miércoles, 27 de abril de 2011
El SME y el turno del PRI
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Diputados del PRI se definirán hoy sobre nueva empresa de energía eléctrica
Martín Esparza se reunió con comisión legislativa; busca respuesta a iniciativa del SME
Patricia Muñoz Ríos
El comité central del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), encabezado por Martín Esparza, se reunió ayer con integrantes de la Comisión de Energía del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en San Lázaro. Legisladores de ese partido señalaron que hoy miércoles tomarán una postura en torno a la iniciativa propuesta por el gremio de crear una empresa que dé servicio de energía eléctrica a la zona centro del país.
Por instrucciones del coordinador de la fracción del tricolor, Francisco Rojas, los ex trabajadores fueron recibidos por los diputados de ese partido, en una sesión donde Esparza planteó que desde hace varios meses su organización espera una definición en torno a la iniciativa, en la que plantean la creación de una empresa pública que atienda la zona que tenía Luz y Fuerza del Centro (LFC).
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Lozano presume liquidación de LFC en Harvard
27 Abril, 2011 - 13:51 Credito: Notimex
El secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano, presentó como caso de éxito la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) en la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard, en Boston, Massachusetts.
A nombre del gobierno federal, el funcionario habló en el módulo de “Liderazgo” organizado por esa institución, donde explicó cómo el presidente Felipe Calderón tomó esta compleja decisión y cómo fue ejecutada por su gabinete.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Que PRI defina ya creación de nueva empresa: Esparza
Presiona SME a diputados
Francisco Rojas, líder de la fracción priísta responde que no harán promesas demagógicas
Comandados por su líder, Martín Esparza integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas bloquearon los accesos de la Cámara de Diputados e impidiendo que legisladores y trabajadores accedieran al recinto Legislativo. Desde ahí, los ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro urgieron al PRI definir ya su postura sobre el restablecimiento de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Presiona SME a diputados
Redacción | 26.04.11
Comandados por su líder, Martín Esparza integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas bloquearon los accesos de la Cámara de Diputados e impidiendo que legisladores y trabajadores accedieran al recinto Legislativo. Desde ahí, los ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro urgieron al PRI definir ya su postura sobre el restablecimiento de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El aumento de tarifas eléctricas las hace prohibitivas para la industria
Miércoles 27 de abril de 2011, p. 26
En lo que va del año, las tarifas eléctricas para el sector industrial aumentaron 7 por ciento, con lo que el precio promedio de la electricidad en el país se ubica entre 12 y 15 por ciento por encima del costo que tiene en Estados Unidos, informó la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Solicita Canacintra mejores tarifas eléctricas
Notimex
México, 26 Abr.- La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) solicitó al gobierno federal que dicho sector cuente con tarifas eléctricas adecuadas, ya que en horas pico los precios de ese servicio resultan prohibitivos, elevan costos y margina la competitividad de las empresas.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Cuernavaca: Ignora CFE las quejas de la Plaza Lido
Escrito por Nelly Vázquez, el 27-04-2011
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) no ha dado respuesta al alto número de quejas de los comerciantes de la Plaza Lido que continúan debido a las altas tarifas con que se facturan los recibos del servicio.
El 16 de abril, el presidente la Asociación de Comerciantes del primer cuadro de la ciudad de Cuernavaca, Mario Lara López, anunció que ya es el segundo bimestre que los recibos llegan elevados, a comparación con otros meses, pues aseguró que los talones les estuvieron llegando hasta de 6 mil pesos, lo que no había sucedido; por lo que se suman al alto número de quejas que se han presentado debido a los altos costos de los importes.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La Ley de Seguridad Nacional respeta los derechos humanos: Francisco Rojas
El Diputado Francisco Rojas aseguró que la Ley de Seguridad Nacional no violenta los derechos humanos y tambien se refirio al tema del SME. Aseguro que el asunto de los electricistas es un problema real que requiere de una solución real.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
“La feroz y corrupta CFE”
27 de abril, 2011 [7:51]
Rubén Narváez
1.- La Comisión Federal de Electricidad continúa implacable atacando los bolsillos de los ciudadanos, y con unas tarifas feroces y un servicio pésimo afecta no sólo la deteriorada economía de las familias, sino también los costos de toda la actividad productiva.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Rasuran lista de críticos de la reforma laboral
Patricia Muñoz Ríos
Miércoles 27 de abril de 2011, p. 39
Fue rasurada la lista de participantes en los foros de análisis de la reforma laboral del PRI en la Cámara de Diputados, ya que, afirmó Arturo Alcalde, se borraron los nombres de algunos críticos de la propuesta que habían pedido intervenir en esas mesas de discusión, como investigadores universitarios, organismos sindicales como el minero y especialistas como el propio Alcalde, de la Asociación Nacional de Abogados Democráticos.
