
La comisión especial para el caso Ayotzinapa, integrada por siete
diputados federales, fue instalada el 8 de octubre de 2014, a escasos
días de los hechos de violencia en Iguala en contra de estudiantes
rurales. Durante el primer mes de labores, la Comisión sostuvo dos
reuniones internas y ocho diligencias con diversos servidores públicos y
representantes de instancias nacionales e internacionales de derechos
humanos, no así con familiares de las víctimas ni con sobrevivientes de
los ataques. Desde su instalación, la Comisión se declaró “en sesión
permanente”. No obstante, no registra actividad alguna desde el pasado
13 de noviembre. Lilia Aguilar Gil, integrante de esta Comisión,
reconoce que la labor de este organismo no ha contribuido en nada a la
resolución del conflicto
Flor Goche - Contralinea