martes, 28 de febrero de 2012
Llevará su caso el SME ante la CNDH y SCJN; reactiva movilizaciones
La dirigencia del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), anunció una serie de movilizaciones en la capital, hacia las sedes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ubicadas en Insurgentes y Reforma y Río Neva, donde incluso mantendrán plantones permanentes
Al realizar una asamblea informativa en Paseo de la Reforma y el cruce con Insurgentes, el Secretario General del gremio, Martín Esparza anunció que este miércoles 29 de febrero, se presentará una denuncia ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por la violación a las garantías de los electricistas.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
SME inicia hoy nueva serie de protestas
Martín Esparza informó que entre otras acciones realizarán una marcha el próximo lunes a las 7:00 horas y el 16 de marzo llevarán a cabo otra del Ángel al Zócalo capitalino
Distrito Federal | Martes 28 de febrero de 2012 | Julian Sánchez | El Universal
El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) inició hoy una serie de protestas ante lo que consideró la ausencia de respuesta del Gobierno federal y el estancamiento de la mesa de negociaciones para solucionar su demanda de reincorporación laboral de las mas de 16 mil personas que no se liquidaron luego de la extinción de Luz y Fuerza del Centro en el 2009.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Anuncia SME plantones en instalaciones de la CFE
28 de febrero de 2012 | Carlos Lara Moreno/ El Sol de México

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Edil de Huauchinango, un ignorante, dijo Esparza
28 febrero 2012 | Leticia Ánimas/Heriberto Hernández | Radio Expresión
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
En un año las pérdidas en CFE subieron 21.4%, y en Pemex, 14.7%
El pasivo de la petrolera llegó a un billón 506 mil millones de pesos, reportó a la BMV
La empresa eléctrica carga un quebranto de casi 600 mil millones de pesos; en 2011 el número de sus funcionarios creció 17.2%; el de empleados, 10%, y el de obreros, sólo 9%
Israel Rodríguez | Periódico La Jornada | Martes 28 de febrero de 2012, p. 28
Las dos principales paraestatales del país, Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportaron importantes pérdidas en sus resultados financieros durante el penúltimo año de la administración gubernamental, revelan informes oficiales.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Son monopolios y ¡pierden!
La CFE reportó aumento de 18.5 por ciento en sus costos laborales a causa del crecimiento de su plantilla para cubrir la zona centro del país
28 febrero 2012 | Alejandra López | Reforma
Ciudad de México.- Pese a ser los dos monopolios gubernamentales de la energía, tanto Pemex como la CFE registraron pérdidas gigantescas el año pasado.
Esto, de acuerdo con informes de las propias paraestatales entregados ayer a la Bolsa Mexicana de Valores.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Pemex y CFE, mal administradas
Editorial-La Jornada
Se dio a conocer ayer que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) registró en el último semestre del año pasado una pérdida neta de 17 mil 168 millones de pesos, así como un incremento de 21.4 por ciento en su pasivo total. El hecho obedeció al incremento en los intereses de su deuda y a fluctuaciones cambiarias. Por su parte, Pemex, como se dio a conocer el pasado 14 de febrero, experimentó durante 2011 pérdidas por 39 mil 518 millones de pesos, toda vez que los elevados ingresos derivados de las altas cotizaciones internacionales del crudo no fueron suficientes para compensar un incremento impositivo brutal: de hecho, la paraestal obtuvo unos 640 mil millones de pesos por sus ventas de crudo, pero pagó 984 mil 413 millones de pesos en impuestos, derechos y aprovechamientos.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Pérdidas en Pemex y CFE, atentado contra estabilidad financiera del estado mexicano
Canallada haber liquidado por decreto presidencial a LyFC bajo el pretexto de la supuesta ineficiencia de dicha compañía, y hoy la mal llamada “Empresa de Clase Mundial” arroje pérdidas del orden de los de 17 mil 168 mdp: Hortensia Aragón
