La Comisión Federal de Electricidad (CFE) emitió
el fallo de la licitación para la prestación del servicio de transporte
de gas natural, mediante el gasoducto denominado Ramal Villa de Reyes.
El licitante ganador fue el consorcio formado por las empresas
Transportadora de Gas Natural de Zacatecas, Distribuidora de Gas Natural
México, Distribuidora de Gas Natural del Noroeste, Gas Natural
Industrial y Gas Natural del Noroeste, que presentó la mejor oferta
técnica y económica.
martes, 28 de julio de 2015
SME. Foro Jubilados 22 Julio 2015
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
jubilados,
martin esparza,
sme
SME. Comunicado urgente de la Nueva Central de Trabajadores
La Nueva Central de
Trabajadores expresa su profunda indignación por la agresión de que han
sido víctimas nuestros compañeros y compañeras de la Sección XXII de
Oaxaca, integrantes de la Coordinada Nacional de Trabajadores de la
Educación (CNTE). La súbita y unilateral desaparición del
Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) -anunciada por
el gobernador Gabino Cué y respaldado por la presencia los secretarios
de Educación Pública, Emilio Chuayffet, y de Desarrollo Social, Rosario
Robles, además del vocero de la Presidencia de la República, Eduardo
Sánchez-, tiene por objeto marginar al magisterio oaxaqueño de la
política educativa que asume el gobierno estatal para imponer, al costo
que sea, la aplicación de la mal llamada reforma educativa y amedrentar a
esta combativa sección del magisterio insurgente.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
SME. Comunicado de Santa María Ostula. 27 Julio 2015
AL PUEBLO DE MÉXICO Y A LOS PUEBLOS DEL MUNDO.
AL ALTO COMISIONADO PARA DERECHOS HUMANOS DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS.
A LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS.
AL ALTO COMISIONADO PARA DERECHOS HUMANOS DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS.
A LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La CFE adjudica a Gas Natural el gasoducto Ramal Villa de Reyes
Se ubicará en SLP y suministrará combustible a una termoeléctrica
De la Redacción / Periódico La Jornada / Martes 28 de julio de 2015, p. 17
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Petróleo: el negocio que no llega
Periódico La Jornada / Martes 28 de julio de 2015, p. 16
Debió haber sido un día de gran emoción. Una
subasta pública realizada el 15 de julio marcaba el fin de un monopolio
de 77 años en exploración y producción petrolera por Pemex, la compañía
propiedad estatal, y daba entrada a una nueva era de inversión
extranjera en petróleo mexicano que hasta hace pocos años se consideraba
inimaginable.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Cerró el dólar hasta en $16.65; se prevé más depreciación del peso
En su cotización al mayoreo terminó la jornada en 16.2681 pesos, una pérdida de 0.2%
Israel Rodríguez / Periódico La Jornada / Martes 28 de julio de 2015, p. 15
Durante la primera sesión cambiaria de la semana
el peso mexicano continuó con su caída imparable al cerrar en 16.60
pesos por dólar en ventanillas de Banamex, principal operador de
divisas, es decir, cuatro centavos más que el viernes pasado. En su
cotización al mayoreo, el dólar culminó la jornada en 16.2681 pesos, lo
que significó una depreciación de 0.2 por ciento con respecto al cierre
de la semana cuando concluyó en 16.2364 pesos.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
No hallan cómo contener la devaluación / Empresas quebradas, familias empobrecidas / 1 pobre=1 voto
Enrique Galván Ochoa - Dinero
Difícil que Hacienda y
el Banco de México puedan contener la devaluación de la moneda. Ayer
sufrió otra caída que hace historia: 16.60 por dólar. Si recordamos un
poco, deberíamos decir 16 mil 600 pesos, reponiendo los tres ceros que
le quitaron Salinas de Gortari y Pedro Aspe, en una liposucción para que
luciera menos estropeado. La historia de la moneda es deprimente: se ha
devaluado más de 100 mil por ciento de la presidencia de Echeverría a
la fecha. Curiosamente, el mayor devaluador de la historia reciente
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La devaluación vulnera la industria
Julio Reyna Quiroz / Periódico La Jornada / Martes 28 de julio de 2015, p. 15
El aumento en el valor del dólar produjo
