lunes, 20 de octubre de 2014
El SME acude a la SEGOB a exigir la reinserción laboral. 15 octubre 2014
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
martin esparza,
sme
A cinco años del despido ilegal de los trabajadores del SME
Guillermo Almeyra | Opinión-La Jornada
Ante la posibilidad de un acuerdo que pueda conducir a la reincorporación al trabajo de los casi 15 mil electricistas que no aceptaron la liquidación cuando fueron ilegalmente despedidos y resistieron heroicamente durante un lustro, se imponen algunas observaciones. La primera y fundamental es que, cualesquiera puedan ser las intenciones de un gobierno tan o más infame aún que el de del PAN o sus antecesores neoliberales priístas, la movilización, los sacrificios y la resistencia política no sólo preservaron la dignidad de los trabajadores y su sindicato sino que también podrían obtener resultados como la supresión de los procesos penales, la reconquista del trabajo, el reconocimiento de la antigüedad en el trabajo para las jubilaciones, indemnizaciones y la reconquista de los servicios del IMSS.
Ante la posibilidad de un acuerdo que pueda conducir a la reincorporación al trabajo de los casi 15 mil electricistas que no aceptaron la liquidación cuando fueron ilegalmente despedidos y resistieron heroicamente durante un lustro, se imponen algunas observaciones. La primera y fundamental es que, cualesquiera puedan ser las intenciones de un gobierno tan o más infame aún que el de del PAN o sus antecesores neoliberales priístas, la movilización, los sacrificios y la resistencia política no sólo preservaron la dignidad de los trabajadores y su sindicato sino que también podrían obtener resultados como la supresión de los procesos penales, la reconquista del trabajo, el reconocimiento de la antigüedad en el trabajo para las jubilaciones, indemnizaciones y la reconquista de los servicios del IMSS.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sme
El salario mínimo ha perdido 78% de su poder adquisitivo
Sólo compra 35% de canasta alimentaria
El salario mínimo llega a 67. 29 pesos, en la zona geográfica “A”, pero se necesitan 192.52 para comprar alimentos
María de Lourdes Martínez González / Frecuencia Laboral
Los alimentos en México han aumentado en una
proporción de 4 a 1, en relación a los salarios mínimos. Actualmente se
requieren 192.52 pesos diarios en promedio, nada más para comprar la
Canasta Alimenticia Recomendable (CAR), razón por la cual un trabajador
con ese ingreso sólo tiene capacidad de comprar el 35% de los productos
nutritivos, señala al último reporte del Centro de Análisis
Multidisciplinario de la Universidad Nacional Autónoma de México
(CAM-UNAM, que coordinan los catedráticos e investigadores Luis y David
Lozano.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Empleados sindicalizados de CFE crean nuevo sindicato
Se busca no solamente trabajar con la CFE sino también con las empresas beneficiadas con la reforma energética
14 octubre 2014 | e-consulta

Coatzacoalcos, Ver.- (AVC) Los trabajadores sindicalizados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) preparan la integración de un nuevo “Sindicato de la Energía”, para reclamar así la fuerza de trabajo que requieran las industrias que lleguen al país con la intención de generar y transmitir electricidad.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
sector energetico
Dosificación política / Premio al engaño / ‘‘No los encuentran’’ / Oposición entrampada
Julio Hernández López - Astillero

De seguir así, la
administración peñista podría ganar arrolladoramente algún premio a la
increíble ineficacia política y judicial que se llegara a crear (tal vez
lo podrían instaurar los mismos grupos de poder global que en Nueva
York le entregaron apenas unas semanas atrás un rimbombante título de
Estadista Mundial 2014), pues a tres semanas de la desaparición de 43
estudiantes normalistas, el poderoso aparato político, militar,
policiaco y mediático que administra México se dice ignorante de lo que
realmente sucedió una noche de barbarie en Iguala, Guerrero.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Ébola, las teorías de la conspiración / Enerfin, CetesDirecto / Italia sale de la recesión
Enrique Galván Ochoa - Dinero
Sin que todavía pueda
decirse que es una epidemia, los casos de ébola que han aparecido en
Estados Unidos y España han desatado teorías de que se trata de una
conspiración. La que más se menciona en las redes sociales es que se
trata de una maquinación de los grandes laboratorios internacionales.
Según esto, cuando lo consideren oportuno, lanzarían al mercado una
vacuna para contener la enfermedad para
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Derrames tóxicos: bara, bara / Uno por semana, en promedio / Afectados, 20 estados del país
Carlos Fernández-Vega - México SA

