viernes, 30 de marzo de 2012
Promueve SME voto de castigo a Lozano
El líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza, anunció que realizarán una campaña en territorio poblano para impulsar el voto de castigo contra el candidato del PAN al Senado, Javier Lozano.
30 marzo 2012 | Francisco Rivas | Reforma
30 marzo 2012 | Francisco Rivas | Reforma
En entrevista, el dirigente sindical informó que en municipios como Juan Galindo, donde se localiza la hidroeléctrica de Necaxa, Ahuazotepec y Huauchinango, las familias ya están preparadas para evitar que existan sufragios a favor del aspirante.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Declaración del Seminario Internacional del ESNA en apoyo al SME
DECLARACIÓN DEL SEMINARIO INTERNACIONAL DEL ESNA EN APOYO AL SME
LA SECRETARIA DEL EXTERIOR DEL SME REPRODUCE AQUÍ LA DECLARACION DEL SEMINARIO INTERNACIONAL ESNA EN SOLIDARIDAD CON EL SME
de Humberto Montes de Oca, el Viernes, 30 de marzo de 2012
DECLARAMOS nuestro más amplio y enérgico apoyo a la lucha de resistencia que está llevando a cabo desde hace dos años y cinco meses, el SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS (SME), y que le ha costado un duro golpe, el que, a pesar de la rudeza y el ensañamiento del mismo, no ha logrado doblegar el espíritu de lucha que ha caracterizado a la organización sindical.
LA SECRETARIA DEL EXTERIOR DEL SME REPRODUCE AQUÍ LA DECLARACION DEL SEMINARIO INTERNACIONAL ESNA EN SOLIDARIDAD CON EL SME

DECLARAMOS nuestro más amplio y enérgico apoyo a la lucha de resistencia que está llevando a cabo desde hace dos años y cinco meses, el SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS (SME), y que le ha costado un duro golpe, el que, a pesar de la rudeza y el ensañamiento del mismo, no ha logrado doblegar el espíritu de lucha que ha caracterizado a la organización sindical.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
“La Energía Eléctrica no es un lujo, es una necesidad”
México D.F., SME.- | Organizaciones de usuarios de la energía eléctrica exigen a la Secretaria de Gobernación (Segob) dé solución al conflicto del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME); la creación de una nueva empresa que suministre electricidad en el centro del país; establecer una tarifa social justa; alto al hostigamiento y represión de la Procuraduría General de la República (PGR).
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Marcha y plantón en Bucareli contra las elevadas tarifas y cortes de luz
Prácticamente 6 millones de usuarios no pagan el consumo, según red de resistencia civil
Patricia Muñoz y Fabiola Martínez | Periódico La Jornada - Economia | Viernes 30 de marzo de 2012, p. 30

represióny encarcelamiento que se lleva a cabo contra los usuarios, integrantes de la Red Nacional de Resistencia Civil Contra las Altas Tarifas de la Energía Eléctrica y la Asamblea Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica marcharon ayer a la Secretaría de Gobernación (Segob),
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Marchas en varios estados contra altos precios de CFE
De los corresponsales | Periódico La Jornada | Viernes 30 de marzo de 2012, p. 29
Cientos de integrantes de organizaciones civiles, defensoras de clientes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se manifestaron este jueves en Chiapas, Campeche, Oaxaca, Guerrero y Veracruz, para sumarse a la movilización nacional convocada por la Red Nacional de Resistencia Civil contra las Altas Tarifas de la Energía Eléctrica, la Asamblea Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica y el Sindicato Mexicano de Electricistas.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Puebla: Se manifiestan en las instalaciones de CFE
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Toman instalaciones de CFE en Chilpancingo
.jpg)
29 marzo 2012 | Jorge Balvarena | Novedades Acapulco
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Organización de consumidores protesta en Chihuahua contra altas tarifas de CFE
Los inconformes cerraron momentáneamente las puertas de la dependencia descentralizada con pancartas, lonas y mantas.
29 marzo 2012 | Beatríz Rico | Milenio
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Veracruz: Bloqueo carretero contra CFE

