La iniciativa presidencial en materia de contratos para exploración
y explotación de yacimientos de hidrocarburos confirma que se entregará a las
empresas privadas un porcentaje de los ingresos mediante la figura de ‘‘utilidad
operativa’’, y se les concederá un conjunto de beneficios para que puedan
deducir costos, gastos e inversiones realizados.
viernes, 2 de mayo de 2014
Video. La Nueva Central de Trabajadores reivindica la Lucha Obrera. 1 mayo 14
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
martin esparza,
nct,
nueva central de trabajadores,
sme
SME anuncia lucha para recuperar fuentes laborales
Al concluir el mitin en el Zócalo, el dirigente sindical, Martín Esparza, afirma que la propuesta de reinserción laboral ya fue entregada al secretario de Gobernación
El mitin de la Nueva Central de Trabajadores concluyó luego de una marcha desde el Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino. La marcha fue encabezada por el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), cuyo dirigente, Martín Esparza, anunció el inicio de una lucha para recuperar las fuentes laborales en la Hidroeléctrica de Necaxa, Puebla, así como de Lerma, Fernández Leal, Lechería y Juandho.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
martin esparza,
nct,
nueva central de trabajadores,
sme
Boletin Segob. El Gobierno de la República mantiene diálogo con el SME
México, D.F.- En el marco de concertación y diálogo que el Gobierno de la República mantiene con los movimientos, organizaciones sociales y asociaciones de la sociedad civil, la Secretaría de Gobernación sostiene pláticas con el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). De esta manera, se acordó y llevó a cabo una reunión entre el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, y el secretario general del SME, Martín Esparza Flores. Durante el encuentro, el líder sindical entregó al titular de la STPS una propuesta para una eventual reinserción laboral de los trabajadores de la extinta Compañía Luz y Fuerza del Centro.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sme
Confirmado: compartirán gobierno e IP la renta petrolera
Confirmada, entrega a la IP de utilidades de Pemex
Tendrá beneficios para deducir costos e inversiones realizadas
Enrique Méndez y Roberto Garduño | Periódico La Jornada | Viernes 2 de mayo de 2014, p. 7
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Abren la puerta a privados para vender electricidad al sector industrial y a la CFE
Abren puerta a IP para vender energía industrial

2 mayo 2014 José Luis Leyva | El Financiero
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
sector energetico,
sme,
usuarios energía eléctrica
Día del Trabajo: desastre persistente
Editorial-La Jornada
La conmemoración del Día del Trabajo se realizó ayer en una circunstancia particularmente difícil para los trabajadores mexicanos y sus agrupaciones, en medio de una crisis de representatividad política general y de una fractura creciente entre el México formal y el real, que se expresa particularmente en el ámbito laboral. Ayer, mientras el presidente Enrique Peña Nieto encabezó una ceremonia oficial en la que elogió los avances conseguidos en ese ámbito y a la que asistieron los representantes del sindicalismo corporativo y antidemocrático priísta, en las calles de esta capital miles de integrantes de sindicatos independientes y de agrupaciones sociales llevaron a cabo multitudinarias protestas en contra de la política económica vigente, que en materia laboral preconiza el deterioro de condiciones laborales como supuesta vía para el desarrollo y la creación de empleos; plantea obstáculos a la contratación colectiva y al derecho de huelga, promueve la contención salarial y conduce, con ello, a un deterioro generalizado de las condiciones de vida de la población.
La conmemoración del Día del Trabajo se realizó ayer en una circunstancia particularmente difícil para los trabajadores mexicanos y sus agrupaciones, en medio de una crisis de representatividad política general y de una fractura creciente entre el México formal y el real, que se expresa particularmente en el ámbito laboral. Ayer, mientras el presidente Enrique Peña Nieto encabezó una ceremonia oficial en la que elogió los avances conseguidos en ese ámbito y a la que asistieron los representantes del sindicalismo corporativo y antidemocrático priísta, en las calles de esta capital miles de integrantes de sindicatos independientes y de agrupaciones sociales llevaron a cabo multitudinarias protestas en contra de la política económica vigente, que en materia laboral preconiza el deterioro de condiciones laborales como supuesta vía para el desarrollo y la creación de empleos; plantea obstáculos a la contratación colectiva y al derecho de huelga, promueve la contención salarial y conduce, con ello, a un deterioro generalizado de las condiciones de vida de la población.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La CNTE emplaza al gobierno a responder pronto a sus demandas
Insiste en que se abrogue la reforma educativa; habrá diálogo
Laura Poy Solano | Periódico La Jornada | Viernes 2 de mayo de 2014, p. 4

