jueves, 16 de mayo de 2013
El SME marcha en apoyo a la CNTE. 15 mayo 13
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sme
Pide ALDF a CFE no obligar al consumidor a cambiar régimen actual de cobro
Rechazan modalidad de prepago y estimación en cobro de luz

15 mayo 2013 | ALDF
La Comisión Especial del Suministro y Cobro de Energía Eléctrica en el Distrito Federal, que preside el diputado Jerónimo Alejandro Ojeda Anguiano, se pronunció en contra de la modalidad prepago y estimación de la luz, durante la mesa de trabajo con integrantes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe
Denuncian en la ALDF omisión de Treviño frente a cobros excesivos de la CFE

El diputado Alejandro Ojeda declaró que cobros que van desde los tres mil a los 15 mil o más, ponen en riesgo el bienestar la economía familiar
15 mayo 2013 | ALDF
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe
Se manifiestan contra CFE líderes vecinales de 120 colonias de Naucalpan
Exigen a la Profeco revise las cuentas de consumo (que consideraron exageradas e ilegales) que reclama la empresa.
16 mayo 2013 | Silvia Chávez González, corresponsal | La Jornada en Línea
Naucalpan, Méx. Líderes vecinales de 120 colonias populares se manifestaron frente a la delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para exigir revise las cuentas de consumo que reclama la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que consideraron exageradas e ilegales y que ha determinado el corte masivo de suministros domiciliarios.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe
Falla eléctrica deja sin clases a 1,300 alumnos de la Escuela Nacional de Maestros
Unos 800 niños de las primarias anexas también se vieron afectados.
16 mayo 2013 | Laura Poy Solano | La Jornada en Línea
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Mexicali: Quema mujer auto de la CFE por "recibo loco"
16 mayo 2013 | Saul D. Martinez | La Crónica
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Demanda grupo morelense a Semarnat rechazar proyecto de minera canadiense
Advierte que los químicos que usarán contaminarán la zona
Carolina Gómez Mena | Periódico La Jornada | Jueves 16 de mayo de 2013, p. 45
El Movimiento Morelense contra las Concesiones Mineras de Metales Preciosos exhortó al titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Juan José Guerra Abud, rechazar la manifestación de impacto ambiental (MIA) de la empresa canadiense Esperanza Silver de México, la cual pretende operar una mina a cielo abierto en Tetlama, Morelos.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Incumple Mexicana el pago de pensiones a jubilados que hicieron huelga de hambre
Sólo les han depositado dos quincenas cuando les adeudan 5 meses, acusa ASSA
Patricia Muñoz Ríos | Periódico La Jornada | Jueves 16 de mayo de 2013, p. 21
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Despide Honda a empleados que pedían reparto justo de utilidades
15 mayo 2013 | Jorge Covarrubias | Proceso

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Marchan miles al Zócalo contra la reforma educativa

El plan oficial responde a intereses económicos empresariales, afirman
Laura Poy y Arturo Jiménez | Periódico La Jornada | Jueves 16 de mayo de 2013, p. 3
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Perdió el sector educativo 50 mil empleos en un año: Inegi
Susana González G. | Periódico La Jornada | Jueves 16 de mayo de 2013, p. 44
Al cierre del primer trimestre de 2013 se perdieron casi 50 mil puestos de trabajo en el sector educativo, lo mismo de profesores que de personal administrativo o de mantenimiento, respecto al mismo periodo del año pasado.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Protestas masivas contra la reforma en 16 estados
Bloquean la garita Tijuana-San Isidro; impiden el cobro de peaje en Zacatecas
De los corresponsales | Periódico La Jornada | Jueves 16 de mayo de 2013, p. 5
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La CNTE califica de “raquítico” el aumento salarial de 3.9 por ciento
“De rodillas” , el SNTE avaló la pauperización del magisterio
Arturo Jiménez y Laura Poy | Periódico La Jornada | Jueves 16 de mayo de 2013, p. 3
Dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) calificaron de
raquíticoel incremento de 3.9 por ciento que aceptó la dirigencia del gremio que encabeza Juan Díaz de la Torre, quien, afirmaron,
de rodillas ante el gobierno federal acordó continuar con la pauperización del salario magisterial.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Magisterio: ¿problema o solución?
Editorial-La Jornada
La conmemoración oficial por el Día del Maestro se realizó ayer en circunstancias particularmente difíciles para los docentes del país. A la persistencia de una organización sindical charra, antidemocrática y patrimonialista –rasgos que persisten, a pesar del encarcelamiento de Elba Esther Gordillo, en la cúpula del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación–, se suma una campaña de linchamiento mediático y de criminalización en contra de la disidencia magisterial –particularmente en entidades con una presencia nutrida del magisterio democrático, como Guerrero, Oaxaca y Michoacán–, y la consecuente exasperación de miles de integrantes de ese gremio ante la falta de cauces de representatividad y de diálogo con las autoridades educativas.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Huelga de hambre

