martes, 3 de enero de 2012
Exigen informe sobre suministro eléctrico en el DF
Las constantes fallas ponen en riesgo seguridad de capitalinos, dice la perredista Aleida Alavez
3 de enero de 2012 | Fernando Ríos | El Sol de México

Ante las contingencias presentadas por fallas en el suministro eléctrico, la legisladora señaló que estos eventos ponen en riesgo la seguridad de los capitalinos, por lo que exigió un reporte del estado en que se encuentra la prestación de este servicio en la Ciudad de México.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Falta de mantenimiento y reparaciones erróneas causaron apagón en el AICM
Se destinarán 26.8 millones de pesos de recursos federales para saldar las fallas
El siniestro de septiembre afectó a 237 vuelos y 25 mil usuarios durante seis horas
José Antonio Román | Periódico La Jornada | Martes 3 de enero de 2012, p. 30
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) destinará 26.8 millones de pesos para saldar la falta de mantenimiento y reparaciones erróneas hechas en sus instalaciones eléctricas para pistas y calles de rodaje, que en septiembre pasado provocaron un megapagón, que obligó al cierre del espacio aéreo de la capital del país por más de seis horas.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
De nuevo las obras traen caos en el Centro Histórico
El primer perímetro de la Ciudad de México tiene afectadas sus vialidades por la sustitución del tendido eléctrico
Arturo Páramo/ Francisco Pazos | Excelsior
CIUDAD DE MÉXICO, 3 de enero.- Es sábado por la noche y el tránsito en Isabel La Católica está detenido. Sobre las calles hay maquinaria pesada estacionada. Se escuchan taladros neumáticos que se mezclan con la música estruendosa de los “antros” de la zona. El Centro Histórico está cubierto por una nube de polvo.

Así ha vivido la zona centro de la capital desde hace semanas, cuando se inició la fase más laboriosa de la sustitución de los tendidos eléctricos en ese sector.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Pesada agenda para los trabajadores; enfrentarán muchos pendientes en 2012
Posible, que organizaciones reanuden movilizaciones por conflictos
Patricia Muñoz Ríos | Periódico La Jornada | Martes 3 de enero de 2012, p. 12
Comienza 2012 para el sector obrero con una muy pesada agenda de pendientes, con la perspectiva de baja o nula recuperación salarial y la posibilidad de que reanuden movilizaciones sectores como electricistas, pilotos, sobrecargos y mineros debido a sus conflictos no solucionados.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entrevista a Rolando Quintana Frías, Capitán de Mexicana de Aviación en huelga de hambre
Desde el primero de enero se instaló en huelga de hambre el Capitán Rolando Quintana Frías dentro del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, debido a la falta de una solución por parte del Gobierno Federal a dieciséis meses de que la aerolínea Mexicana de Aviación se encuentra fuera de servicio.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Mineros, PAN y PRI
¿Qué harán los obreros mineros al ser aplastados por el PAN y abandonados por el PRI?
2 enero 2012 | Pedro Echeverria V.

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Deplorables condiciones de trabajo en la minería ilegal, advierte la CNDH. (Primera de dos partes)
Para la CNDH, los conflictos en las minas y en las poblaciones cercanas "suelen originarse a causa de una gobernabilidad deficiente".
2 de enero de 2012 | Nidia Marín / El Sol de México
Ciudad de México.- Falta de gobernabilidad, lagunas jurídicas, ausencia de escrutinio gubernamental y público, "deplorables" condiciones laborales de los mineros, improductividad, desaprovechamiento racional del recurso e incremento de accidentes, son los fundamentos de la severa problemática que afecta a la minería ilegal en México.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El abuso laboral, situación cotidiana en la minería. Segunda y última parte
3 de enero de 2012 | Nidia Marín / El Sol de México

