"Caravana por el Agua, el Territorio, el Trabajo y la Vida".
jueves, 28 de mayo de 2015
SME. Martín Esparza, relanzamiento del Plan de Ayala. 20 mayo 2015
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
caravana defensa del agua,
cuernavaca,
martin esparza,
sme
Consejo aprueba política de planeación de la CFE
El nuevo sistema integrará programas y proyectos de inversión a sus empresas productivas subsidiarias, y la Sener desarrollará el programa nacional del sector con visión a 15 años.
27 mayo 2015 | Karol García | El Economista

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
sector energetico
Cierran simbólicamente Termoeléctrica de Huexca
“No queremos que nos contaminen nuestras tierras”
27 mayo 2015 | Fernando Baltazar | La Jornada Morelos
YECAPIXTLA. Integrantes de diversas organizaciones civiles y estudiantiles cerraron simbólicamente las instalaciones de la termoeléctrica ubicada en la comunidad indígena de Huexca, en el municipio de Yecapixtla, al oriente de Morelos, para exigir la presencia de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos hace ocho meses. Miembros del Frente de Pueblos Unidos en Defensa del Agua y la Tierra de Puebla, Tlaxcala y Morelos, el Grupo Zurdo y ejidatarios de Ayala, marcharon desde la carretera México-Oaxaca hasta la comunidad de Huexca donde se ubica el acceso principal de la termoeléctrica, el cual fue cerrado mientras llevaban al cabo un mitin para recordar el ataque que sufrieran los normalistas de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero hace exactamente ocho meses y exigir a las autoridades federales su presencia con vida.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
huexca,
sector energetico,
termoelectrica,
usuarios energía eléctrica
Crean tecnología que lleva electricidad a sitios desconectados de la red nacional de energía
Con inteligencia artificial determina la mejor vía para generar el recurso sin contaminar
MÉXICO. En México se busca revolucionar la generación de energías limpias como lo son la eólica y solar. Es por ello que el Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica (INAOE) desarrolla el sistema “smart micro-grids” que tiene el propósito de llevar electricidad a localidades remotas que se encuentran desconectadas de la red de energía nacional.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Piden intervención de la OIT en conflicto de San Quintín

26 mayo 2015 | Rosalía Vergara | Proceso
MÉXICO, D.F. (apro).- Joao Antonio Felicio y Sharan Burrow,
presidente y secretaria general de la Confederación Sindical
Internacional (CSI), informaron al secretario del Trabajo y Previsión
Social, Alfonso Navarrete Prida, que pidieron la intervención de la
Organización Internacional del Trabajo (OIT) en México para atender las
demandas de los jornaleros de San Quintín, Baja California. “De la misma manera, pedimos su acompañamiento a este conflicto a fin
de atender satisfactoriamente la demanda de nuestros compañeros en la
próxima reunión del 4 de junio en San Quintín, B.C. Le expresamos que
estaremos atentos al curso de los acontecimientos para respaldar a los
trabajadores agrícolas en lucha”, indicaron en una carta enviada al
funcionario federal.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)