15 mayo 2013 | José Gil Olmos | Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Destituye Peña a Benítez Treviño; ‘‘se dañó la imagen de Profeco’’
Concluye el episodio en que participó la hija del ahora ex funcionario
La visita de verificación al restaurante se realizó sin cumplir los requisitos mínimos de urgencia para la atención de una denuncia: Osorio Chong
Es un mensaje presidencial para actuar con ética, precisa
Fabiola Martínez | Periódico La Jornada | Jueves 16 de mayo de 2013, p. 7
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Siguen Romero Deschamps, Moreira y Robles: legisladores perredistas
Dirigentes y diputados del PRI aplauden la decisión de Peña
Georgina Saldierna, Fabiola Martínez, Roberto Garduño, Víctor Ballinas y Enrique Méndez | Periódico La Jornada | Jueves 16 de mayo de 2013, p. 11
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La presión en redes sociales, determinante en la caída del procurador del consumidor
Desde el 28 de abril, el tema #LadyProfeco tuvo 143 mil 200 comentarios en Twitter
La dependencia acumuló 245 mil 352 menciones y Humberto Benítez 27 mil 499
Reclamos, mofas y fotomontajes se repitieron en Facebook
‘‘Opinión pública indignada’’, se dijo ayer
Claudia Herrera Beltrán | Periódico La Jornada | Jueves 16 de mayo de 2013, p. 11
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Pobrecitos políticos / Profeco, sacrificio / Granier y el clóset / SNTE: EPN al revés
Astillero-Julio Hernández López
Si el hilo de las complicidades se rompe por lo menos importante, entonces el peón Humberto Benítez se ha sacrificado para que sigan adelante el Rey de los Pinos, la reina Sedesol, el alfil sindical de Pemex y otras piezas realmente importantes en el tablero político-electoral (hasta un vestuario tabasqueño de excesos, supuestamente concebido al tenor del exceso de copas, da al mexiquense caído las gracias por llevar la atención pública a otros foros).
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Fox-Calderón: desastre social / PAN: tragedia “humanista” / ¡Felicidades! Lady Profeco
México SA-Carlos Fernández-Vega
No pocos panistas se retuercen cada que se les echa en cara que lo único concreto que lograron los gobiernos –por llamarles así– de Vicente Fox y Felipe Calderón fue hundir a los mexicanos y cargar sobre sus espaldas otra década perdida –la primera del nuevo siglo–, y de cereza otro par de años (el último de los blanquiazules en Los Pinos) para finalmente dar cuerpo a la docena trágica con listones blancos y azules.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Grandes empresas manipulan el precio de la gasolina / Una cadena sin final / Donativos a la Cruz Roja
Dinero-Enrique Galván Ochoa
Conviene que los funcionarios del gobierno mexicano –y sobre todo los automovilistas– se enteren de que el precio que pagan por la gasolina de importación está manipulado. La agencia antimonopolios de la Comisión Europea abrió una investigación a tres de las grandes petroleras, BP, Royal Dutch Shell y Statoil, porque existen indicios suficientemente claros de que se ponen de acuerdo para fijar los precios internacionales del petróleo y sus derivados. Incluso, sus oficinas fueron objeto de una redada. Sus operaciones han permanecido al margen de toda regulación por décadas. Con las tres tiene negocios Pemex.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Yunes placeó a Josefina en narcoavión

16 mayo 2013 | Armando Estrop | Reporte Indigo
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)