jueves, 21 de junio de 2012
Foro: "La Defensa del Sector Energético"
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Morena Laboral manifiesta su apoyo a AMLO

De acuerdo con, el Secretario del Interior del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Fernando Amezcua, el tabasqueño ha planteado en su plataforma el respeto a los trabajadores, el fomento a un sindicalismo democrático, salarios justos y empleos estables, entre otros compromiso, algo que es necesario en nuestro país.
21 junio 2012 | Carlos Reyes García | MVS
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Trabajadores sindicalizados respaldan candidatura de AMLO
El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), el de Telefonistas y otras organizaciones, dieron su respaldo a Andrés Manuel López Obrador.
21 junio 2012 | Notimex | Reforma

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Cierre de campaña de AMLO en Tlaxcala
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
SME. Comunicado a los medios: Alejandro Muñoz rehuyó una vez más su responsabilidad legal
El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), informa a los medios y a la opinión pública que nuevamente el día de ayer, el ex tesorero Alejandro Muñoz, rehuyó una vez más su responsabilidad legal al no presentarse a declarar en el Juzgado Sexto de Distrito en Materia Penal.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Llama SME a la defensa del sector energético del país
21 junio 2012 | Gerardo Santillán | e-Consulta Tlaxcala
El líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza Flores llamó a los ciudadanos a defender los sectores energéticos del país a través del voto a favor del proyecto de las izquierdas, ya que hacerlo por el PAN o el PRI es conducir al país por la ruta de la privatización en la generación de electricidad y la explotación del petróleo.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Acusador de Martín Esparza no se presenta a declarar
El ex tesorero se ausentó de la diligencia que él mismo promovió contra el secretario general del SME
Ciudad de México | Miércoles 20 de junio de 2012 | Notimex | El Universal
El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) informó que Alejandro Muñoz, su ex tesorero, no se presentó a declarar ante el Juzgado 6 de Distrito en Materia Penal en una diligencia que él mismo promovió.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Martin Esparza líder del SME advierte en Tlaxcala que AMLO ganará
AMLO obtendrá el triunfo y “borrara” a empresas privadas que explotan en el país la electricidad a costos muy alto. La candidata Martha Palafox Gutiérrez, por su parte, afirma que ella hizo el trabajo para obtener la senaduría por Tlaxcala
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Dos más a la lista de la negligencia de clase mundial
20 junio 2012 | Juan Ramón Contreras del Razo y Mónica Monroy Lucero | Sme1914
México D. F., SME.- Dos trabajadores electricistas lesionados de gravedad, fueron el saldo de la negligencia de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
No a la termoeléctrica
20 junio 2012 | Por Silvia Vargas | Diario de Morelos
Integrantes del Frente de Pueblos en Defensa del Agua y la Tierra Morelos-Tlaxcala-Puebla realizaron una marcha desde la glorieta de la Paloma de la Paz hasta Palacio de Gobierno, para exigir la cancelación definitiva del megaproyecto del gasoducto Morelos, promovido por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que iniciará en la región oriente de Morelos y pasará por poblados de Tlaxcala y Puebla.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Por estar en listas de Interpol, Gómez Urrutia no pudo participar en congreso en Dinamarca
Sindicato minero acusa al gobierno federal de violar los derechos del líder gremial
Sería uno de los oradores principales en la reunión de la IndustriALL Global Union, de Copenhague
Patricia Muñoz Ríos | Periódico La Jornada | Jueves 21 de junio de 2012, p. 22
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Marchan sindicatos para exigir que SCT deje de obstaculizar regreso de Mexicana
Patricia Muñoz Ríos | Periódico La Jornada | Jueves 21 de junio de 2012, p. 31
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
México, “uno de los peores países para ser mujer”, concluye estudio de expertos
El país ocupa el lugar 15 entre las economías más grandes del mundo sin contar la UE
Mientras no haya una política oficial al respecto iremos más abajo en el ranking: especialista
Fernando Camacho Servín | Periódico La Jornada - Sociedad y Justicia | Jueves 21 de junio de 2012
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Shell, la socia incómoda de Pemex
Ana Lilia Pérez | Contralinea | Jueves 21 Junio 2012

Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Calderón aporta lo de dos refinerías al FMI / El histórico debate del #YoSoy132 / Empresas van a la quiebra por la violencia
Enrique Galván Ochoa | Periodico La Jornada - Opinión - Dinero | Jueves 21 de Junio 2012
En los entretelones de la reunión del G-20, en Los Cabos, el presidente Calderón se lució anunciando que hará una aportación de 10 mil millones de dólares al Fondo Monetario Internacional. Es
suaportación a la bolsa de 456 mil millones que reunió Christine Lagarde como apagafuegos para los países de Europa que enfrentan agudas crisis económicas. Obviamente, el dinero saldrá del bolsillo de los mexicanos. ¿Tiene facultades el Presidente de la República para disponer de tamaña suma de dinero sin consultar a nadie?
