jueves, 1 de agosto de 2013
SME: Foro en Defensa de la Seguridad Social, las Jubilaciones y Pensiones en México
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
almazan,
jubilados,
martin esparza,
sme
Sistema de Seguridad Universal afectaría pensiones y sector salud: experto
El académico Gustavo Leal Fernández señaló que es “una coartada” para justificar el aumento del IVA, cuyos recursos financiarán las pérdidas por la reforma petrolera.
31 julio 2013 | Elizabeth Velasco C. | La Jornada en Línea
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sme
En defensa de nuestra Cl 64 y nuestras Jubilaciones
A partir de cifras catastróficas el gobierno, sus voceros y organizaciones empresariales afines, han iniciado una campaña mediática para preparar una nueva etapa en la privatización de la Seguridad Social y de las Jubilaciones y Pensiones de millones de mexicanos. Se habla de una Crisis que viene de dimensiones apocalípticas, como resultado de regímenes Pensionarios que, según estos personeros, nunca fueron fondeadas.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sme
Paralizan Chiapas: exigen reducción a las tarifas de la CFE
1 agosto 2013 | Isaín Mandujano | Proceso

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis., (proceso.com.mx).- Cientos de miembros de la organización civil Dos Valles Valientes protestaron hoy contra las tarifas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con bloqueos carreteros en diversas partes de la entidad que paralizaron el tráfico y provocaron un caos vial.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe
Proponen en la ALDF tarifas fijas en cobros de electricidad para unidades habitacionales

La población debe ser tratada como usuaria, y no como clientela
La energía eléctrica es un elemento de primera necesidad, un elemento de desarrollo, y al ser un bien nacional pertenece a todos los mexicanos: Alejandro Robles
31 julio 2013 | ALDF
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Instan en la ALDF a que CFE informe sobre quejas por cobros excesivos de luz

31 julio 2013 | ALDF
La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) solicitará a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) un informe pormenorizado sobre los resultados de la atención de usuarios de energía eléctrica que se estima en alrededor de cinco mil.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe
En Morelos, a contar lámparas para aclarar cobros con CFE
Varios municipios enfrentan grandes adeudos a la CFE
En algunos casos las deudas son casi impagables
1 agosto 2013 | Marcela García | Diario de Morelos
En algunos casos las deudas son casi impagables
1 agosto 2013 | Marcela García | Diario de Morelos
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe
Hidalgo: Quiebran negocios por cobros excesivos de CFE
Al menos 60 por ciento de micro y pequeños comercios de la entidad reportan cobros excesivos por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), hecho que provocó el cierre de negocios en algunos municipios, los cuales destinaban más de 50 por ciento de ingresos al pago de energía eléctrica.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe
Reforma laboral no cumple ni una sola de sus promesas: catedrático
No se generan más puestos ni mejoran condiciones de trabajo
Sólo da mayor flexibilidad en la contratación y los pagos salariales
Patricia Muñoz Ríos | Periódico La Jornada | Jueves 1º de agosto de 2013, p. 15
La reforma laboral no ha cumplido ni una sola de las premisas y promesas con las que se impulsó su aprobación, señaló el catedrático del Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, Alfonso Bouzas.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
2 mil despidos por privatizar Pemex planta Clorados III, prevé UNTyPP
Fusión de Pemex y Mexichem, inicio de la privatización del petróleo: UNTyPP
Impugnará AMLO venta del complejo Pajaritos
1 agosto 2013 | Sayda Chiñas Córdova | La Jornada Veracruz
Coatzacoalcos, Ver.- La Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTy PP) señala que la desincorporación de la planta de Pemex confirma el proceso de desarticulación de la industria petrolera que se verá reflejada en la reforma energética; En Pajaritos están en riesgo de perder su plaza 2 mil trabajadores.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Llamado de Alberto Patishtán a jueces
Les pide decidir sin discriminación
Espera resolución de tribunal colegiado
Hermann Bellinghausen | Periódico La Jornada | Jueves 1º de agosto de 2013, p. 16
El profesor Alberto Patishtán Gómez, preso desde 2000 bajo cargos –que han resultado falsos– en relación con una masacre de policías en su natal municipio San Juan del Bosque, Chiapas, y quien sostiene una ya larga lucha por el reconocimiento de su inocencia, manifestó desde el penal número cinco en San Cristóbal de las Casas que, “sea cual sea” el dictamen que emitan los magistrados que revisan ahora su caso, “será historia para México y el mundo.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Peritaje de JFCA, burdamente en favor de Aeroméxico: ASSA
Sindicato recurrirá a otras instancias
Patricia Muñoz Ríos | Periódico La Jornada | Jueves 1º de agosto de 2013, p. 15
La Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), sostuvo ayer que la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) entregó ya un nuevo peritaje sobre las condiciones laborales de los sobrecargos, el cual favorece burdamente los intereses de Aeroméxico.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Puebla: despiden sin liquidación a 400 trabajadores
Envían soldados a dispersar a inconformes
Javier Puga Martínez | La Jornada de Oriente | Periódico La Jornada | Jueves 1º de agosto de 2013, p. 28
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
En inseguridad alimentaria, 51.5 millones de mexicanos: Coneval
La población en pobreza, en tres niveles de carencia, advierte el consejo
La falta de recursos económicos lo primero que afecta es la alimentación, ya que se consume menos en cantidad y calidad, y se relaciona con el aumento de obesidad: especialista

