De: Fraternidad de Jubilados de Líneas Aéreas
domingo, 6 de noviembre de 2011
Cancela la CFE, sin previo aviso, el programa de monedero electrónico
Más de 570 mil usuarios no podrán tener los descuentos ofrecidos
Israel Rodríguez J. | Periódico La Jornada | Domingo 6 de noviembre de 2011, p. 23
A partir del cierre del tercer trimestre de este año, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), encabezada por Antonio Vivanco Casamadrid, determinó de manera unilateral y sin previo aviso a los usuarios cancelar de manera anticipada el denominado programa de monedero electrónico, con lo que se afectó a más de medio millón de usuarios que se acogieron a este sistema.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Autoridades atentan contra los defensores de derechos humanos
Ericka Ramirez | Contralinea | Domningo 6 de Noviembre 2011
En lo que va del sexenio de Felipe Calderón, los defensores de derechos humanos han padecido entre 128 y 326 agresiones; 22 de éstas terminaron violentamente con sus vidas. Entre las más graves también se cuentan 17 detenciones-desapariciones, revela un diagnóstico que en breve harán público la CDHDF y 10 organizaciones civiles.

Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Ejidatarios de Durango acusan de fraude a minera canadiense
Falseó acta de asamblea para que se le autorizara extraer oro, aseguran
Saúl Maldonado | Corresponsal Periódico La Jornada | Domingo 6 de noviembre de 2011, p. 28
Durango, Dgo., 5 de noviembre. Ejidatarios de Atotonilco, municipio de San Juan del Río, denunciaron que directivos de la empresa minera canadiense Castlegold Corp falsificaron el acta de la asamblea ejidal para que las autoridades agrarias les dieran permiso de extraer oro en la mina Real del Oro.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Estados Unidos ni ayuda ni coopera con la paz
Pablo Moctezuma Barragan | Contralinea | Domingo 6 noviembre 2011
“La presencia de agentes de la DEA [Agencia Antidrogas Estadunidense] en México no es ninguna novedad; ha venido ocurriendo desde hace mucho tiempo”, declaró el pasado 26 de octubre Patricia Espinosa, secretaria de Relaciones Exteriores. Para rematar dijo que sí hay agentes de la DEA, “pero los controlamos; tienen prohibido realizar acciones propias de [las] autoridades mexicanas. Sabemos número y ubicación [de sus agentes en México] pero [esa información] es tema reservado por seguridad”.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Se desplomó 80% avance del ingreso por habitante en tres décadas: Cepal
Sube apenas 0.6 por ciento en promedio por año en ese lapso; en los 80 crecía 3%
Los pasados 30 años son
el tercer y largo periodo de estancamiento económico, califica
Susana González G. | Periódico La Jornada | Domingo 6 de noviembre de 2011, p. 23
El ritmo de crecimiento del ingreso por habitante en México se desplomó 80 por ciento en las pasadas tres décadas, en comparación con el registrado antes de la crisis de la deuda en los 80, indica una investigación de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
México: caída del desarrollo humano y contribución de Pemex
Antonio Gershenson | Periodico La Jornada - Opinión | Domingo 6 de Noviembre 2011
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo informó de una caída del desarrollo humano en México. Sobre todo, cuenta en él la creciente desigualdad
Entre los factores que cuentan son la deforestación, inundaciones y sequías, educación, salud e ingreso muy desigual. Pero queremos mostrar también el pésimo manejo de Pemex, cuyo ingreso es tal que cuenta en la economía del país.entre la gente muy rica y la muy pobre. En sólo un año, México cayó del lugar 57 al 72 (ya en este año). Son 187 países.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Destaca Cepal la pensión alimentaria a adultos mayores
Señala que el programa del GDF podría usarse en otros países
Gabriela Romero Sánchez | Periódico La Jornada | Domingo 6 de noviembre de 2011, p. 32
La pensión alimentaria para adultos mayores de 68 años de edad, que por ley se otorga en la ciudad de México, es un programa que podría ser implementado por otros gobiernos de similares características en Latinoamérica, o incluso, servir de ejemplo para una práctica a escala nacional, señaló la representante de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Sandra Huenchuan.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)