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
27 millones de trabajadores en precariedad laboral
Bajos salarios; sin acceso a prestaciones sociales, servicios de salud y vivienda; contratos temporales que impiden generar antigüedad y, en consecuencia, una pensión que permita una vejez decorosa… es la realidad de millones de mexicanos que subsisten en la precariedad laboral. Datos oficiales revelan que casi 27 millones de personas están subocupadas, desempleadas, son trabajadores sin salario y/o sin seguridad social que no aspiran a llevar una vida digna, sino apenas a sobrevivir.
1 mayo 2014 | Érika Ramírez | Contralínea
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Salarios mínimos, 15 mil pesos abajo del mandato constitucional

30 abril 2014 | Flor Goche | Contralínea
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Crece endeudamiento / Mexicanos pagadores / Por cabeza, 56 mil pesos
México SA-Carlos Fernández-Vega
¿Angustiados por sus deudas? ¿La tarjeta de crédito no estira? ¿Ya no les prestan ni en la tiendita de la esquina? ¿Son acosados por despachos de tinterillos cobradores contratados por los bancos? No se achicopalen, que el gobierno federal trabaja afanosamente para que el débito de cada uno de los habitantes de este país sea aún mayor, para cargar otro costal sobre sus espaldas, independientemente de decisiones y/o urgencias crediticias estrictamente personales.
¿Angustiados por sus deudas? ¿La tarjeta de crédito no estira? ¿Ya no les prestan ni en la tiendita de la esquina? ¿Son acosados por despachos de tinterillos cobradores contratados por los bancos? No se achicopalen, que el gobierno federal trabaja afanosamente para que el débito de cada uno de los habitantes de este país sea aún mayor, para cargar otro costal sobre sus espaldas, independientemente de decisiones y/o urgencias crediticias estrictamente personales.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Familias indígenas con más de 3 hijos ya no tendrán apoyo de Oportunidades
Sólo procrean para obtener mayor ingreso, sostiene Rosario Robles
Entregó un comedor comunitario en Los Encinos, población de 350 habitantes de
la etnia cora
Myriam Navarro | Corresponsal | Periódico La Jornada | Viernes 2 de mayo de 2014, p. 20
Myriam Navarro | Corresponsal | Periódico La Jornada | Viernes 2 de mayo de 2014, p. 20
El Nayar, Nay., 1º de mayo.- La titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles
Berlanga, anunció en el poblado serrano de Los Encinos que el programa
Oportunidades no apoyará a las familias indígenas que tengan más de tres hijos,
ya que la procreación se está viendo como forma de que ingrese más dinero al
hogar. Asimismo dijo que se suspenderá el apoyo económico por nacimiento que
actualmente se entrega.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Detienen a migrantes centroamericanos; varios sufren golpes de agentes policiacos
Pide ONG reconocerlos como víctimas de delito para evitar su
deportación
Denuncia fraile violencia física y verbal:
me arrastraron hasta que me desgarraron el hábito
Blanche Petrich | Periódico La Jornada | Viernes 2 de mayo de 2014, p. 21
Cerca de 350 ciudadanos centroamericanos fueron detenidos en un
operativo en el que, según logró comprobar el Centro de Derechos
Humanos Fray Matías de Córdova, con sede en Tapachula, varios fueron golpeados
por agentes de la Policía Federal y del Instituto Nacional de Migración (INM) en
el municipio de Emiliano Zapata, Tabasco. Los migrantes se encuentran bajo
arresto en la estación migratoria Siglo XXI de Tapachula, donde la Comisión
Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha podido contactarlos y dar seguimiento
a su situación.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Migrantes se movilizan "de costa a costa" en EU contra las deportaciones
Se unen a sindicatos y otros grupos para pedir mejores sueldos
Nueva York, 1º mayo.- Subiendo el volumen de su grito de
basta de deportaciones y separación de familias, ante la sordera de la Casa Blanca y el Congreso, activistas migrantes y aliados se movilizaron en varios puntos del país para marcar el primero de mayo, resucitando una vez más esa fecha del Día del Trabajo festejada oficialmente en casi todo el mundo, menos en el país donde se originó.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
En EU suben por tercera semana las solicitudes de seguro de desempleo
Llegaron al mayor nivel desde febrero
Ap y Reuters | Periódico La Jornada | Viernes 2 de mayo de 2014, p. 29
Washington, 1º de mayo.- El número de estadunidenses que solicitaron beneficios por seguro de
desempleo aumentó la semana pasada a su mayor nivel desde febrero, mala noticia
para una economía que debería encontrarse en vías de sólida recuperación. La
actividad manufacturera de Estados Unidos se moderó por segundo mes consecutivo
en abril, aunque el ritmo de expansión continuó fuerte, según un informe
sectorial.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Trabajadores de AL marchan para conmemorar el primero de mayo
Miles desfilan en Cuba en respaldo a las reformas impulsadas por Raúl Castro
Evo Morales anuncia aumentos salariales en La Paz
Con plazas laborales, no amenazando, se festeja este día: Cristina Fernández
Ap, Afp, Dpa, Pl y Xinhua | Periódico La Jornada | Viernes 2 de mayo de 2014, p. 25
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)