28 febrero 2012 | Staff Crónica de Oaxaca
28 febrero 2012 | Staff Crónica de Oaxaca

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Agradecimiento de SEPSIAPA al SME
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
CFE ha retrasado la construcción de la ruta de la Línea 4 del Metrobús
En la calle de Miguel Alemán continúan abiertas zanjas y no hay condiciones para la circulación de automóviles
Trabajos de CFE a marchas forzadas en el Centro
Los trabajadores continúan sus labores entre señalamientos y materiales
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) aún no termina los trabajos que realiza en la calle Miguel Alemán, continuación de República de Venezuela, en el Centro Histórico.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Pérdidas cuantiosas en CFE y Pemex / Grecia, en default selectivo / El Puente del Amor en León
Enrique Galván Ochoa-Dinero
Cerraron LFC porque operaba con pérdidas; la sustituyó CFE y ahora ésta carga con perdidas aún mayores. La corrupción, el aumento de precio del combustible de sus plantas y los empleados que tuvo que contratar para dar servicio a las zonas que atendía Luz y Fuerza del Centro, entre ellas el Distrito Federal, condujeron a la Comisión Federal de Electricidad a registrar una pérdida de 17 mil 168 millones de pesos durante el último trimestre del año pasado. Será mayor cuando se sumen las de todo el año. También cuenta el desbarajuste en el sistema de cobranza. Llegaron facturas con importes desorbitados a millares de usuarios que optaron por no pagar y poner un diablito. Algunos de los más graves problemas de la actualidad son parte de la herencia que dejó el ex director Alfredo Elías Ayub.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Cuernavaca: Confirma SFP investigación por irregularidades en juicios de la CFE
Las denuncias señalan que los abogados de la CFE hicieron pagos a “gente muerta” y que las indemnizaciones comenzaron a fluir a partir de la muerte de la licenciada Amelia Ávila Vázquez
PGR, sin prisa por dar información sobre avances en homicidio de abogada
28 febrero 2012 | Jesús Castillo García | La Unión de Morelos
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Morelos: Vecinos de Jojutla dispuestos a demandar a la CFE
Denunciarán legalmente y se organizan para protestar mañana en Cuernavaca
Evidencian diversos abusos de la paraestatal
Fueron recibidos con prepotencia y altanería en Jojutla
Convocan a manifestación a toda la zona sur de Morelos
27 febrero 2012 | Equipo de Maseual
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Persiguen a opositores a parque eólico
Víctor Ballinas | Periódico La Jornada | Martes 28 de febrero de 2012, p. 14
La defensora de derechos humanos Bettina Cruz Velázquez, integrante del Comité de Resistencia al Proyecto Eólico Unión Hidalgo –ubicado en la región del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca–, denunció ayer en conferencia de prensa que fue detenida el pasado 24 de este mes por
elementos de la AFIy trasladada al penal de Tehuantepec, acusada por dos delitos
inventados: privación ilegal de la libertad y consumo ilegal de la riqueza nacional.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Amenazan con linchar a trabajadores de CFE por desconectar a usuarios de Chimalhuacán
27 febrero 2012 | Miguel González | Periódico A Fondo

CHIMALHUACÁN, Méx., 27 DE FEBRERO DE 2012.- Unos 60 vecinos del barrio Saraperos obligaron a trabajadores de la Comisión Federal de electricidad (CFE) a reconectar las líneas de suministro de energía eléctrica a usuarios de la calle payótl, quienes ante los cobros excesivos de la paraestatal se han amparado.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Pemex, botín de Calderón y compañía
Lilia Arellano - Opinión EMET | Martes 28 de Febrero 2012
El tema de esta semana sin duda alguna girará en torno a la más importante paraestatal del país, a la que aporta más de la tercera parte de los ingresos que marca el presupuesto de egresos nacional. Es ahora cuando deben enfocarse muy bien los reflectores hacia lo que ahí ocurra sobre todo a raíz del acuerdo que sin notificar al Poder Legislativo ya ha puesto en marcha Felipe Calderón y que habla de la extracción de las reservas que existen en el Golfo de México y que entran en una operación popote con la que el vecino del Norte asegura que compartirá ganancias.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El falso dilema en Pemex
