8 noviembre 2012 | Comunicación Social Cámara de Diputados | Nota N°. 828
jueves, 8 de noviembre de 2012
Diputados reciben en San Lázaro a dirigentes sindicales que rechazan la Reforma Laboral, mientras el Pleno discute el dictamen
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Asamblea de Toma de Protesta Comisión de Trabajo del Grupo de Jubilados
Martín Esparza, Secretario General del SME
José A. Almazán, Pro Secretario de Jubilados del SME
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Grupo de trabajadores del SME dialogan con diputados en San Lázaro
8 noviembre 2012 | Angélica Pérez Nochebuena | Notisistema
Encabezados por Martín Esparza, dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas, a la Cámara de Diputados ingresó un grupo de trabajadores para entrevistarse con diputados de diferentes partidos políticos, a pesar de que exigían ser recibidos por la Junta de Coordinación Política. Se encuentran reunidos en un salón del Edificio E.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Explosión de "mufa" en el Centro; hay un herido
Este corto circuito es el segundo que se registra en el día en la zona del Centro Histórico
Ciudad de México | Jueves 08 de noviembre de 2012 | Sharenii Guzmán | El Universal
Elementos del cuerpo de bomberos del DF controlan incendio por explosión de mufa en la calle Santa Veracruz, colonia Centro, cerca del Teatro Hidalgo, hay un lesionado.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Más de 185 mil desplazados por la construcción de presas en México
La opinión de los pobladores, lo menos importante para gobierno y empresarios: Mapder

El viernes se entregará a la SCJN
Juan Carlos G. Partida | Corresponsal | Periódico La Jornada | Jueves 8 de noviembre de 2012, p. 36
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Embalses, parte de un modelo de desarrollo “depredador y violento”
Fernando Camacho Servín | Periódico La Jornada | Jueves 8 de noviembre de 2012, p. 36
A pesar de las evidencias de los graves daños ecológicos y sociales que causan las presas hidroeléctricas y megaproyectos similares, el gobierno mexicano sigue impulsándolos sin consultar a los pueblos afectados, e incluso recurre a las amenazas y la represión para imponerlos, en beneficio de intereses privados.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Piden a SG y CFE diálogo sobre Huexca
Rubicela Morelos Cruz | Corresponsal | Periódico La Jornada | Jueves 8 de noviembre de 2012, p. 38
Cuautla, Mor., 7 de noviembre. El gobierno estatal y pobladores de Huexca, municipio de Yecapixtla, solicitaron una mesa de diálogo “urgente” con funcionarios de la Secretaría de Gobernación (SG) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para resolver el conflicto en esa comunidad, donde la paraestatal construye dos termoeléctricas bajo resguardo de policías federales, ante la oposición de los pobladores.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
‘Filtran’ narcominas carbón por Sonora
Venden producto a CFE a través de la promotora creada por Padrés
CD. DE MÉXICO.- Además de trabajar con la comercializadora del Gobierno de Coahuila, los productores coahuilenses de carbón vinculados al narcotráfico también incursionaron en la Promotora para el Desarrollo Regional de la Minería de Sonora (PRODEREM) con el objetivo de vender el mineral a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), revelaron fuentes oficiales.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Refutan abogados laborales cifras anunciadas por Calderón
Carolina Gómez Mena | Periódico La Jornada | Jueves 8 de noviembre de 2012, p. 7
Ante el anuncio hecho por Felipe Calderón, respecto de que en su administración se han creado 2 millones 171 mil puestos de trabajo, abogados laborales señalaron que lejos de ser el “presidente del empleo”, como establecía su eslogan de campaña, fue el “presidente del desempleo y de la precariedad laboral”, pues sostuvieron que además de que la mayor parte de los trabajos generados son producto del outsourcing (subcontratación), el mandatario deja un déficit de creación de “4.5 millones” de nuevas fuentes de trabajo, ya que al año se requieren “un millón 200 mil”.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Aprueban diputados minuta sobre LFT en lo general
El pleno camaral avaló el documento, en el que se incluyó nuevamente el voto a mano alzada de los dirigentes sindicales, con 361 votos a favor de PRI, PAN, PVEM y Panal, y 129 en contra.
8 noviembre 2012 | Enrique Méndez y Roberto Garduño | La Jornada en Línea
México, DF. La mayoría de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (Panal) en la Cámara de Diputados aprobó la minuta de la reforma a la Ley Federal del Trabajo en lo general, una vez que se volvió a incluir el voto a mano alzada de los dirigentes sindicales, y debido a que esta madrugada al tricolor no le alcanzaban los votos para suprimir el 388 bis, referente al derecho de los trabajadores para conocer el contenido de sus contratos colectivos antes de firmarlos; este punto lo pasó directamente al pleno.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
ANAD: Los peligros de la reforma laboral calderonista
Una contrarreforma con este diseño de explotación salvaje sin justicia social, afectará de manera grave a los jóvenes y a las mujeres en perjuicio de su salud, salarios y condiciones de trabajo.
7 noviembre 2012 | Manuel Fuentes Muñiz | ANAD
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
AN se echa para atrás y acuerda con el PRI la opacidad sindical

Rompe el bloque con el PRD y allana el camino para la aprobación de la reforma laboral
Enrique Méndez y Roberto Garduño | Periódico La Jornada | Jueves 8 de noviembre de 2012, p. 5
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
PRI y PAN borran democracia sindical de Reforma Laboral
7 noviembre 2012 | Juan Carlos Cruz Vargas | Proceso
MÉXICO, D.F. (apro).- Legisladores del PRI y el PAN en la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados hicieron a un lado al PRD para negociar juntos cambios al predictamen de la Reforma Laboral aprobada por el Senado, que borra cualquier intento de democracia y de rendición de cuentas en los sindicatos.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Napoleón Gómez Urrutia: La verdad sobre la transparencia sindical
Napoleón Gómez Urrutia | La Jornada-Opinión
Hace 78 años, con la fundación del Sindicato Nacional de Mineros, este organismo histórico del movimiento obrero de México desarrolló una política que se caracteriza por su genuino apego a la autonomía sindical. Ante las condiciones cambiantes de la realidad mexicana, el sindicato de los mineros, fundado en la ciudad de Pachuca en 1934, mantuvo y desarrolló los diversos valores y principios del sindicalismo independiente y democrático.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Concesionado a mineras extranjeras, 25% del país
Investigador de la UAM lamenta leyes “laxas”
Emir Olivares Alonso | Periódico La Jornada | Jueves 8 de noviembre de 2012, p. 23
El 25 por ciento del territorio nacional se encuentra bajo concesiones a empresas mineras extranjeras, donde 77 por ciento de los proyectos son de compañías canadienses, aseveró Carlos Rodríguez, investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), unidad Xochimilco.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)