jueves, 5 de mayo de 2011
Martín Esparza en Radio SME 5 mayo 2011
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Boletín de Prensa 4 Mayo 2011
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Apagón en el Centro Histórico, tras el sismo
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Rechaza la SCJN revisar los amparos de trabajadores contra la extinción de LFC
Se impuso mayoría de ministros que considera que la Corte ya falló en favor del decreto presidencial
Los integrantes del SME piden que la CFE se convierta en patrón sustituto y se garanticen sus derechos
Jesús Aranda
Jueves 5 de mayo de 2011, p. 23
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó la petición de ex trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) de conocer los amparos que presentaron contra la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC), con los que pretendían dejar sin efecto el decreto presidencial del 10 de octubre de 2009.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
UNT, SME y maestros disidentes se suman a la Marcha por la Paz
El jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, garantizó la seguridad de los participantes. El activista Alejandro Martí reiteró que lo que se requieren son políticos de altura.

La movilización se realizará a pesar de las amenazas anónimas que han recibido algunos integrantes de la red por la Justicia y la Paz, los contingentes de apoyo del SME sección Cuernavaca, maestros disidentes, la red contra el Feminicidio en Morelos y la ComisiónIndependiente de Derechos Humanos, entre otros.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Mujeres de la resistencia exigen liberación de Miguel Márquez
Pilar Ramírez
Juan Galindo.- El grupo de mujeres electricistas en resistencia quienes desde el inicio de la aprehensión del líder sindical Miguel Márquez Ríos, manifestaron su apoyo y solidaridad al smeíta , así como a su familia, fue en el desfile del día del trabajo cuando un numeroso contingente de mujeres exigieron libertad al preso político originario de Necaxa.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
¡Con Elba o sin Elba no hay quien pare al SNTE!, asegura Gordillo
En entrevista, habla de su futuro relevo no tan cercano y de la sucesión presidencial
No hay ruptura con Felipe Calderón, pero sí diferencias, como respecto del SME, señala
Confiesa no ser "de las que se van a subir a un carro sólo si me dicen en qué asiento me va a tocar"
Karina Avilés
Jueves 5 de mayo de 2011, p. 45
Elba Esther Gordillo Morales dice estar lista para su relevo al frente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE): ¡Con Elba o sin Elba no hay quien pare a esta organización! y afirma que no existe ruptura con el presidente Felipe Calderón, pero sí claras diferencias con su gobierno: una es el actoflagrantemente ilegal de desconocer al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
En la mina de Coahuila vendían activos a la CFE
![]() |
05/05/2011 08:48 |
Para escuchar audio dar click en la imágen
Miguel Ángel Granados Chapa en su espacio de "Plaza Pública" de Radio UNAM entrevista a Cristina Auerbach, Coordinadora de la Asociación "Familia Pasta de Conchos" con respecto a los lamentables sucesos ocurridos en la mina de Sabinas, Coahuila.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
CFE se niega a reparar falla provocada por el viento
Agencia MVT
04 mayo 2011

En entrevista, a nombre de los afectados, dijo que presentaron el reporte al número telefónico 071 y de manera personal en las instalaciones de la dependencia, pero la respuesta es negativa.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Promotora de Desarrollo Minero vende carbón a la CFE
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Exigen diputados locales a la CFE servicio eficiente y seguro de energía eléctrica
Hoy deja mucho que desear
Jueves, 05 de Mayo de 2011 08:14 Diego Rivero Corona
Ante las incontrolables explosiones de mufas (instalaciones del cableado público eléctrico) en el Centro Histórico del DF, el Pleno de la Diputación Permanente de la ALDF pidió al Director Adjunto de la Comisión Federal de Electricidad, Antonio Vivanco Casamadrid, un informe pormenorizado sobre los montos económicos para los programas de obras que tienen en su página de Internet y un calendario para el cambio de la red eléctrica en el corazón de la Ciudad.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Corta CFE energía a pozos en La Laguna
Notimex
Jueves 5 de mayo de 2011, p. 39
Gómez Palacio, Dgo. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha dejado sin energía a agricultores con adeudos en toda la Comarca Lagunera. Los pasivos suman más de 3 mil millones de pesos. El superintendente de la zona Gómez Palacio de la CFE, Jesús Flores, dijo que se realizan 200 cortes por semana en pozos profundos, tanto en Coahuila como en Durango. Indicó que unos 600 clientes de los cerca de 2 mil con adeudos han acudido a la CFE para firmar convenios de pago, que pueden diferirse hasta en tres años, previo depósito de 10 por ciento del adeudo.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
CFE no podrá imponer el sistema de prepago
2011-05-05•Política
La Comisión de Energía de la Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley de Servicio Público de Energía Eléctrica, para impedir que la Comisión Federal de Electricidad imponga unilateralmente el sistema de prepago e instale los medidores correspondientes sin consentimiento de los usuarios.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Los consumidores podrán decidir cómo pagar la electricidad, acuerdan diputados
Aprueban adición a la ley; atendieron la multiplicación de quejas contra la CFE
Roberto Garduño
Jueves 5 de mayo de 2011, p. 33
La Comisión de Energía de la Cámara de Diputados aprobó una adición al artículo 25 de la Ley de Servicio Público de Energía Eléctrica, con objeto de que los ciudadanos (consumidores) decidan optar por los sistemas de prepago, facturación o pago por consumo final sin que la autoridad imponga sus criterios en el cobro del consumo.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Proyecta CFE instalar 130 mil medidores este año en Morelos
Escrito por DDM Redacción, el 05-05-2011
La Comisión Federal de Electricidad informó que en Morelos ya han sido instalados 168 mil medidores, y se tiene proyectado colocar 130 mil más este año.
