martes, 6 de diciembre de 2016
La Explotación de los trabajadores aumentó
Doctora Josefina Morales / Investigadora y catedrática del Instituto de Investigaciones Económicas, de la Universidad Nacional Autónoma de México / frecuencialaboral
La precarización del trabajo ha aumentado
cuatro años después de la reforma a la Ley Federal del Trabajo que entró
en vigor el 01 de diciembre del 2012. De acuerdo con la encuesta de
empleo, los trabajadores con empleo remunerado apenas si crecieron 1.1%,
cada año, y los trabajadores por cuenta propia aumentaron en 4.1 por
ciento, sumando un total de 11.6 millones de personas.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El Derecho a las Pensiones
Es Ilegal que Abogados del IMSS Amaguen con Dejar de Pagar las Pensiones.
Licenciado Jesús Luna Hernández / Especialista en Derecho Laboral / Frecuencia Laboral
Licenciado Jesús Luna Hernández / Especialista en Derecho Laboral / Frecuencia Laboral
Los abogados
que representan al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ante la
Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, amenazan a los trabajadores
con quitarles el pago de su pensión si demandan al organismo por
haberles reducido el monto de ese beneficio.
Les dicen que si no se desisten de la demanda
dejarán de recibir el pago, y se lo cumplen. Ese es un acto ilegal, que
atenta contra lo más elemental de los derechos humanos y toda norma,
violentando el debido proceso y obstruyendo el ejercicio de un proceso
judicial imparcial.
La mayor parte de los trabajadores al verse
amenazados de que les suspenderán el pago de su pensión, determinan
desistirse de la demanda.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Neoliberalismo: Triunfo del capital sobre el trabajador

Marcelo Colussi*/Prensa Latina / Contralinea
Desde la década de 1980 viene imponiéndose en el mundo lo que se ha llamado “neoliberalismo”. Para ser más exactos, debería llamársele capitalismo brutal, salvaje, hiper-explotador. Un sistema económico-político-social que llevó el poder del capital a un grado sumo, avasallando sin miramientos los avances que la clase trabajadora pudo ir conquistando a través de décadas de luchas.
Desde la década de 1980 viene imponiéndose en el mundo lo que se ha llamado “neoliberalismo”. Para ser más exactos, debería llamársele capitalismo brutal, salvaje, hiper-explotador. Un sistema económico-político-social que llevó el poder del capital a un grado sumo, avasallando sin miramientos los avances que la clase trabajadora pudo ir conquistando a través de décadas de luchas.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Golpe de Estado silencioso
CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- La intromisión de las fuerzas militares
en la vida política y social del país ha llegado a extremos intolerables
que ponen en riesgo tanto la institucionalidad democrática como la
soberanía nacional. Hoy atestiguamos el equivalente a un golpe de Estado
subrepticio y silencioso. Si la sociedad no detiene la militarización
rampante, Los Pinos pronto podría ser ocupado por un general.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha presentado en la
Cámara de Diputados una iniciativa para una nueva Ley de Seguridad
Interior, que tiene el objetivo de normalizar la participación
inconstitucional de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública y
de control social interno.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)