereses profesionales de los trabajadores ante las empresas son los comités ejecutivos y los representantes de los sindicatos mayoritarios legalmente registrados y autorizados”.
martes, 29 de noviembre de 2011
Recibirán módulos de asambleístas quejas por altos cobros de luz
En el dictamen se advierte que ha sido una constante en diversos estados de la República el copioso reporte de cobros indebidos en el servicio de energía eléctrica que presta la Comisión Federal de Electricidad (CFE)
29 noviembre 2011 | NOTIMEX | sdp noticias
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Plantean nueva auditória a la CFE
Refiere el diputado César Augusto Santiago que ya ha reunido 1.7 millones de firmas para solicitar la reducción de tarifas y la creación de la Comisión Reguladora de Tarifas Eléctricas
Una "torpeza del gobierno" en no ver que 18 mil familias de los electricistas del SME esperan se solucione el conflicto y una respuesta a sus demandas
Ciudad de México | Martes 29 de noviembre de 2011 | Carina García | El Universal
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Contratos ventajosos para trasnacionales, en el centro de la corrupción en la CFE
Calderón sabía sobre anomalías por un expediente, dice Esparza
Patricia Muñoz Ríos | Periódico La Jornada | Martes 29 de noviembre de 2011, p. 26
El epicentro de la corrupción en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se encuentra en los contratos leoninos que ha otorgado a trasnacionales del sector energético, mediante los cuales transfirió 68 mil millones de pesos anuales a estas empresas privadas, así como en las compras de gas que se pactaron con Repsol, energético que se trae desde Perú con sobreprecio de 100 por ciento. Esas condiciones las pagan los consumidores, mediante un costo de la energía sumamente elevado.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Documentan red de fraude en CFE
La Secretaría de la Función Pública (SFP) tiene documentadas en un expediente de 250 mil fojas las maniobras que realizaron jueces, abogados y peritos para defraudar mil 320 millones de pesos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE)

Martes 29 de noviembre de 2011 | Jorge Ramos | El Universal
Juicios resueltos en 10, 13 o 17 días, millonaria sangría a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y embargo de cuentas federales para el pago de indemnizaciones, convencimiento a mujeres de 78 años para litigar casos prescritos por ley, avalúos a valor “inflado”, son parte de la maraña de irregularidades que envuelven uno de los más graves casos de corrupción descubierto en la última década en México.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Revela EU que yate es de Néstor Moreno
Entrega Depatamento de Justicia documentos del caso
Muestran oficios donde ex directivo de CFE se ostenta como propietario

Ciudad de México.- Estados Unidos entregó a México documentos donde Néstor Moreno Díaz, hoy prófugo de la justicia, se ostenta como propietario del yate pese a que, ante la PGR, éste asegura que no es suyo.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
CFE: Corrupción de clase mundial
México, D. F., a 28 de Noviembre del 2011.- La noticia de un nuevo quebranto por 1,300 millones de pesos en contra de Comisión Federal de Electricidad (CFE) es parte de un gigantesco operativo destinado al saqueo y la privatización del patrimonio energético nacional. Durante más de una década, los procesos de privatización de las empresas públicas del sector han nutrido la rapiña de la administración pública federal.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El saqueo de las empresas públicas es un factor para acelerar la privatización
28 noviembre 2011 | Julio Contreras (Redacción y Video) Joaquín Gómez C. (Fotos) | sme1914.org

