sábado, 27 de septiembre de 2014
CNDH: omisiones y deterioro
La Jornada - Editorial
Un día después de que el titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Raúl Plascencia Villanueva, denunció como
guerra suciala solicitud de juicio político en su contra –interpuesta por un grupo de asociaciones civiles y humanitarias–, salieron a la luz diversas placas fotográficas sobre los hechos ocurridos el pasado 30 de junio en Tlatlaya, estado de México, donde 22 civiles murieron a manos de elementos del Ejército. A partir del análisis de estas imágenes, difundidas en la edición de ayer, expertos en criminología formularon señalamientos tan delicados como que 14 de las 22 víctimas fueron ultimadas
a corta distanciay que la escena de los hechos ‘‘fue totalmente manipulada; hubo cuerpos que fueron sembrados y se desaparecieron evidencias”.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Nuevo aeropuerto, sí; uno tan costoso, no / Deben evitarse los conflictos con los lugareños / Texcoco no es la única opción; Tizayuca, mejor
Enrique Galván Ochoa - Dinero
El presidente Peña
Nieto anunció la construcción de un nuevo aeropuerto para la ciudad de
México con un costo de 169 mil millones de pesos. El proyecto fue
realizado por los arquitectos Norman Foster y Fernando Romero. Esta
semana preguntamos a nuestros encuestados ¿Necesita la ciudad de México
un nuevo aeropuerto?
Sí, pero no tan costoso como el de Foster y Romero, opinaron 902 personas; 498 respondieron
no, el actual sólo necesita adaptaciones; 145 personas dijeron
sí, el actual es inseguro e insuficiente, y 165 se pronunciaron en diversos sentidos.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Economía: última llamada / Se desinfla el triunfalismo / El chistorete de Guajardo
Carlos Fernández-Vega / México SA
Dónde quedaron el voluntarismo y la enjundia con las que los funcionarios del área económico-financiera (especialmente los del
ministro del año, por segunda ocasión) defendían su hipótesis de que la economía mexicana crecería y crecería a pasos agigantados gracias a las mágicas
reformasque “moverían a México? Pues todo indica que en el mismo cajón en el que guardaron el
momento mexicanoy el
futuro promisorio.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)