viernes, 4 de mayo de 2012
Comunicado a los medios: Enérgico llamado, esclarecimiento a la muerte de periodistas
Comunicado a los medios
Boletín Oficial | SME
El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), hace un enérgico llamado a las autoridades federales y locales del Estado de Veracruz, para que se avoquen con seriedad al esclarecimiento de la muerte de cuatro periodistas sucedidos en menos de una semana en aquella entidad, pues consideramos que los cobardes y arteros crímenes constituyen una flagrante amenaza a la libertad de expresión en México.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
SME Festival Artístico del Día de las Madres
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Privatización eléctrica ¡Se les pasó la mano!
Capacidad ociosa, 33%
México SA-Carlos Fernández-Vega
México SA-Carlos Fernández-Vega
Tanta ha sido la dedicación de los gobiernos neoliberales para consolidar la privatización del sector eléctrico nacional, que de plano se les pasó la mano: no sólo han pisoteado el mandato constitucional en la materia, sino que es tal el número de contratos firmados y los compromisos adquiridos con las trasnacionales del ramo, que a estas alturas México reporta un exceso de capacidad de generación eléctrica, motivado principalmente por una estimación demasiado optimista del crecimiento de la demanda en los primeros años del siglo, que generó una elevada entrada de capital privado para ese segmento”. Abrieron de más y, junto con el raquitismo económico que de tiempo atrás se observa, el país registra una capacidad ociosa de 33 por ciento en generación eléctrica, en demérito de la empresa del Estado, la CFE y, desde luego, de los bolsillos de los consumidores.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
CFE duplica cobros a industrias: Canacintra

4 mayo 2012 | Laura Cortés Robles | El Sol de Orizaba
Orizaba, Veracruz.- Enrique Sánchez Aparicio, presidente de Canacintra delegación Orizaba, informó que a la fecha un promedio de 40 casos de cobros excesivos en empresas y particulares se han canalizado a Comisión Federal de Electricidad (CFE) para su análisis y modificación de tarifa en caso de ser necesario.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
‘Exprime’ la CFE bolsillo de usuarios
4 mayo 2012 | Josué Escamilla Martínez | El Diario de Cd. Victoria
Tras reprobar el aumento tarifario de la energía eléctrica, el presidente del Consejo Coordinador Ciudadano, Armando Amín Rodríguez, reveló que en cinco meses los insumos energéticos se incrementaron 12 por ciento, por lo que es difícil, expuso el empresario local, pensar en incrementar la prestación del servicio o aplicarle un valor agregado al costo de lo que ofrecemos.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Gómez Urrutia, “con un pie en México”, dice el sindicato minero
“Falta poco para librarnos de la agresión de los gobiernos panistas”, señala el líder
Patricia Muñoz Ríos | Periódico La Jornada | Viernes 4 de mayo de 2012, p. 41
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Gómez Urrutia y el acoso oficial al sindicalismo
Editorial-La Jornada
El pasado jueves, la segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación otorgó, por mayoría, un amparo al líder del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSRM), Napoleón Gómez Urrutia, en contra de la determinación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de negar la toma de nota a esa agrupación sindical en junio de 2008, lo que obliga al gobierno federal a reconocer la personalidad jurídica del gremio y a su dirigente.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
A un año de tragedia minera en Coahuila, persisten impunidad y abandono
3 mayo 2012 | Arturo Rodríguez García | Proceso
MÉXICO, D.F. (apro).- A un año del siniestro en el carbonero Pozo 3 de BINSA, localizado en Coahuila y que cobró la vida de 14 trabajadores, la impunidad, así como el incumplimiento de leyes y compromisos oficiales, se patenta en la falta de sentencias judiciales y el abandono de las familias.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Incumplen con lo ofrecido a familiares de los mineros muertos en el Pocito 3
Deudos: a un año del incidente aún no hay sancionados
Patricia Muñoz Ríos | Periódico La Jornada | Viernes 4 de mayo de 2012, p. 41
Al cumplirse hoy un año de la explosión en el llamado Pocito 3 de Binsa, en el que fallecieron 14 mineros y un menor perdió un brazo, los deudos de trabajadores denunciaron que su situación “es dramática debido a que, pese a lo anunciado por la Procuraduría de la Defensa del Trabajo y que corresponden a las falsas promesas del entonces secretario del ramo, Javier Lozano Alarcón”, de que se entregarían pensiones conforme al salario diario real, de 500 pesos, las familias sólo han recibido en promedio 2 mil 600 pesos al mes.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Se empantana proceso para el traspaso de acciones de Mexicana
Alfredo Méndez | Periódico La Jornada | Viernes 4 de mayo de 2012, p. 24
Las negociaciones para efectuar el traspaso del paquete accionario de Nuevo Grupo Aeronáutico, dueño de Mexicana de Aviación, se empantanaron este jueves, luego de que desde las 14 horas Jorge Gastélum, apoderado legal de Tenedora K, abandonara el juzgado decimoprimero de distrito en materia civil, con el argumento de que tenía “otras cosas más importantes que atender”.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Mexicana: Solicitarán a comisión informe sobre situación real de la aerolínea
Luego de que se frustró una vez más la transferencia de acciones entre Tenedora K y Med Atlántica
Miriam Posada García | Periódico La Jornada | Viernes 4 de mayo de 2012, p. 24
El diputado Mario Di Costanzo solicitará una reunión urgente de la comisión de seguimiento del caso Mexicana de Aviación debido a que todos los involucrados han perdido credibilidad y es necesario que rindan informes sobre la situación que guarda la empresa.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Crece ingreso de trabajadores menos que en China: estudio