Se escogió
a quienes querían oír, y limitaron las voces discordantes, lo que hace ver que el análisis de la reforma del PRI podría estar cooptado y dirigido, para hacer mayoría entre quienes están en favor de este proyecto, expresó Arturo Alcalde.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Prepara el Congreso del Trabajo celebración del 1° de Mayo
Día Internacional del Trabajo
El sindicalismo oficial marchará sin el Presidente Calderón que se va a la beatificación de Juan Pablo II
Por Regina Vargas
Para celebrar el festejo del 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo, el Congreso del Trabajo prepara los detalles para su tradicional concentración en la plancha del zócalo capitalino y anunció que pese a la presencia del campamento del SME, no van a cambiar el lugar, que han utilizado desde hace 16 años, a excepción del 2009, que se suspendió a causa del virus de la influenza HIN1; donde prevén participen cientos de trabajadores.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
SME y migrantes se manifestaron ayer en San Lázaro
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El Infonavit devolverá ahorro de vivienda
Hace 5 años que lo retenía para entregarlo a Afores
Obligó a jubilados y pensionados a interponer más de 100 mil amparos
Por Regina Vargas
Luego de 5 años de lucha de los trabajadores que han interpuesto ante Junta Federal de Conciliación y Arbitraje más de 100 mil juicios en los que solicitan la devolución de la subcuenta de vivienda, el Infonavit junto con la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, acordaron regresarle a 55 mil pensionados y jubilados, los recursos que acumularon en la subcuenta de vivienda 97, en una primera etapa.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El Senado no avalará reformas que den sustento a un Estado policiaco-militar
Los cambios que impulsa Navarrete Prida rompen el pacto federal: Murillo
Andrea Becerril y Víctor Ballinas
Miércoles 27 de abril de 2011, p. 3
La Ley de Seguridad Nacional confrontó al Senado con la Cámara de Diputados. Ayer, legisladores de PRI, PRD, PT, Convergencia y PVEM advirtieron que no avalarán las modificaciones que se pretenden hacer en San Lázaro a esa legislación. El priísta Francisco Labastida Ochoa recalcó que no pueden avalar un proyecto de ley que avanza hacia un régimen policiaco-militar.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Recula el PRI en usar tropas contra movimientos sociales; mantiene cese de garantías
Reincorpora al fuero civil perseguir delitos cometidos por los militares
Si no hay acuerdo se impondrá con una agenda rápida y furiosa: Cerda
Periódico La Jornada
Miércoles 27 de abril de 2011, p. 2
El PRI en la Cámara de Diputados aceptó suprimir de su proyecto de Ley de Seguridad Nacional puntos sustanciales, como la intervención del Ejército contra movimientos sociales, políticos y electorales, y reincorporó al fuero civil la persecución de delitos cometidos por militares duranteoperativos, pero preserva la discrecionalidad del Presidente de la República para ordenar la intervención armada en estados o regiones del país y suspender las garantías individuales.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Ley de Seguridad Nacional: divisiones e improcedencia
Editorial - 27 Abril 2011 / La Jornada
A cinco días de que concluya el periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión, y en medio de los empeños en la Cámara de Diputados por aprobar al vapor la iniciativa de reforma a la Ley de Seguridad Nacional –la cual, entre otras cosas, dota al Ejecutivo federal de un amplio margen para instaurar virtuales estados de excepción y en general para acotar las garantías individuales ante
alteraciones diversas de mayor peligropara la seguridad interior–, salieron ayer a relucir nuevas y significativas fricciones y resistencias legislativas a la minuta que se discute en San Lázaro.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Los expedientes negros del PRI y el chantaje
martes, 26 de abril de 2011
¿Cederán los priístas al chantaje? ¿Se allanarán a los deseos del ocupante de Los Pinos y del sector duro de la Secretaría de la Defensa Nacional? ¿Cambiarán impunidad por una Ley de Seguridad Nacional –cuyo dictamen estaría por aprobarse en estas horas-- que, entre otras linduras, facultaría a Felipe Calderón a declarar estados de sitio o excepción que suspenden las garantías individuales?
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)