Martin Esparza, Secretario General del SME: Informe en Asamblea General Legislativa de Pactos
Martin Esparza, Secretario General del SME: Creación de Nueva Central Obrera
junta provisional promotora de una nueva central de trabajadores, que será democrática, clasista e independiente, que aglutinará a diversas corrientes del sindicalismo independiente y, además, lanzará una
agresiva campaña para organizar a todos los sectores sociales explotados y oprimidos por el capitalismo.
Díganle a la gente que va a bajar el precio de las gasolinas, del gas, del diésel y de la luz, retumba en las bocinas instaladas en la plaza del Pez Vela.
cuando vuelva a ganarla Presidencia de la República.
![]() |
Presunto defraudador |
reprobadoen materia laboral, pues dejará de herencia uno de los peores resultados de la historia en materia de empleo y salarios. En promedio, durante los más de cinco años de su gobierno,
cada día alrededor de 645 mexicanos engrosaron las filas del desempleoy, también diariamente, unas mil 400 personas se fueron a la economía informal.
el primer empleador privadode México y contribuir a la calidad de vida de las familias del país, sólo registra ante el IMSS a seis de cada diez de sus
asociados, como llama a sus trabajadores, revela una investigación de la Universidad Tecnológica de México (Unitec), campus sur.
hasta los trabajadores que tiene el consorcio en India tienen libre sindicalización y en México no, aquí tienen a los trabajadores atados de manos, señaló en entrevista con este diario Philip J. Jennings, secretario general de la Unión Global, central obrera internacional del sector del comercio y los servicios.
oportunidadespara que los mexicanos
vivan mejor, situación que a la vez motivó el retorno de gran número de paisanos que emigraron a Estados Unidos en busca de ingreso y bienestar. Lo fue a presumir en la capital estadunidense, como si los receptores del mensaje, los integrantes de la Cámara Americana de Comercio, no supieran de qué color están las cosas en el país que Calderón dice representar.
Un Presidente, dos Méxicos(bit.ly/I7obQX), escribí que “a mitad del sexenio, frustrado por la falta de oficio político y su fracaso administrativo… Fox tiró la toalla y se dedicó a preparar la sucesión; se dejó llevar por… la intriga y las jugadas de ajedrez. Utilizó el presupuesto para hacer campaña y maniobró con asesores y consultores extranjeros para instalar al sucesor”. Su legado fue desgobernar y dividir, crear un país de ilusiones ópticas donde alternancia se vendía por democracia y estabilidad financiera pretendía pasar por guerra a la pobreza.