sábado, 13 de noviembre de 2010
Martin Esparza Camara de Diputados 13 Nov 10


Explota otra mufa en el Centro Histórico
Protección Civil del Distrito Federal no reportó lesionados tras el incidente
Cerca de las 08:00 horas de este sábado explotó otra mufa en las calles de Leona Vicario y Miguel Alemán, en el Centro Histórico de la ciudad de México, sin causar lesionados.


Martin Esparza San Lazaro 13 Nov 2010


Planton Palacio Legislativo de San Lazaro 13 Nov 2010


Explosión en Centro Histórico de México deja 12 heridos


Rechaza Ebrard pagar por el cambio de cableado en el Centro
Los capitalinos no cubrimos la mitad de la tarifa, sino la totalidad, por lo que pedimos a CFE trato igual al que reciben las demás entidades, dice
Gabriela Romero Sánchez
Periódico La Jornada
Sábado 13 de noviembre de 2010, p. 30
Es responsabilidad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cambiar todo el cableado subterráneo de alta tensión del Centro Histórico, aseveró Marcelo Ebrard Casaubon, jefe de Gobierno del Distrito Federal, y aclaró que si quieren que su administración aporte la mitad de los 700 millones de pesos que se requieren, pues que nos reduzcan 50 por ciento de la tarifa y es un hecho.
Entrevistado al término de la primera entrega de apoyos del programa En frío invierno, calor humano, sobre la propuesta de la CFE de que el gobierno capitalino aporte recursos para el cambio del cableado subterráneo, Ebrard Casaubon reviró: ¿ese es el mismo trato que tienen todas las demás ciudades del país?, ¿por qué siempre es con el DF? A mí no me parece justo.
Por esto, exigió que la CFE le dé a la ciudad de México el mismo trato que a las demás, igualito. Porque no pagamos la mitad de la tarifa, así de sencillo, pagamos la tarifa completa.
Ofreció hablar con los diputados para que otorguen más recursos a la Comisión Federal de Electricidad a fin de que pueda cumplir con su responsabilidad. “No me parece justo que se ponga en riesgo a todos los que usamos el Centro Histórico de la ciudad de México con el mismo argumento de hace dos años: ‘es que no tengo dinero’. ¿Qué hacemos con los transeúntes, con las instalaciones que están ahí? Es el centro neurálgico del país.”
Recordó que los transformadores que explotaron ayer, así como las mufas y conexiones eléctricas que hay en el Centro Histórico, tiene más de 40 años, hecho que pone en evidencia el abandono que ha habido hacia la ciudad de México.
Se ha invertido más en desarrollos turísticos que en el Centro Histórico de la ciudad de México, comparó.
Ebrard Casaubon advirtió que no admitirá ningún pretexto para que esas obras no se inicien de inmediato.Estamos dispuestos a apoyar, ayudar, incluso hacer nosotros las cosas si ellos no las pueden hacer. Pero no estoy dispuesto a esperar no sé cuánto tiempo más o que nosotros tengamos que pagar no sé cuánto de eso, cuando es responsabilidad de la Comisión Federal de Electricidad, entonces que hagan su trabajo y punto, concluyó.
El jueves, la CFE, mediante un comunicado, informó que tiene listo el proyecto de modernización de la infraestructura eléctrica del Centro Histórico de la ciudad de México, con un costo estimado de 700 millones de pesos.
No es un favor, es una exigencia, señala
Ver nota completa: Fuente La Jornada


En un año los percances con mufas aumentaron 130%
En este año se han presentado diversos incidentes como los del 22 de abril que afectaron Palacio Nacional, el Banco de México, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Museo Nacional de Arte Moderno y otros edificios del primer cuadro.
El 4 de mayo se suscitaron estallidos en las calles de Donceles y República de Chile; en 20 de Noviembre y Regina; Bolívar y Mesones y Allende y República de Brasil.
Posteriormente hubo otros incidentes el 20 de julio, el 2 de agosto, en Motolinia y 5 de Mayo; el 2 de noviembre estalló un incendio en una instalación eléctrica subterránea ubicada en 5 de Febrero y Mesones, y más tarde hubo otra explosión similar en la calle de González Obregón y República de Brasil.


Entrega el SME a diputados propuesta para crear empresa que sustituya a LFC
- Los electricistas no piden una partida especial en el presupuesto de 2011, aclara Esparza.
- Se integró un proyecto para que el suministro de energía en el centro del país no cueste al erario
Periódico La Jornada
Sábado 13 de noviembre de 2010, p. 16
Fuente: La Jornada


Diputados cierran acuerdo por Presupuesto



¡ Rescate ya !
Como parte de la solidaridad con la “Familia Pasta de Conchos”, el Sindicato Mexicano de Electricistas participó en el plantón que se llevó a cabo, desde las 10:00 y hasta las 13:00 horas del día viernes 12 de noviembre del año en curso, en la escalinata del Ángel de la Independencia como parte de una serie de actividades de denuncia en contra del Gobierno Federal y Estatal con respecto al trágico suceso en el que más de 60 trabajadores mineros perecieran por causas aun no esclarecidas.
Para desgracia de sus familias los cuerpos aun yacen en la mina debido a la insensibilidad y tráfico de influencias del Grupo Minero México, quien vería sus intereses afectados una vez descubriéndose las verdaderas condiciones en que se encontraban los camaradas, que a casi 5 años de lo ocurrido no han encontrado justicia.
A una sola voz Rescate Ya!!! Exigimos justicia, para todos los damnificados del mal gobierno.
Mónica M. Lucero
Ver album de fotos

Marcha 12 de Noviembre de 2010

