sábado, 29 de octubre de 2011
5a. Conferencia Sindical Nacional (CILAS) 29/octubre/2011
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Ponencia del SME: Desafíos de l@s Trabajador@s y el Movimiento Social Frente al Desastre Nacional
Desafíos de l@s Trabajador@s y el Movimiento Social
Frente al Desastre Nacional
28 al 30 de Octubre | Edificio Central del SME (Insurgentes Centro 98, Col. Tabacalera), Ciudad de México
¡Por una nueva Central de Trabajadores!
(Esta Convocatoria es la ponencia del Sindicato Mexicano de Electricistas para laMesa “Vías para la Reorganización, la Renovación y la Expansión del Movimiento Sindical Mexicano” que se realizará el próximo sábado 29 de octubre a las 11 horas en nuestro local sindical, en el marco de la V Conferencia Nacional del Centro de Información Laboral y Asesoría Sindical (CILAS) y que, respetuosamente, ponemos a consideración de todas las organizaciones participantes.)
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La unión gremial orillará a gobiernos a dejar el neoliberalismo, dicen sindicatos
Conferencia Sindical Nacional, organizada por el Cilas y realizada en las instalaciones del SME
En AL, México es el que más tiempo se ha sometido a ese modelo
En AL, México es el que más tiempo se ha sometido a ese modelo
Carolina Gómez Mena | Periódico La Jornada | Sábado 29 de octubre de 2011, p. 33
Integrantes de gremios nacionales e internacionales llamaron a la unidad de los movimientos sindicales y sociales, a fin de orillar a los gobiernos a optar por un sistema económico que privilegie la mejor distribución de la riqueza y de las oportunidades, y con ello acabar con la crisis global y el descontento que se ha hecho visible en diversas latitudes con las manifestaciones de los indignados.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
V Conferencia Sindical Nacional: Desafios de los trabajadores y del movimiento social
México D.F., SME.- En el auditorio de Insurgentes 98, sede del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), dieron inicio los trabajos de la 5ta. Conferencia Sindical Nacional, evento organizado por el Centro de Investigación Laboral y Asesoría Sindical (CILAS).
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Coahuila: Se electrocuta contratista de CFE
29 octubre 2011 | Redacción El Tiempo

Se trata de Bernardo Rodríguez Rodríguez de 36 años, quien es originario de San Luis Potosí y reside en el Municipio de Castaños, este sujeto labora para una empresa arrendadora que se desempeña como filial de la Comisión Federal de Electricidad.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Coahuila: Cortan luz a oficinas de gobierno
Registro Público de la Propiedad, Conciliación y Arbitraje, Procuraduría del Trabajo y Comunicación Social del Gobierno del Estado sin luz
28 octubre 2011 | Efraín González Hernández | Zócalo

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Es relativo el ahorro de luz con el horario de verano
Su aplicación obedece a cuestiones internacionales.
En realidad no representa un ahorro pues los recibos de energía eléctrica son iguales todo el año: Empresarios
En realidad no representa un ahorro pues los recibos de energía eléctrica son iguales todo el año: Empresarios
29 octubre 2011 | Toluca/Friné Lagunas | Milenio

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Fisco: el hueco del gran capital
Benevolente con los magnates, Inmisericorde con los trabajadores
Carlos Fernández-Vega | Periodico la Jornada - Opinion - Mexico SA | Sabado 29 de Octubre 2011
Año tras año, América Latina refrenda su estatus de región más desigual en el planeta al igual que África.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Carencia de rumbo económico
Editorial | Perodico La Jornada | Sabado 29 de Octubre 2011
En un contexto internacional marcado por la volatilidad cambiaria, la inestabilidad financiera y la insuficiencia de las medidas gubernamentales orientadas a contener tales fenómenos, resultan cada vez más claros los barruntos de riesgo para la economía nacional en el corto y mediano plazos.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Critica declaraciones de Peña Nieto, Ortiz y Salinas Pliego
Periodico La Jornada - El Correo Ilostrado | Sabado 29 de Octubre 2011
En estos días donde todo mundo hace declaraciones y con esto muestran sus conocimientos, deseos e intereses, me atrevo a opinar como ciudadano de a pie algunas de estas:
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Desplome de 62,268 mdp en captación tributaria
Israel Rodríguez J. | Periódico La Jornada | Sábado 29 de octubre de 2011, p. 22
Al cierre del tercer trimestre del año los ingresos tributarios no petroleros registraron un desplome de 62 mil 268 millones de pesos (mdp) debido principalmente a elevadas devoluciones del impuesto al valor agregado, las cuales fueron 35.5 por ciento mayores en términos reales respecto del mismo periodo de 2010, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Movilizaciones globales
Marcos Roitman Rosenmann | Periodico la Jornada . Opinion | Sabado 29 de Octubre 2011
Las grandes manifestaciones que se han desarrollado en más de 80 países y casi mil ciudades del planeta, constatan el malestar general de cientos de miles de personas, anónimas la mayoría, que por primera vez, en algunos casos, salieron a la calle a mostrar su rechazo al poder de la banca, el capital financiero y las trasnacionales.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)