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
México pondrá a disposición del FMI 10 mil millones de dólares
Este esfuerzo garantiza el acceso a 456 mil millones de dólares, señala el BdeM
El objetivo es contribuir a una recuperación más rápida de la estabilidad y crecimiento global
El Fondo utilizaría estos recursos para necesidades de todos los países y no de una sola región
De la Redacción | Periódico La Jornada | Jueves 21 de junio de 2012, p. 29
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Multitudinarios cierres de campaña de AMLO en Monterrey y Ciudad Juárez
Gobierno incluyente y sin afectar a nadie, ofrece en la Macroplaza; seguridad, en la urbe fronteriza
Andrea Becerril y David Carrizales | Enviada y corresponsal | Periódico La Jornada | Jueves 21 de junio de 2012, p. 9

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Revela AMLO plan del PRI para comprar votos a favor de EPN
20 junio 2012 | Rosalia Vergara | Proceso
MONTERREY, N.L. (apro).- El equipo de campaña del candidato de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer un documento que contiene los lineamientos para perpetrar una fraude electoral –por medio de la compra de votos– este 1 de julio.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
“En mi gobierno les irá mejor a los empresarios”: AMLO
20 junio 2012 | Rosalia Vergara | Proceso
MONTERREY, NL (apro).- A un mes de haber visitado la tierra sede de los corporativos más importantes del país y anunciar la búsqueda de un pacto con el sector, Andrés Manuel López Obrador sostuvo que con él como presidente “les irá mejor a los empresarios”.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Más de 137 mil boletas sobrantes en Tabasco
René A. López | Corresponsal | Periódico La Jornada | Jueves 21 de junio de 2012, p. 37
Villahermosa, Tab. El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco inhabilitó más de 137 mil boletas electorales que, “por fallas de impresión”, envió Talleres Gráficos de México, informó Gustavo Rodríguez Castro, presidente provisional del consejo electoral, quien sostuvo que está garantizada la transparencia en las elecciones del primero de julio, cuando se renovarán la gubernatura, 17 alcaldías y 35 diputaciones locales, a la par de la elección federal.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Reaparecen 183 boletas sustraídas de una bodega en Chiapas
20 junio 2012 | Isaín Mandujano | Proceso
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- Un paquete de 183 boletas electorales para diputados federales, senadores y presidente de México desaparecido la semana pasada de una bodega de Comitán, reapareció hoy a manos de un taxista que desapareció en cuanto las entregó en la oficina distrital del Instituto Federal Electoral (IFE) de esta ciudad.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La última oportunidad
Napoleón Gómez Urrutia | Periodico La Jornada - Opinión | Jueves 21 de Junio 2012
Las últimas décadas que ha vivido México se perdieron para el desarrollo, para la dignidad nacional y para la justicia social. Las perdió la nación entera, su pueblo y la historia moderna de México. Desearía presentar un panorama positivo, pero no se puede hacer otro balance de acuerdo con los resultados obtenidos, ni siquiera con la más optimista de las visiones. Sólo basta observar las cifras de pobreza, más de 50 millones de habitantes. Y las de ricos y muy ricos, que apenas rebasan las 300 familias y, dentro de éstas, los 30 supuestos
dueñosde México.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Bendita oposición
Soledad Loaeza | Periodico La Jornada - Opinión | Jueves 21 de Junio 2012
La pluralización de nuestra vida política que encarnan los tres grandes partidos nacionales, y los pequeños partidos locales en activo en algunos estados, es el indicador más importante de que los cambios de los últimos 30 años no han sido en vano. La existencia de una oposición que contribuye al gobierno, y que es al mismo tiempo alternativa viable y creíble al partido en el poder, mide el carácter democrático de un régimen político, y hoy en México lo que hay es oposición partidista y posibilidad de alternancia.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
En la recta final
Octavio Rodríguez Araujo | Periódico La Jornada - Opinión | Jueves 21 de Junio 2012