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
¿Feliz 2012? ¡Ja ja ja!
Suben agua, predial, teléfono y luz... "pagas o te la cortamos"
El salario no alcanza para nada, de quejan amas de casa, ya empeñan regalos de Navidad para enfrentar “cuesta de enero”
3 enero 2012 | Enrique Hernández | La Prensa
En el primer día habitual de este Año Nuevo, amas de casa, dijeron que lejos de tener la moral alta y con buenos propósitos, se sienten burladas con tantos aumentos que no cesan.
“Feliz 2012, ja ja ja”, expreso la señora Juanita al señalar que recibió el año con muchos aumentos tanto en la canasta básica como en servicios.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Impone Conasami minirremuneración a 70 de las profesiones y oficios en el país
Poca diferencia entre las especialidades laborales que pertenecen a la zona económica A
Patricia Muñoz Ríos | Periódico La Jornada | Martes 3 de enero de 2012, p. 12
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Primer golpe a familias con alza al gas LP
La Prensa | 2 de enero de 2012 | Edgar Juárez

Fue en el Diario Oficial de la Federación (DOF), donde la Secretaría de Economía (SE) publicó el acuerdo por el que se fija el precio máximo para dicho combustible al usuario final, correspondiente al mes de enero de 2012.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Los sufragios serán el centro de nuestra agenda, dicen en Coparmex
Juan Carlos Miranda | Periódico La Jornada | Martes 3 de enero de 2012, p. 6
El sector patronal del país anunció que los procesos electorales de este año serán el centro de su agenda en 2012.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El gobierno pudo pagar 2 veces la deuda externa con ganancias petroleras
El gobierno obtuvo ingreso récord en 2011 por exportación de crudo
Fueron 45 mil 159 millones de dólares de enero a noviembre, revelan datos oficialesEn el sexenio se han captado 222 mil 669 mdd
Se estabiliza la producción en 2 millones 500 mil barriles diarios
Israel Rodríguez | Periódico La Jornada | Martes 3 de enero de 2012, p. 19
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Alzas por doquier /Bienvenidos a 2012 / Gastón, una vez más
Oficialmente no concluye aún el tradicional Lupe-Reyes, pero los efectos de la empinadísima cuesta de enero (de 90 grados para la mayoría de los mexicanos) se patentizan desde ya: se incrementan los precios de alimentos, transporte, gas LP, tarifas eléctricas, peajes, verificación vehicular, colegiaturas, entre otros, y nada raro sería que en el primer fin de semana del Año Nuevo se concrete el primer gasolinazo de 2012.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Salario 2012: es nuevo pero no es un aumento / Muy empinada la cuesta de enero / La cena de Año Nuevo en el Ritz de Londres
Todavía no vuelven de vacaciones la mayoría de los integrantes de la próspera clase política y, por otro lado, ya tiró la chamba el secretario del Trabajo, Javier Lozano, ahora quiere seguir cobrando como senador panista. Pero la prole comenzó a sufrir la empinada cuesta de enero. Lozano es uno de los responsables de la política salarial del calderonismo. Entró en vigor el nuevo mínimo para 2012. Es nuevo pero no es un aumento.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Línea 3 del Metro registra apagón en 13 estaciones
La caída a tierra de un cable que conduce energía eléctrica para las instalaciones del STC dejó sin luz a estaciones de la Línea 3
CIUDAD DE MÉXICO, 2 de enero.- La caída a tierra de un cable que conduce energía eléctrica para las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo dejó sin luz a 13 estaciones de la Línea 3 del Metro.
La falla dejó sin luz varias pasarelas y pasillos de correspondencia, así como algunas escaleras eléctricas sin servicio en las estaciones ubicadas entre la terminal Universidad y Balderas.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entregará Calderón un IMSS quebrado en 2012
Los gastos del Instituto Mexicano del Seguro Social seguirán siendo mayores a sus ingresos y los recursos de sus fondos y reservas sólo serán suficientes para operar hasta el año 2014
3 enero 2012 | Karla Ponce | La Razón
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Cuestionan gasto público en visita de Papa a México
Ciudad de México.- La inversión de recursos públicos, tanto federales como estatales y municipales, en actividades relacionadas con la próxima visita del Papa Benedicto XVI a México es injustificable, pues su agenda tendrá un carácter abiertamente religioso, consideraron especialistas.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)