El artículo transitorio (T) 4° de la reforma energética (RE) enumera
modalidades de contratación para explorar y extraer hidrocarburos: de servicios,
de utilidad o producción compartida, o de licencia”. Este último se
introdujo por insistencia del PAN que hubiera algo que se pareciera a las
concesiones, que se siguen negando en el texto constitucional reformado.
viernes, 7 de marzo de 2014
SME entrega propuesta de reinserción laboral al Senado de la República. 4 marzo 2014
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
almazan,
humberto montes de oca,
martin esparza,
sme
SME. Informe en Reunión del Grupo de Jubilados. 5 marzo 2014
Carlos Magariño, Representante Propietario Principal del Grupo Jubilados; Israel Núñez Delgadillo, Secretario de Economía y Estadística; Gerardo Avelar, Secretario de Actas y Acuerdos; Fernando Oliva, Secretario de Trabajo; José A. Almazán, Pro Secretario de Jubilados del SME
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
reunion jubilados,
sme
Llama SME a rescatar las instalaciones de Luz y Fuerza del Centro
Tras reunirse con el grupo parlamentario del PRD en el Senado para solicitar la intervención de la Cámara Alta en la solución del conflicto generado por la desaparición de Luz y Fuerza del Centro, el secretario general del Sindicato Mexicano de Electricistas, Martín Esparza, hizo un llamado al Gobierno federal para también rescatar las instalaciones de la empresa.
4 marzo 2014 | Arturo García Caudillo | Notisistema
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
martin esparza,
sme
Encabeza la CFE lista de quejas ante Profeco a nivel nacional
Ciudad de México.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) es el proveedor que tiene el mayor número de quejas en la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), con casi 30 mil, aseguró la responsable de ésta dependencia, Lorena Martínez Rodríguez, sin que explicara de qué son esas denuncias ni en cuanto tiempo fueron presentadas las aproximadamente 30 mil.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
usuarios energía eléctrica
En Veracruz CFE pretende cobrar mensualmente a partir de abril
Desde abril pago de luz mensual: CFE
Implementarán modalidad de prepago con tarjeta
7 marzo 2014 | Yolanda Reyes Apodaca | El Sol de Córdoba
Córdoba, Veracruz.- A partir de abril la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dará la "opción" a sus 180 mil usuarios incluidos en la "tarifa doméstica" para que paguen el servicio mensual; quienes quieran podrán quedarse con el pago bimestral, anunció Vicente Soto Santiago, superintendente de la CFE en la zona de Córdoba.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
usuarios energía eléctrica
Promesa de luz barata con la reforma energética es 'una tontería': vocero internacional de Greenpeace
Sven Teske, vocero internacional de Greenpeace, asegura que hay paradojas en el discurso político que se discute en México a raíz de la reforma energética
6 marzo 2014 | Peniley Ramírez | Reporte Indigo
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Reforma energética prianista: hasta dónde quieren llegar /II
Quieren privatizarlo todo, abierta o simuladamente
Economía Moral- Julio Boltvinik | Opinión-La Jornada
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
sector energetico
El día que Gastón Azcárraga compró Mexicana vendió 65% de ella
Azcárraga compró Mexicana y el mismo día vendió 65% de acciones
El empresario obtuvo en 2005 más de 140 millones de pesos por la
operación
Colocó fuertes cantidades de la aerolínea en varias empresas relacionadas con
Grupo Posadas
Gustavo Castillo García | Periódico La Jornada | Viernes 7 de marzo de 2014, p. 7
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Despidos injustificados de empleados del Cereal
Patricia Muñoz Ríos | Periódico La Jornada | Viernes 7 de marzo de 2014, p. 46
Defensores de derechos humanos y laborales, integrantes del Centro de Reflexión y Acción Laboral (Cereal), fueron despedidos de manera injustificada por la dirección colegiada de la organización Fomento Cultural y Educativo AC, según denunciaron anoche Erik Archundia Camacho, Lucía Maldonado Castañeda, Gabino Jiménez Velasco, Graciela Muñoz Domínguez y Manuel Padrón Flores.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Seguro de desempleo de Peña Nieto “es un atraco”, denuncia oposición; se pagará con recursos de trabajadores, dice
Ciudad de México, 7 de marzo (SinEmbargo).– En unas cuantas horas, las comisiones unidas de Hacienda y de Seguridad Social de San Lázaro aprobaron, por mayoría, seis dictámenes que reforman cinco leyes en materia de seguridad social, para crear la pensión universal a todas las personas de 65 años y más, así como el seguro de desempleo, que sólo aplicará a los trabajadores sujetos a la Ley del Seguro Social.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Mexicanos gastan más de $14 mil anuales en servicios que debería cubrir el Estado
Erogan en seguridad, salud, agua, alumbrado o limpia: académicos del
CAM
Emir Olivares Alonso | Periódico La Jornada | Viernes 7 de marzo de 2014, p.