Guillermo Fabela Quiñones - Opinión EMET | Martes 28 de Febrero 2012
Es muy difícil de entender cómo es posible que siendo Pemex la principal palanca de desarrollo del país, como lo acaba de reconocer Felipe Calderón al inaugurar la plataforma “Bicentenario” en aguas del Golfo de México, se afirme por otro lado que es una empresa en quiebra, por lo que lo único razonable es abrirla a inversionistas privados en áreas estratégicas.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Pemex ¿a salvo? / Felipe, el redentor / Paraestatal asfixiada / Otra de jóvenes panistas
Carlos Fernández-Vega | Periodico La Jornada - Opinión - México SA | Martes 28 de Febrero 2012
Pues nada, que Felipe Calderón ya
salvóa Petróleos Mexicanos y, por lo mismo, la paraestatal recuperó su
viabilidad de largo plazo. Cuando menos eso fue lo que dijo, de tal suerte que si la aseveración proviene de él mismo hay que poner en duda la validez del anuncio. Y no por mala leche (o independientemente de ella), porque Pemex no tendrá
salvaciónalguna mientras no se modifique, realmente y de fondo, el régimen fiscal que la mantiene exprimida fiscalmente, asfixiada en lo financiero y endeudada hasta la coronilla para poder cumplir con la exorbitante cuota que le han impuesto.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
SCT aún no es notificada de avances en convenio para rescatar Mexicana
Juez emitiría acuerdo el 24 de este mes para continuar trámite; no se ha informado a la secretaría, asegura.
28 febrero 2012 | Miriam Posada García | La Jornada en Línea
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Mexicana: Por ley, la entrega de slots corresponde al transportista que los ocupaba antes
Trabajadores de Mexicana siguen en plantón frente a la SCT
Miriam Posada García | Periódico La Jornada | Martes 28 de febrero de 2012, p. 29
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Detener el saqueo minero en México
Francisco López Bárcenas | Periodico La Jornada - Opinión | Martes 28 de Febrero 2012
El saqueo minero en México es posible dadas las facilidades que la legislación otorga a las empresas mineras para hacerlo, pero también porque en los casos donde impone algunas condicionantes éstas no se respetan. Eso se desprende del Informe del resultado de la fiscalización superior de la Cuenta Pública 2010 de la Auditoría Superior de la Federación, dado a conocer en días pasados.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Ordenan a mineras suspender actividades en la zona sagrada huichol de Wirikuta
El pueblo wixárica pidió amparo contra First Majestic y la filial mexicana Real Bonanza
La resolución del Poder Judicial de la Federación plantea suspensión provisional de la explotación
Angélica Enciso L. | Periódico La Jornada | Martes 28 de febrero de 2012, p. 41
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Revoca el Ifai respuesta negativa de la Secretaría del Trabajo a un particular
Deberá dar informes ciertos del número de empleos creados en 2006-2012, instruye
La dependencia sólo remitía al solicitante a que consultara sus páginas de Internet
Alfredo Méndez | Periódico La Jornada | Martes 28 de febrero de 2012, p. 20
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
En cinco años de Calderón salieron 47 mil 300 mdd de dinero sucio: BdeM
Los envíos se detectaron por diferencias entre ingresos y egresos de la balanza de pagos
Juan Antonio Zúñiga | Periódico La Jornada | Martes 28 de febrero de 2012, p. 29
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Comunidades de Oaxaca viven un drama por hablar sólo en mazateco
"Yo nunca he tenido luz en mi vida y no sé si algún día voy a poder disfrutarla"
En Sitio Iglesia, los libros que hay están en español y los alumnos no lo entienden
Karina Avilés | Periódico La Jornada | Martes 28 de febrero de 2012, p. 2
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)