La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)
anunció que los docen tes michoacanos convocaron a paro estatal indefinido a
partir de este lunes, para exigir al gobierno federal la instalación de una mesa
de negociación y la resolución del pliego petitorio del magisterio
disidente.
domingo, 22 de junio de 2014
SME. Martín Esparza, informe en reunión de Jubilados. 18 junio 2014
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
martin esparza,
reunion jubilados,
sme
Leyes energéticas estarán al servicio de trasnacionales
Leyes secundarias energéticas favorecerán a empresas trasnacionales: estudio del PRD
En ellas se dan facultades discrecionales para el ‘‘despojo’’ de tierras,
advierte
Tras el acuerdo entre priístas y panistas la discusión en comisiones se
reanuda la próxima semana
Andrea Becerril | Periódico La Jornada | Domingo 22 de junio de 2014, p. 6
Andrea Becerril | Periódico La Jornada | Domingo 22 de junio de 2014, p. 6
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
sector energetico
Mercado eléctrico en México: la cuarta
José Antonio Rojas Nieto | Opinión-La Jornada
En cualquier momento serán aprobadas las leyes de la reforma energética. El 4 de junio las comisiones unidas de Energía y de Estudios Legislativos Primera del Senado acordaron que prepararían y presentarían cuatro dictámenes entre los días 10 y 23 de este mes. Así, a más tardar mañana debieran presentarse los dos que faltan. En la página del Senado ya hay dos: 1) Iniciativa de Ley por la que se expide la Ley de Hidrocarburos, y se reforman diversas disposiciones de la Ley de Inversión Extranjera; Ley Minera, y la Ley de Asociaciones, Público Privadas; 2) Iniciativa de decreto por el que se expide la Ley de la Industria Eléctrica. Iniciativa de decreto por el que se expide la Ley de la Industria Geotérmica, y se adicionan y reforman diversas disposiciones de la Ley de Aguas Nacionales.
En cualquier momento serán aprobadas las leyes de la reforma energética. El 4 de junio las comisiones unidas de Energía y de Estudios Legislativos Primera del Senado acordaron que prepararían y presentarían cuatro dictámenes entre los días 10 y 23 de este mes. Así, a más tardar mañana debieran presentarse los dos que faltan. En la página del Senado ya hay dos: 1) Iniciativa de Ley por la que se expide la Ley de Hidrocarburos, y se reforman diversas disposiciones de la Ley de Inversión Extranjera; Ley Minera, y la Ley de Asociaciones, Público Privadas; 2) Iniciativa de decreto por el que se expide la Ley de la Industria Eléctrica. Iniciativa de decreto por el que se expide la Ley de la Industria Geotérmica, y se adicionan y reforman diversas disposiciones de la Ley de Aguas Nacionales.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Reforma energética: despojo y retroceso
Editorial-La Jornada
El reinicio de las discusiones legislativas sobre las leyes secundarias en materia energética –particularmente, las leyes de hidrocarburos y de la industria eléctrica–, que tendrá lugar la semana entrante, marca el último tramo de un proceso que podría derivar en la apertura de un margen de discrecionalidad para el despojo de tierras a favor de trasnacionales y la consecuente ampliación de un poder fáctico indeseable que contaría con el control de buena parte del territorio.
El reinicio de las discusiones legislativas sobre las leyes secundarias en materia energética –particularmente, las leyes de hidrocarburos y de la industria eléctrica–, que tendrá lugar la semana entrante, marca el último tramo de un proceso que podría derivar en la apertura de un margen de discrecionalidad para el despojo de tierras a favor de trasnacionales y la consecuente ampliación de un poder fáctico indeseable que contaría con el control de buena parte del territorio.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Se agregan otros golpes contra nuestra Nación
Antonio Gershenson | Opinión-La Jornada
Ya resumimos el domingo pasado que la situación en India no favorece al imperio. Tampoco la cada vez más complicada situación en Medio Oriente. Ni la alianza de países de América del Sur. Ya no digamos la cercanía de la reunión en Brasil del mismo Brasil, China, India, Rusia, Sudáfrica y ahora Argentina invitada. Entonces, agregan en México a los acuerdos anteriores de venta o alquiler de venta, o alquiler del país, otros que lo hundan más. Vamos a ver algunos recientes. Uno es el despojo de agua y de tierra a personas, familias, poblados, regiones, empresas y demás, de nacionales. Esto se agrega a los atropellos al petróleo, a la industria eléctrica, etcétera, de anteriores paquetes legales o ilegales.