Los derrames tóxicos de la industria extractiva recorren la geografía mexicana, y los pocos que se llegan a conocer y denunciar se
arreglancon microscópicas
multasrespecto al enorme daño provocado,
rápidas remediacionesa modo de los responsables y una altísima dosis de
olvido, pero nunca con la cancelación de las concesiones otorgadas por el gobierno federal.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Guerrero “en llamas”
19 octubre 2014 | Flor Goche | Contralínea

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Descendientes de Lucio Cabañas, entre los 43 desaparecidos

19 octubre 2014 | Gloria Leticia Díaz | Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Las normales le estorban al modelo neoliberal

19 octubre 2014 | José Gil Olmos | Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Las luchas del Poli y Ayotzinapa se hermanaron
La indignación y movilización de amplios sectores estudiantiles del país se le atragantan al gobierno de Enrique Peña Nieto. En el caso del Instituto Politécnico Nacional, el descontento se convirtió en rabia al conocerse la brutalidad ejercida por policías y grupos de choque ligados al narco contra los alumnos de la Normal de Ayotzinapa. No sólo el origen social y los ideales democráticos identifican a los estudiantes de una y otra institución. Los hermana el dolor y los mueve la determinación de emprender la batalla frontal contra la impunidad y la inquina gubernamentales.
19 octubre 2014 | Santiago Igartúa | Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Los 43 desaparecidos, parte de un turbio juego político, señalan sus compañeros
‘‘El gobierno ya sabe dónde están, pero no sabe cómo darlo a conocer’’, aseguran

Arturo Cano / Enviado Periódico La Jornada / Lunes 20 de octubre de 2014, p. 5
Ayotzinapa, Gro., 19 de octubre.
Los dos jóvenes piden ser presentados sólo como ‘‘estudiantes de
Ayotzinapa’’ aunque, como voceros de la comunidad escolar, tienen la
convicción de que sus 43 compañeros desaparecidos son ya pieza de un
turbio juego político. No se explican cómo ‘‘estando todos’’ los cuerpos
de inteligencia y seguridad del Estado, haya sido imposible
localizarlos: ‘‘Ellos (el gobierno) ya saben dónde están, y si están
vivos o muertos, pero no saben cómo darlo a conocer’’.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Al grito de "Aguirre Rivero, ya vete de Guerrero", realizan marcha en Ayotzinapa
Manifestantes piden buscar a los 43 desaparecidos en Taxco, Tierra Caliente y Tlacotepec
Sergio Ocampo Arista / Corresponsal / Periódico La Jornada / Lunes 20 de octubre de 2014, p. 7
Tixtla, Gro., 19 de octubre.
Al grito de ¡Aguirre Rivero, ya vete de Guerrero!y “¡Ayotzi, aguanta, el pueblo se levanta!”, más de 2 mil personas marcharon de esta cabecera municipal a la Normal Rural de Ayotzinapa, en apoyo a la comunidad de ese plantel, para exigir la destitución del gobernador Ángel Aguirre Rivero, el castigo y aprehensión del alcalde con licencia de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, y la presentación con vida de los 43 alumnos desaparecidos.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Reclamos de justicia para el caso Iguala no cesan de parte de organismos internacionales
Las promesas de México de respeto a los derechos no deben quedar en declaraciones
Alonso Urrutia / Periódico La Jornada / Lunes 20 de octubre de 2014, p. 6
La desaparición de 43 estudiantes de la Escuela
Normal Rural de Ayotzinapa ha colocado a México en el centro de las
preocupaciones de organismos internacionales, que han puesto en
evidencia una crisis en la protección de los derechos humanos.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)