Gregorio Paredes, Secretario de Divisiones del SME
viernes, 29 de julio de 2011
Campaña Mexicanos Indignados
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Comité Central de visita en Cuernavaca 28 julio 2011

Por nuestros niños y jovenes, por nuestros jubilados, por nuestras esposa y madres, que nos han apoyado en esta batalla.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Confía SME en creación de nuevo organismo descentralizado
Discusión de iniciativa, en septiembre: Cecilia Figueroa
Guadalupe Cruz Jaimes
México DF, 28 jul 11 (CIMAC).- El pleno de la Cámara de Diputados discutirá en septiembre próximo la iniciativa de reforma a la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica, para crear un organismo descentralizado en la zona centro del país y el cual sería operado por más de 16 mil trabajadoras y trabajadores que no se han liquidado tras la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC).
La votación de la iniciativa, presentada por el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) en octubre de 2010, se prevé para el siguiente periodo ordinario de sesiones, dijo a Cimac noticias la ex trabajadora de LyFC Cecilia Figueroa.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Demandas Comparadas: SME - Jorge Sánchez
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Senadores y Diputados piden revisión de criterios sobre tarifas de CFE
Adriana Perez Cañedo | 29 julio 2011
Ante los constantes abusos y los cobros excesivos por parte de CFE, Senadores y Diputados de todos los partidos recomendaron una profunda revisión de los criterios con los que fija las tarifas la CFE y también la revisión de lo que tiene que ver con la tarifa residencial, industrial, agrícola en todo el territorio nacional y condenaron que millones de personas padezcan incrementos desmedidos de los recibos bimestrales, en muchos casos hasta del mil luego de la extinción de LyFC.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
No hay base legal para quitar al SME del Zócalo: Ebrard
Gabriela Romero Sánchez | Periódico La Jornada | Viernes 29 de julio de 2011, p. 37
El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, puntualizó que no hay un argumento legal para retirar el plantón que realizan trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) en el Zócalo
Cuestionado al respecto luego de presidir el sexto aniversario de la Fundación Mexicana de Fomento para la Prevención Oportuna del Cáncer de Mama, reiteró que la solución de este conflicto depende del gobierno federal, no de él.
“Yo creo que es muy injusto que nos digan: ‘pues quítenlos’. Con fundamento en qué ley, ¿verdad?”, reviró.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Diablitos en Huehuetoca
Vecinos les pidieron a los empleados de CFE que volvieran a poner sus diablitos.
Y así fue, pero tuvieron que pagarles 300 pesos cada uno
La Jornada Dinero | 29 julio 2011
La semana pasada en el fraccionamiento Ex Hacienda de Xalpa, en Huehuetoca, estado de México, estuvieron trabajando los empleados de CFE arreglando el cableado.
Esta colonia se caracteriza porque en su gran mayoría los vecinos se roban la luz colgándose de los cables de alta tensión, lo cual es peligrosísimo.
Bueno, la semana pasada fueron estas personas y quitaron todos los diablitos, se tardaron tres días quitándonos la luz de las 9 hasta las 18:30 horas.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Nacionalizar de nuevo la "privatizada" CFE
Negocio privado que no paga impuestos, su deuda la asume el estado
Ignacio Álvarez Hernández | 29 julio 2011 | Uno más Uno
Al concluir el foro sobre los orígenes de la anarquía en cobros de luz, diputados, académicos y especialistas se estableció que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se transformó de una institución de servicio público en una empresa privada que no paga impuestos, su deuda la asume el Estado y compra energía a extranjeros para venderla cara a los mexicanos.
Ante la oculta privatización de la empresa nacional que se viene realizando a partir de que Vicente Fox, primero presidente del PAN, asumió el poder, legisladores de PRI, PRD, PVEM, PT y Convergencia, propusieron una segunda nacionalización del sector eléctrico ante la creciente corrupción público-privado que desmantela a la transnacional y agravia a económica y socialmente a los mexicanos.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Pintarrajea el SME plancha de Zócalo
29 de julio de 2011 | ÓSCAR DEL VALLE Y DALILA SARAB | Agencia Reforma
Ciudad de México.- Además de hacer de la plancha de la Plaza de la Constitución su hogar temporal y su tianguis, los integrantes del SME tienen pintarrajeada la plancha del Zócalo.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Reinician juicio por robo a CFE
Sigue detenida María Elena Guerrero, la ex cajera del área de Transmisiones de la CFE que detectó y reportó el robo
29 julio 2011 | ABEL BARAJAS | Grupo Reforma
Entrevista a la cajera 12 oct 2010
El caso del robo de 308 millones de pesos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), registrado entre 2003 y 2007, se ha convertido en un proceso judicial sin fin.
Después de 4 años de litigio y dos sentencias de primera instancia, un tribunal federal canceló las condenas dictadas a 10 de los acusados del atraco a la paraestatal y ordenó que el juicio sea reiniciado, pero esta vez en un juzgado del fuero común.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
A la baja usuarios de la CFE a causa de la violencia
Avanzan las formas de pre - pago, aun cuando ya existen en esta frontera 30 mil medidores con ese nuevo sistema, todavía no entran en funciones
28 de julio de 2011 | Angélica Bustamante | El Mexicano
Ciudad Juárez, Chihuahua.-El superintendente regional de la CFE Austreberto Guerrero García, dio a conocer que los contratos de la Comisión Federal de Electricidad, van a la baja en el 2009, tenían 437 mil usuarios, en el 2011 415 mil usuarios, por las casas vacías y el éxodo de habitantes por la violencia.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Servicio de CFE, caro y deficiente