En ese sentido, dijo el jefe de Comunicación Social de la CFE, Raúl Gómez Cárdenas, que Morelos es el estado más avanzado con una inversión de 30 millones de pesos en este rubro.
Explicó que "el nuevo medidor representa una garantía para el cliente, ya que su grado de exactitud en la medición es mayor que el tradicional, además de que facilita la toma de lecturas para el trabajador y para el mismo cliente, quién así puede checar cotidianamente la evolución de su consumo".
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
CFE beneficia a compañías carboneras internacionales
Jueves 5 de mayo de 2011, p. 6
México está lejos de figurar entre los 10 principales productores de carbón, por el contrario, el mineral que se extrae en el país se comercializa a precios muy baratos, en contraste con lo que se paga por las miles de toneladas que se importan para abastecer el mercado interno.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La Federación, responsable de supervisar la industria, afirma el gobernador de Coahuila
De la Redacción
Jueves 5 de mayo de 2011, p. 2
Ante los reclamos por el accidente ocurrido este martes en una mina ubicada en el municipio de Sabinas –donde quedaron atrapados 14 trabajadores, cinco de ellos rescatados ya sin vida y provocó que se amputara un brazo a un menor de edad–, el gobernador interino de Coahuila, Jorge Torres López, aseguró que la operación de yacimientos minerales, la supervisión de éstos y cuanto se relacione con el manejo del subsuelo es de competencia federal, no de la administración que él encabeza.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Contados, los días de Lozano Alarcón
JANE DE LA SELVA2011-05-05
Fiel también este depravado espécimen “Ozano-Alacó” (versión Zhen-Li) al clásico comportamiento oportunista del yunque, se lanzó ipso facto hasta Coahuila a presuntamente “supervisar” el rescate de los infortunados cuerpos de los mineros del carbón, que de antemano el aspirante presidencial por el PAN, había dictaminado sus exequias. O sea, que sólo se presentó a sacar los restos y a “prometerles a sus deudos se haría justicia”.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
López Obrador demanda la destitución de Javier Lozano
Es responsable de la tragedia en Sabinas, Coahuila, dice
Helio Enríquez
Jueves 5 de mayo de 2011, p. 19
Tapachula, Chis., 4 de mayo. El gobierno de Felipe Calderón debe destituir
de inmediatoal secretario del Trabajo, Javier Lozano, por la tragedia ocurrida en la mina de carbón de la empresa Brinsa, en Sabinas, Coahuila, que ha causado la muerte de por lo menos cinco empleados, exigió Andrés Manuel López Obrador.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Muerte en la Mina - ¡Sáquenlos vivos o muertos!, exigen familias de atrapados
Leopoldo Ramos
Jueves 5 de mayo de 2011, p. 4
Saltillo, Coah., 4 de mayo. Familiares de los trabajadores atrapados desde la mañana del martes en una mina de carbón en Sabinas, que colapsó por una explosión de gas metano, reclamaron a autoridades federales y estatales la ausencia de noticias sobre los nueve que permanecen dentro de la carbonera, mientras fueron rescatados los cadáveres de cinco.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Sabinas: la sombra de la impunidad
El accidente ocurrido en un pozo de carbón de la empresa Binsa en Sabinas, Coahuila, los cinco mineros muertos y los nueve atrapados en el socavón, y el joven de 15 años que resultó gravemente herido a consecuencia del hecho, han vuelto a poner de manifiesto la indolencia e inoperancia de las autoridades federales en materia de portección a los asalariados y cumplimiento de las leyes correspondientes.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Felipe, estamos hartos de ti
05 de mayo de 2011
Con el transcurso de los años los panistas, quienes gobiernan desde la ilegítima usurpación, nos enseñan que el significado de los más degradantes adjetivos logran ser insuficientes a la hora de describirlos a ellos mismos. Y es que, sin ánimos en absoluto de inventar un nuevo diccionario capaz de dimensionar las estupideces que se hacen pasar pomposamente como “políticas de estado”, es menester comprender el nivel de incapacidad que la derecha en México presume incluso hasta para ejercer de tiranos.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Generar empleos de calidad, una inversión que requiere el país: Bustamante Díez
Deben generarse puestos para jóvenes que ni estudian ni trabajan, propone directora del IPN
Laura Poy Solano
Jueves 5 de mayo de 2011, p. 47
En México se requiere invertir no sólo en educación, sino en la generación de empleos de calidad, aseguró Yoloxóchitl Bustamante Díez, directora general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quien destacó que
nos ha faltado definir la vocación del país y reforzar los apoyos económicos para que estas áreas se desarrolleny se generen puestos para los jóvenes que no estudian ni trabajan.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)