Roberto González Amador | Periódico La Jornada | Viernes 4 de mayo de 2012, p. 28
El ingreso promedio de los trabajadores mexicanos creció en los últimos años a una tasa menor a la registrada en China, hecho que disminuyó los costos de producción aquí y se tradujo en un incremento en la participación de los productos hechos en México en las importaciones que realiza Estados Unidos, indicó un estudio privado.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
6 años de Impunidad y Resistencia de Atenco. 3 mayo 2012
Video de SME1914
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
A seis años de la represión, Atenco todavía exige justicia
Insisten dirigentes en que la CIDH atraiga el caso
Exigen poner alto a la criminalización de la protesta social
Fernando Camacho Servín y Ariane Díaz | Periódico La Jornada | Viernes 4 de mayo de 2012, p. 11
Seis años después de la represión contra la comunidad de San Salvador Atenco –cuando 47 mujeres fueron atacadas sexualmente por agentes de seguridad– más de cien organizaciones nacionales e internacionales exigieron justicia para las víctimas y anunciaron que continuarán con la demanda de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) atraiga el caso.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Estudiantes nicolaítas niegan ser guerrilleros
Exigen cuentas por dicho del gobernador
Ernesto Martínez Elorriaga | Corresponsal | Periódico La Jornada | Viernes 4 de mayo de 2012, p. 36
Morelia, Mich., 3 de mayo. Integrantes de la Coordinadora de Universitarios en Lucha (CUL) aseguraron que en las casas de estudiantes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) no hay guerrilleros, porque nunca han utilizado armas como instrumento político.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Día Mundial de la Libertad de Prensa, de luto en México
Los asesinatos de cuatro periodistas en menos de una semana se inscriben dentro del clima de violencia que viven Veracruz y México; no hay que descartar que sus homicidios tengan relación con su desempeño periodístico: Artículo 19
3 mayo 2012 | Redacción | Contralínea
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Argentina y México: uno, soberano; el otro…
4 mayo 2012 | Marcos Chávez * | Contralínea
Resulta comprensible que el neofranquista Mariano Rajoy (presidente actual del gobierno español) se comporte, antes que como un dignatario como el demonio de Tasmania y se desgarre las vestiduras, arroje espuma por la boca y amenace insolentemente con los más feroces castigos al gobierno argentino –y por añadidura, a los que decidan tomar decisiones similares– encabezado por la digna señora Cristina Fernández de Kichner, por su osadía de doblar las campanas por Repsol en su país, “no [para] estatiza[r a la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), filial de aquella compañía], sino [para] recupera[r] la soberanía y [el] control de un instrumento fundamental” como son los hidrocarburos (el crudo, el gas y sus derivados), como dijo Fernández al justificar públicamente la decisión.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Evo Morales, ejemplo para México
El Correo Ilustrado-la Jornada
El primero de mayo Evo Morales, presidente de Bolivia, dio otro paso importante para bien de la nación andina al nacionalizar la electricidad, que se encontraba bajo control de una firma española con muy poca productividad, por lo que no satisfacía las necesidades del rápido crecimiento económico del país.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El Congreso argentino convierte en ley la expropiación de 51% de YPF
Repsol pagó 13 mil mdd y se llevó 21 mil mdd en dividendos, destaca diputado opositor
Buenos Aires, 3 de mayo. El Congreso argentino convirtió hoy en ley la expropiación de 51 por ciento del patrimonio de la petrolera YPF, que estaba en manos de la española Repsol, luego de que la Cámara de Diputados aprobó por abrumadora mayoría el proyecto impulsado por la presidenta Cristina Fernández.
Dpa y Afp | Periódico La Jornada | Viernes 4 de mayo de 2012, p. 25

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
¡Presidente, presidente!, gritan a AMLO en el Tec de Monterrey
Posponen exámenes porque los estudiantes estaban con el candidato
El tabasqueño responde a inquietudes sobre educación y seguridad
Alma E. Muñoz | Enviada | Periódico La Jornada | Viernes 4 de mayo de 2012, p. 13
Monterrey NL, 3 de mayo. Gritos de júbilo y de “¡presidente, presidente!” acompañaron el paso de Andrés Manuel López Obrador por el Tecnológico de Monterrey, donde este jueves presentó sus propuestas de campaña. Estudiantes así lo recibieron y así lo despidieron.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Se confirma que televisoras están por encima del organismo electoral: AMLO
Exige dar a ciudadanos elementos para hacer elección adecuada
Alma E. Muñoz | Enviada | Periódico La Jornada | Viernes 4 de mayo de 2012, p. 3
Los Cabos, BCS, 3 de mayo. El candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador consideró lamentable la negativa del Instituto Federal Electoral (IFE) de solicitar la transmisión en cadena nacional del debate entre candidatos presidenciales.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El IFE desaprovechó el aval pleno de Los Pinos para una cadena nacional
Para evitar problemas con televisoras, la mayoría de consejeros rehusó “imponer” el enlace
“No nos creemos que somos autoridad”, deploran
Alonso Urrutia | Periódico La Jornada | Viernes 4 de mayo de 2012, p. 2
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Por "respeto" al IFE, descarta la SG ordenar la difusión en todo el país
Exhorta a los concesionarios de medios electrónicos a sumarse a la transmisión
Fabiola Martínez | Periódico La Jornada | Viernes 4 de mayo de 2012, p. 3
La Secretaría de Gobernación (SG) no ordenará el encadenamiento de estaciones de radio y canales de televisión para la difusión nacional del debate entre los candidatos a la Presidencia, programado para este domingo a las ocho de la noche.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)