Aparte de considerarlo un servicio regular, caro y deficiente, para el presidente del Consejo Cívico de Ciudadanos e Instituciones Sociales (Cccis), Eugenio Diez Gutiérrez Navarro, los precios que oferta la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no van de la mano con la calidad de prestación que ofrece, y por si fuera poco dijo, “tienen una tarifa suficiente para no estar teniendo tantas fallas”.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El sindicato minero realizará acciones de "reafirmación" de huelgas en tres estados
Estará apoyado por legisladores de PRD, PRI y PT, así como por López Obrador
El gremio refuta versión de la STPS de que los paros deben considerarse inexistentes
Elizabeth Velasco C. | Periódico La Jornada | Viernes 29 de julio de 2011, p. 19
El Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros y Metalúrgicos de la República Mexicana anunció que, con el apoyo de legisladores de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Revolucionario Institucional (PRI) y del Trabajo (PT), este sábado realizará diversas acciones para "reafirmar" las huelgas estalladas hace cuatro años en Cananea, Sonora; Taxco, Guerrero, y Sombrerete, Zacatecas.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Más de $38 mil millones de Afore financian a 15 empresas de la BMV
Beneplácito por refomas de Consar que amplían límites de inversión
Susana González G. | Periódico La Jornada | Viernes 29 de julio de 2011, p. 28
Más de 38 mil millones de pesos provenientes de los ahorros de los trabajadores para sus pensiones se han invertido en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) en beneficio de 15 empresas de los sectores inmobiliario, de infraestructura y financiero con proyectos de largo plazo.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Besar para cambiar-Astillero
Remisión de los pecados / El poeta del perdón / Toca mover a Ebrard
El poeta Javier Sicilia ha convertido un movimiento social de exigencias en un vehículo personal de traslado y transferencia de emociones individuales. Ambivalente, contradictorio, centrado y concentrado en sí mismo y en un pequeño grupo que le rodea, asesora y conduce, el padre de uno de los jóvenes asesinados meses atrás en Cuernavaca ha ido derivando la suerte de mandato colectivo que en un principio tuvo hacia meros ejercicios espirituales, retóricos y fotográficos que están siendo aprovechados gozosamente por diversos personajes de la elite política nacional.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Elba Esther Gordillo devengó, de enero a marzo, $73 mil 308 como comisionada

Su hija Maricruz Montelongo, quien aparece registrada como maestra de primaria, con dos puestos, recibió $64, 306.86
René Fujiwara Apodaca, su ex yerno, tiene 8 plazas, cobró $84,645.12 en nómina ordinaria y $1,500 en extraordinaria
Karina Avilés | Periódico La Jornada | Viernes 29 de julio de 2011, p. 39
En el centro de trabajo con clave 15AGS0001S, donde está adscrita la lideresa magisterial, Elba Esther Gordillo –quien recibió 73 mil 308 pesos como comisionada de enero a marzo de 2011– también cobra su grupo cercano del Comité Ejecutivo Nacional, secretarios seccionales, su hija Maricruz Montelongo y su ex yerno René Fujiwara Apodaca, quien tiene ocho plazas.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Reina pobreza en el campo
CIUDAD DE MÉXICO.- En el País, más de la mitad de la población ocupada en el sector agropecuario y pesquero vive apenas con un salario mínimo o menos, y en algunos estados esa cifra llega a ser casi del 80%, según datos de la Secretaria de Agricultura (Sagarpa).
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)