10
Debido al pago de impuestos, en general los mexicanos gastan más de
14 mil pesos anuales por servicios que deberían ser cubiertos por el Estado. Sin
embargo, la deficiencia gubernamental en dotar a la ciudadanía de seguridad,
atención a la salud, medicamentos, transporte, agua potable, alumbrado público y
servicio de limpia, entre otros, ocasiona que las personas tengan que
desembolsar dinero extra.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Tijeretazos a la vista / Recortan pronóstico / Economía desinflada / EPN: compromiso 42
México SA-Carlos Fernández-Vega
Cero y van dos. Más tardó el
ministro del añoen divulgar sus alegres pronósticos económicos para 2014 que la realidad en llevarle la contraria, una vez más: ni crecimiento, ni empleo, ni bienestar para los mexicanos a dos meses y pico de iniciado el año, o lo que es lo mismo, se confirma la tendencia descendente registrada en 2013. Nada para celebrar, desde luego, pero ya se le está haciendo costumbre. Como es por todos conocido y padecido, en 2013 la economía nacional
creció1.1 por ciento, y descontando, una proporción tres veces menor a la comprometida por el
nuevogobierno para tal periodo.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Fue aprobada en San Lázaro la minuta de ley de consulta popular
Priístas, verdes y panistas se cierran al diálogo; protestan
opositores
Enrique Méndez y Roberto Garduño | Periódico La Jornada | Viernes 7 de marzo de 2014, p. 11
Enrique Méndez y Roberto Garduño | Periódico La Jornada | Viernes 7 de marzo de 2014, p. 11
La crítica y franco rechazo a la minuta de Ley Federal de Consulta
Popular, promovida por diputados de oposición, no fructificó en modo alguno y el
pleno camaral aprobó en lo general y en lo particular el decreto que
reglamentará la reforma político-electoral.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Abandonados en altamar, trabajadores de más de 150 barcos de Oceanografía
Corrupción en los sexenios panistas
Empleados de la compañía intervenida exigen al SAE datos sobre la forma en
que se les pagará
Lorenzo Chim | Corresponsal | Periódico La Jornada | Viernes 7 de marzo de 2014, p. 5

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
SHCP investiga a Banamex por el caso Oceanografía
Banamex, en la mira de Hacienda
Videgaray no descarta investigar al banco por lavado de dinero
Roberto González Amador | Periódico La Jornada | Viernes 7 de marzo de 2014, p. 2
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Yunes, Tello y Pérez al banquillo por la fuga de "El Chapo" en 2001
El Colegio Nacional de Abogados Penalistas denunció ante la PGR a Miguel Ángel Yunes, Jorge Tello Peón y Enrique Pérez. Los acusa de ser responsables de la fuga de ‘El Chapo’ Guzmán
El caso de la supuesta fuga de “El Chapo” Guzmán del penal de Puente Grande se reaviva. A pocos días de la captura del líder del Cártel de Sinaloa, los intentos por esclarecer su evasión de la cárcel de alta seguridad se ha intensificado.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)