Banamex, en la mira de Hacienda
Videgaray no descarta investigar al banco por lavado de dinero
Las autoridades financieras están revisando los procesos de
asignación de préstamos por parte de Banamex que hicieron posible que ese banco,
el segundo de mayor tamaño en el país, otorgara a Oceanografía créditos por 400
millones de dólares amparados con garantías falsas, reveló Luis Videgaray Caso,
secretario de Hacienda y Crédito Público. Calificó el asunto de
fraude entre particulares.
Uno de los objetivos del gobierno federal en este caso es asegurar
una adecuada recuperaciónde los créditos otorgados a Oceanografía por Banamex
y otras instituciones.
El funcionario declinó ofrecer detalles sobre una eventual investigación por
lavado de dinero –uno de los delitos más graves en la legislación financiera
mexicana– en contra de Banamex.
No estamos en este momento en condición de revelar investigaciones que están en curso. Conforme a los procedimientos establecidos en la ley, daremos la información en su momento, respondió cuando fue interrogado puntualmente respecto de si la Secretaría de Hacienda, coautoridad responsable del sector financiero, investiga lavado de dinero en Banamex.
![]() |
Luis Videgaray, titular de la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público, reveló que,
además de Banamex,
otras instituciones
brindaron créditos a Oceanografía.
Foto Roberto García Ortiz
|
Banamex no ha dado a conocer hasta ahora el nombre del o los directivos que aprobaron los créditos a Oceanografía con documentos falsificados.
Se están llevando a cabo distintos procedimientos en varios ámbitos por parte de dependencias del gobierno federal en forma coordinada. Conforme estos procedimientos puedan ser dados a conocer, así lo haremos, pero no estoy en condiciones de adelantar los procedimientos en curso, respondió Videgaray, después de inaugurar la novena edición de la Cumbre financiera mexicana, organizada por Latin Finance.
La intervención del gobierno federal en el caso de Oceanografía, explicó Videgaray, ha tenido por objetivo salvaguardar la operación de Petróleos Mexicanos, dado que esa empresa es una de sus principales proveedoras de servicios navieros en la sonda de Campeche; proteger los 11 mil empleos de esa compañía y asegurar una recuperación ordenada y al máximo posible de los créditos otorgados por Banamex
y otras instituciones.
Fuente: La Jornada