afectaciones en la industria nacional debido a que los precios de
productos importados, como dispositivos médicos, plásticos y
petroquímicos, se han incrementado entre 10 y 15 por ciento, afirmó el
presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación
(Canacintra), Rodrigo Alpízar Vallejo.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La sección 22 advierte: ni profesores de otros estados ni despidos de compañeros
Helicópteros del Ejército vigilaron el paso de la marcha de la CNTE en Oaxaca
Acusan a Gabino Cué de presionar a alcaldes para que acepten la
transformacióndel Ieepo
Jorge A. Pérez Alfonso y Elio Henríquez / Corresponsales Periódico La Jornada / Martes 28 de julio de 2015, p. 5
Miles de profesores afiliados a la Coordinadora
Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) marcharon ayer en
Oaxaca en repudio a la restructuración del Instituto Estatal de
Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) y en contra de la reforma educativa.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
¿"Insuficiente"?, no: fracaso / Política social = más pobreza / ¿Dónde quedó el presupuesto?
Carlos Fernández-Vega / México SA

Dice el inquilino de Los Pinos que
es evidente que la política social no ha sido suficiente, aunque
sí para contener el incremento de la pobreza, sí para evitar que ésta creciera(sic con sello oficial). Lo anterior, en microscópica cuan obnubilada referencia al informe 2012-2014 del Coneval, es decir, el relativo a la pobreza en el primer bienio de Enrique Peña Nieto.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
De Ayotzinapa a Oaxaca: la gran calumnia
Luis Hernández Navarro - Opinión
Dos fechas: 1941 y
2015. Dos geografías: Ayotzinapa y Oaxaca. Una misma afrenta: la
calumnia y la estigmatización como forma de combate contra el magisterio
democrático.
En 1941, maestros y estudiantes de la normal rural organizaron un
paro de labores para exigir a la Secretaría de Educación Pública (SEP)
que entregara los recursos que se había comprometido a dar para el
funcionamiento de la institución. Estaban molestos, además, porque la
Secretaría nombró a un director de la escuela que despidió a los
profesores más comprometidos, no daba clases, no vivía en la escuela y,
para colmo de males, era aliado de caciques y comerciantes de Tixtla,
enemigos de los campesinos.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La CNDH frente a Ayotzinapa
Magdalena Gómez - Opinión
El pasado 23 de julio, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dio a conocer el informe denominado Estado de la investigación del caso Iguala.
Al respecto se ha destacado en los diversos medios el hecho
significativo de que contiene elementos que a todas luces cuestionan,
sin señalarlo explícitamente, la insostenible
verdad históricade Jesús Murillo Karam en torno al basurero de Cocula como escenario del supuesto crimen e incineración masiva de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, desaparecidos hace ya diez meses en el municipio de Iguala, Guerrero.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Ayotzinapa: no al silencio ni al olvido
Javier Flores - Opinión
El informe presentado
el pasado 23 de julio por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
(CNDH) es una bocanada de aire fresco, un síntoma de salud en una
sociedad que parecía condenada a perder toda esperanza de justicia ante
uno de los hechos más atroces ocurridos en nuestro país en los años
recientes. Al cumplirse 10 meses de la desaparición de los 43 jóvenes
estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, y cuando algunos sectores
pugnaban por el olvido, el organismo autónomo que preside Luis Raúl
González Pérez, interpreta correctamente la dimensión que corresponde a
México en diversos órdenes al señalar que
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Política social insuficiente
La Jornada - Editorial
Al referirse por
primera vez al informe de medición de la pobreza dado a conocer por el
Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social
(Coneval), el presidente Enrique Peña Nieto admitió ayer que los
programas sociales puestos en marcha por su gobierno han sido
insuficientes para reducir los niveles de pobreza en el país, aunque
afirmó que sí han servido para detener su avance.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)