1a. Parte
domingo, 26 de febrero de 2012
Martín Esparza: CFE, reprobada por corrupta e ineficiente
Una vez más
25 febrero 2012 | Martín Esparza Flores | Siempre!
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Llama Bartlett al SME a rechazar construcción de hidroeléctricas
El exgobernador señala que el proyecto de Moreno Valle responde a una política “antinacional y traidora”
Apoya la lucha de los electricistas despedidos para recuperar su trabajo.
El exgobernador poblano Manuel Bartlett Díaz llamó a los miembros de la resistencia del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) a rechazar el proyecto del gobierno de Rafael Moreno Valle para construir tres plantas hidroeléctricas en la Sierra Norte de la entidad, con el argumento de que responde a una política “antinacional y traidora”.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Programa Frecuencia Laboral del sabado 25 febrero 2012
Audio en Divshare
Frecuencia Laboral: "Donde los trabajadores son la noticia"
Con Lourdes Martínez, Patricia Carrasco y Martín Esparza
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
CFE: la venta del futuro
Antonio Gershenson | La Jornada-Opinión
Como Pemex es más grandote, han vendido una mayor cantidad de sus actividades e incluso propiedades (en especial petroquímicas) a empresas extranjeras. En la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sus funcionarios no quieren quedar disminuidos, y entonces, desde hace tiempo, han estado vendiendo también el futuro.
Vendieron en Altamira un contrato de compra de gas licuado por 15 años. Luego, en Manzanillo, venden otra tanda de gas licuado, más grande, primero por 15 años y luego se “agranda” a 20. Sus planes actuales para vender el futuro, ya publicados, son todavía mayores.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Siguen exagerados cobros de la CFE

26 de febrero de 2012 | Sonia Nochebuena | El Sol de Hidalgo
Pachuca, Hidalgo.- Tiene dos focos, un refrigerador y un televisor, por este "exagerado consumo" de electricidad de enero de 2012, Julieta Tolentino Ibarra, vecina de Mineral de la Reforma, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), le extendió un recibo de mil 662 pesos.
"No es justo que se agarren con los pobres. Vivo en una casa de adobe con techo de lámina, en la calle Mina la Rica, número 101, colonia San Guillermo Dos Carlos. Qué vayan los de la CFE para verificar, porque es injusto".
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Protestan unos mil indígenas y campesinos en Huixtán, Chiapas, por altas tarifas de CFE
Piden no privatizar el servicio y frenar construcción de hidroeléctricas
Elio Henríquez | Corresponsal | Periódico La Jornada | Domingo 26 de febrero de 2012, p. 30
San Cristóbal de Las Casas, Chis, 25 de febrero. Unos mil indígenas y campesinos agrupados en el Frente de Lucha Popular 29 de Febrero marcharon en la cabecera municipal de Huixtán para protestar por las altas tarifas que cobra la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Exigen además que no se construyan más presas y piden que no se privatice la energía eléctrica.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Por años, Nutrición pagó luz en exceso
Ahora CFE bonifica 21 millones de pesos
Sostiene subdirector de servicios generales que en su departamento no se permiten actos de corrupción
Ángeles Cruz Martínez | Periódico La Jornada | Domingo 26 de febrero de 2012, p. 38
El Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición (INCMN) Salvador Zubirán pagó 21 millones de pesos de más por el servicio de energía eléctrica. La medición del consumo se hizo en forma errónea “durante años y nadie se dio cuenta”, dijo Sergio Cisneros, subdirector de servicios generales del hospital.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El drama del empleo, herencia del panismo

26 febrero 2012 | Marcos Chávez * | Contralínea
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Realizan miembros de la CNTE cadena humana
De la Escuela Nacional de Maestros hasta el Metro San Cosme expusieron sus demandas
Rechazan ser evaluados con criterios neoliberales por “personajes corruptos”; piden condiciones decorosas
Laura Poy Solano | Periódico La Jornada | Domingo 26 de febrero de 2012, p. 37
Con pancartas y mantas, profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) formaron una cadena humana para rechazar la evaluación universal, la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE) y en defensa de la educación pública.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
PGR consigna 34 casos de lavado en la banca
26 febrero 2012 | Nancy Flores | Contralínea

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Telecomunicaciones en México, gran negocio sólo para la IP
En uso de tecnologías para impulsar el desarrollo, el país ocupa los últimos lugares: Cinvestav
De 1998 a 2010, concesionarios de telefonía, Internet y tv subieron sus ganancias 5.7% anual
A pesar de que México ocupa los últimos lugares entre las naciones en el uso eficiente de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como instrumento para consolidar su desarrollo económico y social, las ganancias de las empresas que ofrecen servicios de telecomunicaciones en el país se incrementaron en términos reales 5.7 por ciento anual de 1998 a 2010, al pasar de 88 mil 237 millones a 387 mil 226 millones de pesos.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La Iglesia en la política electoral
26 febrero 2012 | Arnaldo Córdova | La Jornada-Opinión
La Iglesia católica o, por mejor decir, su jerarquía, ha actuado en la política nacional desde tiempos inmemoriales. De su parte, no ha habido gobierno, también desde antaño, que no haya tenido estrechas relaciones con ella, relaciones que, por lo general, eran de entendimiento y muy raras veces de confrontación. Pero los obispos siempre han albergado un apetito feroz por inmiscuirse en las lides electorales, de las que nunca les ha faltado la comprensión de que son decisivas para la conformación de los gobiernos y de la representación popular, incluso en los tiempos del PRI gobernante.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Las becas tramposas de Calderón

26 febrero 2012 | Santiago Igartúa | Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La sucia lista del PAN

26 febrero 2012 | Álvaro Delgado | Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El juicio ya empezó
25 febrero 2012 | Álvaro Delgado | Proceso
A nueve meses de dejar la Presidencia de la República, cargo que asumió “en medio de escándalos e impugnaciones”, Felipe Calderón enfrenta ya el juicio sobre su sexenio, y el libro de Julio Scherer García, Calderón de cuerpo entero, es un elemento fundamental para esa valoración histórica, advirtieron Carmen Aristegui, Manuel Espino y Alfonso Durazo en la presentación de la obra, el jueves 22.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Miles de voluntarios de la Cruz Roja abandonan a Calderón durante su discurso
25 febrero 2012 | Martín Hernández Alcántara | La Jornada de Oriente

Bastaron sólo seis minutos con Felipe de Jesús Calderón Hinojosa al micrófono para que el salón del Centro Expositor y de Convenciones de Puebla fuera desalojado casi por completo por los seis mil voluntarios y voluntarias que asistieron a la 45 Convención Nacional de la Cruz Roja Mexicana.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Aristegui - La Guerra De Las Encuestas En El Proceso Electoral 2012
1a. Parte
2a. Parte
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)