Ya resumimos el domingo pasado que la situación en India no favorece al imperio. Tampoco la cada vez más complicada situación en Medio Oriente. Ni la alianza de países de América del Sur. Ya no digamos la cercanía de la reunión en Brasil del mismo Brasil, China, India, Rusia, Sudáfrica y ahora Argentina invitada. Entonces, agregan en México a los acuerdos anteriores de venta o alquiler de venta, o alquiler del país, otros que lo hundan más. Vamos a ver algunos recientes. Uno es el despojo de agua y de tierra a personas, familias, poblados, regiones, empresas y demás, de nacionales. Esto se agrega a los atropellos al petróleo, a la industria eléctrica, etcétera, de anteriores paquetes legales o ilegales.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Maestros de la CNTE iniciarán este lunes paro indefinido en Michoacán
Exigen mesa estatal de negociación y resolver pliego petitorio
Laura Poy Solano | Periódico La Jornada | Domingo 22 de junio de 2014, p.
29
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Marchan médicos del IMSS agrupados en #YoSoy17 rumbo al Zócalo del DF
México, DF. Centenas de médicos desde antes de las nueve de la mañana marchan sobre Paseo de la Reforma con la consigna de #YoSoy17, en demanda de la liberación de los 16 médicos de Guadalajara que se encuentran detenidos. Algunos de los asistentes señalan que trabajan con los insumos insuficientes que les entrega el IMSS y con ello hacen lo que pueden, “no somos dioses”.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
México: a la ruina ecológica

22 junio 2014 | Elva Mendoza | Contralínea
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Bloquea policía marcha contra el Hoy no circula; termina protesta en trifulca
Grúas de tránsito intentan retirar los autos de los manifestantes, pese a
oposición de dueños
Gabriela Romero y Josefina Quintero | Periódico La Jornada | Domingo 22 de junio de 2014, p. 27
Gabriela Romero y Josefina Quintero | Periódico La Jornada | Domingo 22 de junio de 2014, p. 27
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Con Calderón, la deuda pública creció arriba del PIB: comisión de diputados
Entregan recomendaciones a la ASF para analizar el gasto en ese
periodo
Roberto Garduño | Periódico La Jornada | Domingo 22 de junio de 2014, p.
7
En el último año de gobierno de Felipe Calderón el gasto público
tuvo un reducido impacto en el crecimiento económico
por la mala planeación, la rigidez en el uso de los recursos y el manejo discrecional de la Secretaría de Hacienda. La Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados entregó las recomendaciones a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), para que analice la política de gasto durante el sexenio calderonista.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Los empresarios españoles quieren terminar con el Derecho a Huelga

22 junio 2014 | Jairo Vargas | Libre Red
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Multitudinaria manifestación en Londres contra las políticas capitalistas de Cameron
En el Reino Unido, miles de personas se manifestaron este sábado en Londres para protestar contra las políticas capitalistas impuestas por el Gobierno de David Cameron.
Hasta el edifico de la agencia de noticias inglesa de BBC llegaron miles de manifestantes llevando pancartas reivindicativas y marcharon hacia la sede del Gobierno y del Parlamento británico.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Trabajadores portugueses protestan por bajos sueldos
Varios colectivos de trabajadores portugueses organizaron una nueva protesta contra los bajos sueldos practicados en el país ibérico.
Las manifestaciones tuvieron lugar este sábado y contaron con la presencia de trabajadores de todo el país, en el día en que se cumplieron tres años de la ascensión del Gobierno conservador al poder, dando inicio a un ciclo de recortes sociales sin precedentes.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)