Taller de Formación de Organizador@s Sindicales en la División Cuernavaca. Gracias al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), al Centro de Investigación Laboral y Asesoría Sindical (CILAS), la Unión Sindical Canadiense UNIFOR e Industri All Union
martes, 10 de noviembre de 2015
SME. Taller de formación Sindical en la División Cuernavaca (fotos)
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cuernavaca,
sme,
subcomite
Pensionissste, botín para las afores

8 noviembre 2015 | Jesusa Cervantes | Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Con el ATP, el agro de 11 países, en franca desventaja ante EU

Los subsidios al campo del país del norte no se tocaron "ni con el pétalo de una rosa", dice
El acuerdo es una estrategia de posicionamiento geopolítico para enfrentar a China, señala
Juan Carlos Miranda /
Periódico La Jornada / Martes 10 de noviembre de 2015, p. 26
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Traición transpacífica
Pedro Miguel - Opinión
E
l Acuerdo de Asociación Transpacífico (ATP o TPP) ha sido firmado y México está en el negocio. Mejor dicho, están en el negocio los capitales financieros y comerciales del país y los gobernantes y políticos que les sirven desde hace más de 30 años para imponer sus planes de negocios, disfrazados de planes de gobierno, al resto de la población.
El mundo vive una oleada de acuerdos de libre comercio de segunda generación que intensifican, profundizan y extienden los términos del Consenso de Washington y el fundamentalismo liberal: además del ATP están el Acuerdo integral de Economía y Comercio (CETA, por
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
UIF y PGR investigan a magistrado por Oceanografía

La
Procuraduría General de la República (PGR) y la Unidad de Inteligencia
Financiera (UIF) –de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público–
investigan al magistrado Manuel Bárcena Villanueva, titular del Segundo
Tribunal Unitario Penal del Distrito Federal, quien ordenara –a fines de
octubre pasado– reponer el juicio por el quebranto de 5 mil 312
millones 329 mil pesos contra el Banco Nacional de México, SA (Banamex),
en contra del empresario Amado Yáñez Osuna.
Nancy Flores - Contralinea
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Es la hora. ¿De qué están hechos los maestros?

Lev Moujahid Velázquez Barriga, Historiador y profesor, miembro de la CNTE en Michoacán - Contralinea
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Campesinos de Morelos cierran autopistas del Sol y Siglo XXI

CUERNAVACA, Mor. (apro).- Decenas de campesinos de la entidad
cerraron las autopistas del Sol y Siglo XXI para exigir que se amplíe a
150 millones de pesos el presupuesto para el campo.
Aseguraron
que la medida garantizaría la indemnización para los productores de
sorgo, quienes prácticamente perdieron todos sus cultivos, localizados
en 42 mil hectáreas, por la plaga pulgón amarillo.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Ignoran ayuno de ancianos en Chiapas
Elio Henríquez
/ Corresponsal
Periódico La Jornada
/ Martes 10 de noviembre de 2015, p. 32
San Cristóbal de Las Casas, Chis., Seis ejidatarios de más de 60 años de edad provenientes de Chicoasén, quienes se oponen a la construcción de una presa en su comunidad, cumplieron su séptimo día en huelga de hambre para exigir la liberación de su abogado, Arturo Ortega Luna, detenido el 21 de octubre pasado,
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Bancos: ganancias multimillonarias a costa de los mexicanos
Nancy Flores - Contralinea
México es y seguirá siendo un paraíso
para la banca extranjera mientras sus sistemáticos abusos no sean
castigados con severidad. Al cierre del tercer trimestre de 2015 y en
pleno estancamiento económico, las instituciones bancarias han reportado
ganancias multimillonarias a sus matrices a grado tal que, por ejemplo,
para el BBVA Bancomer este país es su principal activo. Pero no sólo se
trata de ese banco de origen español, sino de las 44 instituciones
registradas, incluidas las de origen mexicano.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)