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Presidencia, SENER, SFP y CFE enterados de la corrupción en CFE
El entonces Dip. Cuauhtémoc Velasco Oliva, Srio. Comisión de Energía, envió a Felipe Calderón, una carpeta informativa No. 1 de evidencias que corroboran la corrupción en la CFE, esta carta fue recibida por la Presidencia de la República, el pasado 12 de agosto de 2009.
Velasco Oliva, expresa que "le preocupa la corrupción y el gangsterismo que permea en la CFE con la tolerancia de su Director General.
Sin dejar de lado las responsabilidades de los servidores públicos que da lugar esa corrupción es muy grave, lo cual provoca la elevación de las tarifas e intensifica los efectos de la crisis económica y castiga aún más los niveles mínimos de bienestar de la mayoría del pueblo de México."
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Saqueo y corrrupción en CFE
Reparto de las mejores licitaciones entre funcionarios de CFE y pago de obras a empresas inexistentes, soporte de pagos con documentación aprócrifas lavado de corruptelas. Compra de gas a costos exorbitantes, que la población termina por pagar.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
CFE y la lucha anticorrupción
Editorial EL UNIVERSAL
Se destapó uno de los casos de corrupción más grandes en la historia del país, que involucra desde valuadores de bienes raíces hasta jueces, pasando por abogados y funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad. Juntos lograron un daño patrimonial para la empresa pública de mil 320 millones de pesos, cifra que podría elevarse junto con las investigaciones.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Revisarán los cobros de luz en Iztapalapa
Josefina Quintero | Periódico La Jornada | Martes 29 de noviembre de 2011, p. 35
Personal de la delegación Iztapalapa y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) visitarán a partir de mañana 550 mil viviendas de la demarcación, con el fin de revisar los altos cobros por el suministro de energía eléctrica.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Asegura Victor Hugo Romo que las empresas contratadas por CFE son "malas e incapaces"
29 noviembre 2011 | Raúl Macías | La Prensa
El diputado local del PRD Víctor Hugo Romo Guerra aseguró que las empresas privadas contratadas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) han demostrado que son "malas e incapaces" para atender las fallas que se han registrado en "mufas" en el Primer Cuadro de la ciudad de México, con lo que se pone en riesgo la vida de los transeúntes.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La justicia de Canadá no cree en las acusaciones contra Gómez Urrutia
Abogado del sindicato minero desmiente a Francisco Barrio
Patricia Muñoz Ríos | Periódico La Jornada | Martes 29 de noviembre de 2011, p. 17
El gobierno de Canadá no ha dado curso a la solicitud de extradición del líder del sindicato minero, Napoleón Gómez Urrutia, porque “los argumentos del gobierno de México no son creíbles para la rigurosa justicia de aquel país, y de ninguna manera porque este asunto represente un problema de la política interior canadiense”, sostuvo el abogado de este gremio, Marco Antonio del Toro.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Salario mínimo real: 10.09 pesos / Ya viene el aumento para 2012 / FC, aún peor que Salinas y Zedillo
Carlos Fernández-Vega | La Jornada - Opinion - Mexico SA | Martes 29 de Noviembre 2011
A escasos días de conocerse el resolutivo del consejo de representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, ya se escuchan propuestas, cálculos, advertencias sobre una
realidad amargaque implica
sacrificioy
solidaridadde los trabajadores con la patria, y pronunciamientos similares, a fin de justificar, una vez más, el raquítico
incremento–por llamarle así– al mini ingreso que las instancias gubernamentales, patronales y centrales obreras (las oficialistas, desde luego) han cocinado para 2012.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Hacienda debería reintegrar 270 mdd a trabajadores de Mexicana
Es pasivo laboral constituido en 10 años de trabajo con Cintra
Serían suficientes para capitalizar a la aerolínea, afirma Yúdico
Miriam Posada García | Periódico La Jornada | Martes 29 de noviembre de 2011, p. 26
Ayer el personal de Mexicana cumplió 15 meses sin empleo. Los trabajadores de Mexicana de Aviación buscarán que la Secretaría de Hacienda les devuelva 270 millones de dólares del pasivo laboral constituido durante los 10 años que trabajaron para Cintra, señaló el dirigente del Sindicato de Trabajadores de Tierra, Miguel Angel Yúdico.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Proceden amparos contra las reformas procesales que busca imponer la JLCA
Punto de acuerdo en la ALDF para exigir que se dé marcha atrás a la regulación
Otorga juez la suspensión provisional; sindicatos cuestionan al secretario del Trabajo capitalino
Patricia Muñoz Ríos | Periódico La Jornada | Martes 29 de noviembre de 2011, p. 17
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Inadmisible, intención presidencial de acallar voces críticas: abogado
Calderón pone en duda nuestro derecho internacional de acceso a la justicia, señala
Vamos a ganar cualquier denuncia contra nosotros por calumnia, asegura Netzaí Sandoval, promotor de la demanda ante la Corte de La Haya
Documentos acreditan nuestros dichos
Víctor Ballinas | Periódico La Jornada | Martes 29 de noviembre de 2011, p. 5
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Amago gubernamental
Periodico La Jornada - Editorial | Martes 29 de Noviembre 2011
El domingo pasado la oficina de Felipe Calderón Hinojosa anunció que analizaba las alternativas para
proceder legalmenteen contra de quienes signaron una demanda por crímenes de guerra, presentada el viernes ante la Corte Penal Internacional (CPI), que involucra al titular del Ejecutivo federal, a varios integrantes de su gabinete de seguridad y al presunto cabecilla del cártel del Pacífico, Joaquín El Chapo Guzmán Loera, en la comisión de crímenes de guerra, en el contexto de las disputas entre grupos de la delincuencia organizada y entre éstos y las fuerzas policiales y militares, cuyo mando supremo recae en el propio Calderón. A decir de Los Pinos, las imputaciones son
falsas y calumniosas,
absurdas,
infundadas e improcedentes,
temerariasy
dañan no sólo a personas e instituciones, sino que afectan terriblemente el buen nombre de México.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)