Podría decirse que estamos ya en la recta final. El panorama es incierto y las expectativas son muchas para los simpatizantes de los candidatos, especialmente para los punteros. Además del hallazgo de boletas con folios duplicados y de sobrantes y faltantes según el distrito, se teme el famoso carrusel de votos (que Julio Hernández López ha llamado
ruleta). Contra éste es muy poco lo que puede hacerse, pues el dinero que se use para pagar votos precruzados no es fácil de cuantificar ni de auditar.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El “costo” de la democracia / Del erario, 168 mil millones / Partidos, IFE, TE y Fepade
Carlos Fernández-Vega | Periodico La Jornada - Opinión - México SA | Jueves 21 de Junio 2012
En eso de revisar por qué las
cuentas no cuadran, sería un delito de lesa patria dejar fuera el generoso financiamiento público federal a los partidos políticos y los abultados presupuestos autorizados a la trinca de las llamadas instituciones electorales (IFE, TE y Fepade), quienes bajo el pretexto de que
la democracia es cara, si quiere mantenerse como tal y alejada de manos extrañas, se sirven con la cuchara más grande que encontraron.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
IFE da entrada a solicitud de investigar demanda en EU a Peña Nieto; analiza sanción
Redacción Emet - mvs / milenio | Jueves 21 de Junio 2012
Ciudad de México.- De acuerdo al representante del PRD ante el IFE, Camerino Eleazar Márquez Madrid, la Unidad de Fiscalización, no nada más dio entrada a su solicitud de investigar y supervisar si se contrató o no en el extranjero publicidad a favor del candidato de la coalición “Compromiso por México”, Enrique Peña Nieto, sino que también valorará la elaboración de un procedimiento sancionador en contra del mexiquense y los partidos que lo postulan, PRI y Verde Ecologista.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Denuncia el PRD transacción irregular de 56 mdd para promover a Peña Nieto
La Permanante hace un llamado a respetar la voluntad popular expresada en las urnas
Circulan en el país tarjetas de débito de Banco Monex en manos de operadores priístas, afirma
Víctor Ballinas y Alma E. Muñoz | Periódico La Jornada - Politica | Jueves 21 de junio de 2012, p. 11
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Declinan colaborar con Vázquez Mota personajes nombrados por la panista
Mancera aclara que el premio Nobel Mario Molina es asesor de su proyecto de gobierno
Es un honor, pero no he hablado con la candidata, señala Carlos Elizondo
Claudia Herrera Beltrán | Periódico La Jornada - Politica | Jueves 21 de junio de 2012, p. 10
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
#YoSoy132 entrega al PRI preguntas para Peña Nieto
20 junio 2012 | La Redacción | Proceso
MÉXICO, D.F. (apro).- Integrantes del movimiento #YoSoy132 entregaron en la sede nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) las mil 15 preguntas de cibernautas de diversas universidades que plantearon al candidato presidencial Enrique Peña Nieto.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Lección de democracia / Debate sin derroche / La congruencia de #YoSoy132
Miguel Ángel Velázquez | Periodico La Jornada - Opinión - Ciudad Perdida | Jueves 21 de Junio 2012
Buena parte de la juventud de México cuestionó, en el tercer debate entre los candidatos a la Presidencia de la República, menos al priísta Peña Nieto, algo más que a los comparecientes: puso en tela de juicio el trabajo del Instituto Federal Electoral y los mecanismos que la democracia puso a su disposición.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
#YoSoy132: lecciones del debate
Adolfo Sánchez Rebolledo | Periodico La Jornada - Opinión | Jueves 21 de Junio 2012
El debate organizado por el movimiento #YoSoy132 deja una lección inmediata: la democracia exige naturalidad en las formas. Hablar, discutir, responder a las inquietudes públicas debería ser la actividad principal de los candidatos en tiempos de campaña. Pero no es así: hay una clara desconexión entre los temas de la agenda promovida por los partidos o los equipos de campaña y las cuestiones que de un modo u otro conmueven a la ciudadanía.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)