sábado, 27 de agosto de 2016
SME. Reunión informativa de jubilados 24 Agosto 2016
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
reunion jubilados,
sme
Pérdida absoluta de soberanía... El Toque Crítico de Martín Esparza
Los TLC arruinaron la economía nacional/III y última
La ratificación y “modernización” de nuestro país a tratados comerciales y bilaterales que se vislumbra como un hecho en vías de consumarse, no debe ser tomada a la ligera y sin un análisis de los diversos sectores sociales y económicos que resultarán directamente afectados por el desplazamiento que las trasnacionales harán de los pequeños y medianos empresarios y proveedores de servicios, así como el desmembramiento y privatización de los servicios públicos que prestan las tres instancias de gobierno, sin exentar la pérdida absoluta de soberanía por la imposición de arbitrajes internacionales para dirimir los conflictos con las firmas extranjeras que han costado millonarias indemnizaciones a México al ser demandado en 23 ocasiones, las más de las veces perdiendo los casos.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
martin esparza,
sme,
toque critico
Pronunciamiento de la OPT respecto a la lucha magisterial
¡¡¡O son ellos o somos nosotros!!!

2.- La oligarquía explotadora y
parasitaria que posee una inmensa riqueza producto del saqueo
inmisericorde de los recursos naturales y de la explotación centenaria
de los trabajadores, aúlla de ira y coraje ante la imponente
movilización del profesorado democrático y el pueblo mexicano, y expulsa
su rencor contra quienes nos hemos atrevido a enfrentar sus reformas
estructurales y en especial, la denominada “reforma educativa”.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
OPT. Cuando la injusticia se hace ley, la protesta se hace obligatoria
En 2012 el PRI, el PAN y el PRD a través del llamado Pacto por México,
acordaron imponer 11 reformas estructurales, entre ellas la mal llamada
Reforma Educativa. Lo anterior, para dar cumplimiento a los
dictados/intereses de Estados Unidos a través de la Organización para la
Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), el Banco Mundial (BM) y el
Fondo Monetario Internacional (FMI), dictados/intereses que coinciden
con los de la burguesía mexicana. En 2013, Enrique Peña Nieto envió al
Congreso de la Unión la iniciativa de Reforma Educativa; diputados y
senadores la aprobaron sin conocerla. Por tal razón señalamos que,
aunque fue aprobada, legalizada y constitucionalizada; dicho mandato
constitucional es lesivo y va en contra de los intereses del pueblo
mexicano, ante esta injusticia legalizada y apoyada por los empresarios
(Mexicanos Primero); se hace obligatoria la protesta social.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)