29 marzo 2012 | Alma de Dios Cambio Digital Veracruz
Campesinos e indígenas del sur de Veracruz que integral el Movimiento de Resistencia Civil contra las Altas Tarifas Eléctricas bloquearon la Carretera Costera del Golfo 180 a la altura de Cosoleacaque hacia Minatitlán.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Manifestaciones en el Istmo de Oaxaca contra las altas tarifas CFE
29 marzo 2012 | Notimex | Radio Fórmula
En Juchitán y Matías Romero se lleva a cabo manifestaciones y bloqueos a favor de la movilización nacional contra las altas tarifas eléctricas que convocó el Sindicato Mexicano de Electricistas y la Asociación Nacional de Usuarios de la Energía Eléctrica.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Se disparan quejas ante Profeco
Susana González G. | Periódico La Jornada - Economia | Viernes 30 de marzo de 2012, p. 30
Desde que el gobierno federal decretó la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC) en octubre de 2009, las quejas de consumidores presentadas ante la Procuraduría Federal del Consumidor por el servicio, trato y cobros indebidos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) han registrado un crecimiento exponencial en las cinco entidades donde operaba la desaparecida compañía, aunque a nivel nacional sólo se duplicó el número de casos en su contra.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Firmas privadas generan más de la mitad de la electricidad producida por CFE
Néstor Moreno, una cruz para Calderón, dice César Augusto Santiago
Periódico La Jornada | Viernes 30 de marzo de 2012, p. 30
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) alertó que las empresas de energía eléctrica privadas producen ya más de la mitad de la electricidad que genera la Comisión Federal de Electricidad, y sostuvo que de mantenerse esa tendencia rebasarán a la paraestatal.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Prorroga CFE hasta agosto contrato con Coahuila para abasto de carbón
Se mantendrá el precio de 910 pesos por tonelada de mineral
Leopoldo Ramos | Corresponsal Periódico La Jornada - Estados | Viernes 30 de marzo de 2012, p. 38
Saltillo, Coah., 29 de marzo. El organismo paraestatal Promotora para el Desarrollo Minero de Coahuila, intermediario comercial entre carboneros de la entidad y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), consiguió ampliar hasta después de las elecciones de julio el contrato de compraventa del mineral con la CFE, que vencía este sábado.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Sufre pobreza de ingresos 52% de los mexicanos: Observatorio del Salario
Culpa Ortiz Pinchetti a las políticas económicas de gobiernos recientes
Patricia Muñoz Ríos | Periódico La Jornada - Sociedad y Justicia | Viernes 30 de marzo de 2012, p. 47
Debido a los excesivamente bajos salarios que se pagan en México y a que una parte importante de los trabajadores gana el mínimo o laboran sin cobrar, 52 por ciento de la población está en
pobreza de ingresos, es decir, más de 58 millones de mexicanos, señaló el director del Observatorio del Salario en México, de la Universidad Iberoamericana de Puebla. Miguel Reyes Hernández.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Gobierno ‘tomó’ 35 mil mdp de pensiones para pasivos: ASF
Viernes 30 de marzo de 2012José Manuel Arteaga | El Universal
La Secretaría de Hacienda extrajo 35 mil millones de pesos del Fondo de Apoyo para la Reestructuración de Pensiones (FARP) para solventar pasivos, según la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
Añadió que de esos recursos, utilizó 24 mil 311 millones de pesos para cubrir el rubro de pensiones y jubilaciones del ISSSTE.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Encarnizamiento y deshumanización
Periodico La Jornada - Editorial | Viernes 30 de Marzo 2012
El miércoles pasado la Cámara de Diputados aprobó, por mayoría, la Ley Federal de Justicia para Adolescentes que establece nuevos procedimientos para procesar a los menores infractores de entre 12 y 18 años; reduce de 18 a 14 años la edad mínima para que un individuo pueda ser imputado por la comisión de un delito y establece un nuevo régimen de sanciones para los adolescentes que violen la ley: sustituye el sistema de consejos tutelares para menores y decreta la prisión preventiva para los casos de ilícitos federales...
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
¿El PAN en 2012?
Jorge Camil | Periodico La Jornada - Opinión | Viernes 30 de Marzo 2012
El poder implica responsabilidades. Por eso los errores, corrupción o mala fe de los gobernantes deben tener consecuencias. Debe existir castigo para los partidos que promueven candidatos que traicionan la confianza de los electores. No todo se arregla con echar las cosas al
juicio de la historia, porque en el siglo XXI, donde reinan la tecnología y la comunicación, la historia es aquí y ahora. No obstante, para George W. Bush, el ranchero que aguarda impasible el juicio de la historia en Crawford, Texas, la historia nos alcanzará
cuando todos estemos muertos. Con esa misma confianza el PAN, Vicente Fox y Felipe Calderón esperan la llegada de la historia. Sin temores, sin prisas. Conscientes de que llegaron al poder
haiga sido como haiga sidoy gobernaron un país al que jamás le rindieron cuentas.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Oda a Calderón: cosmética y retórica de un presidente verde
Víctor M. Toledo | Periodico La Jornada - Opinión | Viernes 30 de Marzo 2012
¿Puede un presidente neoliberal criticar de fondo la economía neoliberal? De entrada la respuesta es negativa. Nadie puede poner en práctica un conjunto de ideas y al mismo tiempo ponerlas en duda. Sin embargo, en su afán de convertirse en
presidente verdeFelipe Calderón acaba de realizar un acto mágico de
congruencia incongruentey durante la inauguración del Centro de Desarrollo Sustentable, un proyecto del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la organización estadunidense Climate World, y los gobiernos de México y Dinamarca, asentó que el modelo económico se ha seguido a costa de una desigualdad creciente y de una dramática degradación del medio ambiente.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Sexenio de Calderón, un severo castigo para el pueblo
Guillermo Fabela - Opinión EMET | Viernes 30 de Marzo 2012
En un patético esfuerzo por tratar de cambiar el juicio de la historia, que sabe será muy duro, Felipe Calderón reunió a su clan para decir su “verdad” y apaciguar su conciencia. Sin embargo, el faraónico acto en el Auditorio Nacional no le habrá de redituar más que críticas severas, bien fundadas en una realidad lamentable que nos coloca no sólo como el país más violento de América Latina, sino el más injusto y desigual, como lo confirman organismos internacionales que no tienen interés en inmiscuirse en los asuntos internos de México.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Crisis, reforma laboral y huelga general en España
Marcos Roitman Rosenmann /I | Periodico La Jornada - Opinión | Viernes 30 de Marzo 2012

Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)