Los expositores son: Manuel Bartlett Díaz, Martín Esparza Flores, Heinz Dietrich, Juan José Dávalos, Andrés Barreda, María Fernanda Campa, Mario J. Galicia Yépez, Daniel A. Olvera Sule, Eduardo Gomezcaña Morales y Magdiel Sánchez Quiroz. Jueves 11 de julio a las 10 horas en el auditorio Lázaro Cárdenas del Río, de la Universidad Obrera de México, San Ildefonso 72, Centro. Entrada libre, se otorgará constancia de asistencia con valor curricular. Emiliano Silva Prudkovsky, secretario general.
miércoles, 10 de julio de 2013
Invitación al foro sobre encrucijada energética
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sme
Acusan a CFE por cobros indebidos
10 julio 2013 | Claudia Alcántara | El Financiero

Cerca de 13 millones de propietarios de inmuebles en renta, entre habitacionales, comerciales y de oficinas de toda la República Mexicana, han sido sujetos -al menos una vez en los últimos 4 años-, del cobro indebido de adeudos por el uso de energía eléctrica por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe
Acuerda la CNTE impedir aplicación de “evaluaciones punitivas”
Foro Implicaciones de reforma educativa
Luz María Rivera | Corresponsal | Periódico La Jornada | Miércoles 10 de julio de 2013, p. 40
Boca Del Río, Ver., 9 de julio.- Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordaron impedir la aplicación de “evaluaciones punitivas” a su labor y que se mantenga en los niños y jóvenes una vigilancia constante, pues la reforma educativa que impulsa el gobierno de Enrique Peña Nieto traiciona el espíritu de la Constitución Política.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Se burlaron de nosotros y de Gobernación, señalan jubilados de Mexicana en plantón
Hoy, primer encuentro en Bucareli luego de la huelga de hambre
Ariane Díaz | Periódico La Jornada | Miércoles 10 de julio de 2013, p. 15
Los sobrecargos jubilados de Mexicana de Aviación que mantienen un plantón en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) esperan que en la reunión de este miércoles con autoridades de la Secretaría de Gobernación (SG) haya una respuesta concreta sobre el pago de sus pensiones, porque “la incertidumbre que viven los 650 sobrecargos retirados y los miles de empleados en activo de esa aerolínea es insostenible. Queremos certeza sobre el futuro de Mexicana”, apuntan.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Ratifica Iván Barona interés en invertir para el rescate de Mexicana de Aviación
Falta respuesta oficial sobre certeza y seguridad jurídica en el proceso, dice
Fabiola Martínez | Periódico La Jornada | Miércoles 10 de julio de 2013, p. 25
Iván Barona, potencial inversionista para rescatar Mexicana de Aviación, ratificó ayer su interés de participar en este negocio.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Avala la SCT que Aeroméxico modifique el contrato colectivo de sus sobrecargos
Se busca salvaguardar el servicio público y evitar pérdidas en perjuicio del erario, señala
Alista ASSA defensa para evitar merma de 64 por ciento en sueldos de próximos trabajadores
Fabiola Martínez | Periódico La Jornada | Miércoles 10 de julio de 2013, p. 15
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Oficinas del gobierno actúan como cobradores de empresas privadas
Prohíbe la ley laboral a los patrones hacer deducciones para el pago de créditos
El mercado de empleados públicos que piden préstamos garantizados con nómina asciende a 12 mil 200 millones de pesos
Se comprobó que los descuentos son mayores a 30% del sueldo
Roberto González Amador | Periódico La Jornada | Miércoles 10 de julio de 2013, p. 22
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Campesinos cerca del Popo, abandonados por gobiernos
Vías de desalojo están deterioradas, denuncian organizaciones
Se carece de cifras oficiales de cultivos y cabezas de ganado afectados
Matilde Pérez U. | Periódico La Jornada | Miércoles 10 de julio de 2013, p. 43
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
FMI: que siempre no / México crecerá menos / Sólo parches al modelo
México SA-Carlos Fernández-Vega
El Fondo Monetario Internacional (mismo que meses atrás pronosticaba un futuro venturoso para los países emergentes, como el nuestro) dijo que siempre no, y tuvo a bien desinflar el triunfal discurso del gobierno mexicano sobre lo bien que camina la economía nacional, y al mismo tiempo se sumó al de por sí amplio grupo de videntes que han reducido la perspectiva de crecimiento para este país en el presente año.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Espía EU a México en temas militares, energéticos y narco
De manera “prioritaria” interceptó comunicaciones de Venezuela y Colombia: O Globo
También vigiló de forma “constante” a otros 10 países de América Latina“
Estamos ante una nueva configuración mundial”, afirma la presidenta de Argentina, quien promueve denuncia regional
Reuters, Afp, Dpa y Xinhua | Periódico La Jornada | Miércoles 10 de julio de 2013, p. 27

Estamos ante una nueva configuración mundial”, afirma la presidenta de Argentina, quien promueve denuncia regional
Reuters, Afp, Dpa y Xinhua | Periódico La Jornada | Miércoles 10 de julio de 2013, p. 27
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
México, “tibio ante el espionaje”
9 julio 2013 | Mathieu Tourliere | Proceso
MÉXICO, DF, (apro).- Si bien los gobiernos de Argentina, Perú, Colombia, Brasil y Ecuador condenaron firmemente el espionaje de Washington tras la revelación de los programas Prism y Boundless Informant (dada a conocer por el diario brasileño O’Globo), en México la Cancillería apenas mandó una carta a sus homólogos estadunidenses, pero no divulgó su contenido.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Los partidos mexicanos, entre los más corruptos del mundo / El caso del monopolio cervecero / Claudio X. González y sus promesas
Dinero-Enrique Galván Ochoa
Cada día, en todo el mundo, las personas pagan el costo de la corrupción. En muchos países la corrupción afecta a la gente desde su nacimiento hasta la muerte, dice el Barómetro Global 2013 que acaba de ser publicado por Transparencia Internacional. Añade: ‘En 51 países los partidos políticos son vistos como las instituciones más corruptas’. Y México, junto con Grecia y Nepal, tiene a los partidos más corruptos del mundo, de acuerdo con el Barómetro. Inclusive más que la policía, lo cual es mucho decir.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Tres días antes del fin de su gestión Morales recibió equipo de espionaje
También equipamiento para la PF con un alto sobreprecio
Gustavo Castillo García | Periódico La Jornada | Miércoles 10 de julio de 2013, p. 5
Tres días antes de que concluyera la gestión de Felipe Calderón (27 de noviembre de 2012) la Procuraduría General de la República (PGR) recibió equipos de espionaje telefónico a los que no se les hizo prueba alguna de operatividad, a pesar de que en ellos se gastaron más de 200 millones de pesos.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Acepta Snowden oferta de asilo político de Venezuela
9 JULIO 2013 | La Redacción | Proceso
MÉXICO, D.F. (apro).- El excontratista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés), Edward Snowden, quien desde el pasado 23 de junio se encuentra en la zona de tránsito del aeropuerto moscovita de Sheremétievo, aceptó el ofrecimiento de asilo político del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Cobró Rajoy sobresueldos ilegales; exigen su renuncia
Mariano Rajoy cobró sobresueldos ilegales como ministro de Aznar, revelan documentos
El PSOE exige comparecencia del presidente; “si no puede decir la verdad, que renuncie”
Armando G. Tejeda | Corresponsal | Periódico La Jornada | Miércoles 10 de julio de 2013, p. 31
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)