Angélica Enciso L. | Periódico La Jornada | Jueves 1º de agosto de 2013, p. 35
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Deuda del gobierno le cuesta a cada mexicano 52 mil pesos

1 agosto 2013 | Redacción Aristegui Noticias
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Deuda pública, ganancias privadas
Editorial-La Jornada
La información oficial más reciente en materia de deuda pública permite ponderar un crecimiento desmedido y poco responsable de ese indicador en los últimos años: mientras al inicio de este siglo los débitos del sector público ascendían a poco más de 2 billones de pesos, al segundo trimestre de 2013 la suma se ubica en 6 billones 62 mil millones de pesos, equivalentes a 38 por ciento del producto interno bruto.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Nódulos en retiro / ¿Historial clínico? / Beatificar a Raúl / Pajaritos: inicia la venta
Astillero-Julio Hernández López
Los primeros reportes oficiales sobre la operación qurúrgica practicada al actual ocupante de la silla presidencial señalan que fue exitosa y que el nódulo detectado en la glándula tiroides fue benigno. Es una buena noticia para él, su familia, sus seguidores y el grupo con el que ejerce el poder, aunque mucho ayudaría a consolidar esa optimista versión inicial el conocimiento exacto del historial clínico correspondiente.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Sedesol, renuente a la transparencia, denuncia el Ifai
Hay profunda resistencia de Sedesol a entregar información, dice el Ifai
Ordena a la dependencia federal revelar costos de la visita del ex presidente brasileño Lula
‘‘No tenemos nada’’, dijo primero la secretaría; por la noche precisó que ‘‘no se pagó nada’’
Karina Avilés | Periódico La Jornada | Jueves 1º de agosto de 2013, p. 5
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Las propiedades millonarias que podrían regresarle a Raúl Salinas de Gortari
El hermano del ex presidente Carlos Salinas de Gortari compró 41 propiedades en nueve estados, razón por la cual fue acusado por enriquecimiento ilícito.
1 agosto 2013 | Redacción Aristegui Noticias
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Primer mensaje de Peña Nieto costó 8.6 millones de pesos
31 julio 2013 | La Redacción | Proceso
MÉXICO, D.F. (apro).- La Presidencia de la República gastó 8 millones 697 mil 736 millones de pesos en la logística del primer mensaje presidencial de Enrique Peña Nieto que se realizó en Palacio Nacional, el pasado 1 de diciembre de 2012.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Programa de EU, capaz de intervenir toda actividad cibernética en el mundo, revelan
Publica The Guardian que el sistema de espionaje masivo opera en 150 sitios, uno en México
Desclasifica el gobierno de Obama documentos sobre los parámetros del plan de vigilancia
Senadores piden a jefes de inteligencia transparencia en los registros de llamadas telefónicas
David Brooks | Corresponsal | Periódico La Jornada | Jueves 1º de agosto de 2013, p. 19
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)