| Audio |
Intensa movilización en el Centro Histórico por nueva explosión en el campo minado que tiene CFE
| Audio |

Con la aprobación fast track de la Ley de Asociaciones Público Privadas, hecha por el Senado de la República, el gobierno de Felipe Calderón ha cumplido su sueño de iniciar la paulatina privatización de los servicios públicos, abriendo de par en par las arcas oficiales para financiar los proyectos que más le convengan a la iniciativa privada, no sólo nacional sino extranjera.
Al menos 13 cortocircuitos se suscitaron ayer por la mañana en igual número de mufas del Centro Histórico, de las cuales una derivó en explosión y dos más en incendios, lo que provocó caos vial, suspensión del suministro eléctrico en la zona, así como un elemento de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) lesionado al ser golpeado por la tapa de un registró que salió volando.
La afectación en cerca de 12 mufas en el Centro Histórico es una señal alarmante de la incapacidad de Comisión Federal de Electricidad (CFE) para atender este problema, es momento de que se ponga una solución urgente antes de que ocurra alguna situación de mayores dimensiones, señaló el diputado del Partido de la Revolución Democrática, Víctor Hugo Romo Guerra.recuentode estas vidas perdidas como un
logro más de la Presidencia?
Villahermosa, Tab., 23 de diciembre. En un año (diciembre de 2010 a diciembre de 2011) la deuda de los usuarios tabasqueños que se mantienen en resistencia civil contra los altos cobros de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pasó de 2 mil 275 millones de pesos a 3 mil 800 millones de pesos; es decir , un aumento de 67 por ciento.