Matilde Pérez, Carolina Gómez, Laura Poy y Alonso Urrutia | Periódico La Jornada | Domingo 7 de diciembre de 2014, p. 4
lunes, 8 de diciembre de 2014
SME. Resolutivos del foro "El Agua y la Energía no son Mercancía". 5 diciembre 2014
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sme
El SME en contra de la aprobación de la Ley de Movilidad
6 diciembre 2014 | Armando Ruiz | El Sol de México
Ciudad de México.- El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) anunció la realización de un mitin para el próximo martes 9 de diciembre a las 10:00 horas frente a las instalaciones del Senado de la República en protesta por la aprobación de la Ley de Movilidad que regula las marchas en el país, misma que ya fue avalada por la Cámara de Diputados. De manera conjunta con la Coordinadora Nacional Agua para Tod@s, Agua para la Vida, el Barzón, Asamblea LA VIDA, Asamblea Social del Agua de Puebla, la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Asociación Nacional Empresas Comercializadoras de Productos del Campo y 15 organizaciones más, quienes convocaron a la "Convención del Agua y Energía", expresaron su rechazo a dicha ley. En este marco, manifestaron su oposición a una presunta "privatización del agua" y a la Ley de Aguas Nacionales aprobada en 2004, así como en contra de la Reforma Energética.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sme
El país del Teletón (fallido) / Alexander, confirmado / Agustín, en Chiapas / Erika Kassandra y Liliana
Julio Hernández López - Astillero

Llegada la hora del
cierre, el Teletón no había conseguido la suma de millones de pesos que
se había propuesto. En estricto sentido, fue un fracaso. O, cuando
menos, un notable incumplimiento de la meta establecida. Pero al estilo
del Congreso federal, que a sus conveniencias se concede el establecer
improbables
relojes legislativospara alargar sesiones conflictivas más allá del calendario oficial restrictivo, el Teletón se habilitó una hora y media de recaudación más allá de lo originalmente considerado. Y así, 90 minutos después, se pudo decir, en un ambiente notablemente menos festivo que en todas las ocasiones anteriores, que en tiempos extras se había logrado empatar el marcador monetario deseado.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Pega devaluación a empresas con deudas en dólares / Los otros desaparecidos / Canadienses, por la nacionalización
Enrique Galván Ochoa - Dinero
No es la primera vez
que ocurre: los grandes corporativos privados están muy endeudados en
dólares, y la devaluación del peso los coloca en situación de riesgo. El
fin de semana el dólar libre se cotizó en 14.75 pesos, una depreciación
de casi 10 por ciento en lo que va del año. La Secretaría de Hacienda
informa periódicamente de la deuda del sector público, tanto la interna
como la externa, pero no se ocupa de la privada. Sin embargo, según el
Banco de México, al cierre del segundo trimestre del año llegó a 119 mil
402 millones de dólares, históricamente la más alta.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Oro negro en caída libre / ¿Réquiem para el erario? / OCDE: economía anémica
Carlos Fernández-Vega / México SA

Caída libre registra el
precio del petróleo mexicano de exportación, pero en el primer círculo
de Los Pinos aseguran que no tiene mayor importancia porque, dicen, las
coberturas (una suerte de seguro) contratadas por la Secretaría de
Hacienda garantizan un barril a 79 dólares en todo 2015.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
35% de quejas en la Profeco, contra la CFE
De las dos mil 896 que ha recibido la delegación de esa dependencia en Morelos, mil 14 son en contra de la paraestatal
7 diciembre 2014 | Claudia Marino | La Unión de Morelos
La delegada de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Zaira Fabela Beltrán dio a conocer que de enero a septiembre se han recibido dos mil 896 quejas, de las cuales el 35%, es decir mil 14 son contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE), las cuales han sido debidamente radicadas para dar seguimiento y ofrecer alguna respuesta positiva a los consumidores.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
anuee,
anuee morelos,
cfe,
sector energetico,
usuarios energía eléctrica
Acusan delegados a CFE por altos cobros de luz
Declaran que el pago del servicio rebasa 13% de su gasto de operación
6 diciembre 2014 | Margarita Aguilera| El Universal
Los jefes delegacionales de Álvaro Obregón, Leonel Luna; Azcapotzalco, Sergio Suárez; Benito Juárez, Jorge Romero; Cuauhtémoc, Alejandro Fernández, así como de Gustavo A. Madero, Nora Arias Contreras, señalaron que el pago de energía eléctrica a la CFE rebasa en promedio 13% de su presupuesto para Gasto de Operación.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
sector energetico,
usuarios energía eléctrica
Pemex crea cuatro empresas privadas

7 diciembre 2014 | Nancy Flores | Contralínea
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Desde hoy desconocemos al gobierno de Peña por asesino, dicen padres de los 43
Normalistas exigen indagar al Ejército;
tiene mucho que ver en lo ocurrido el 26 de septiembre
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Declaración de los desestabilizadores
7 diciembre 2014 | Denise Dresser | Proceso
Artículos basados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos:
Artículo 1. Todos los mexicanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos, excepto si quieren protestar, marchar, exigir y alzar la voz, en cuyo caso este artículo no será respetado por el gobierno de Enrique Peña Nieto.
Artículo 2.Todo mexicano tiene los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, excepto si es mujer y quiere manifestarse pacíficamente en el Zócalo, en cuyo caso la policía le gritará “¡puta!”...
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El violento es el Estado
7 diciembre 2014 | Roberto E Galindo Domínguez * | Contralínea

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Todos son Abarca
John M. Ackerman - Opinión
La fuerza de la
efervescencia social y de la solidaridad internacional a raíz de la
masacre de Iguala ya ha rebasado los acontecimientos tanto de 1968 como
de 1994 en México. Ni el histórico movimiento estudiantil de los sesenta
ni el gran levantamiento indígena de los noventa lograron en tan poco
tiempo un vuelco tan fuerte en la conciencia y el empoderamiento social.
Los nuevos tiempos de madurez ciudadana, comunicación digital y
desmoronamiento imperial han facilitado el surgimiento de un movimiento
nacional cuya flama difícilmente podrá ser apagada en el corto plazo.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Tlatlaya-Iguala: modelo necrófilo
Carlos Fazio - Opinión
Fue el Estado. El
operativo especialen 36 alcaldías de la Tierra Caliente, que abarcará espacios territoriales de Guerrero, Michoacán, Morelos y el estado de México, no podrá hacer desaparecer la responsabilidad del Estado mexicano en los hechos de Tlatlaya e Iguala. En ambos casos, agentes del Estado, en su carácter de servidores públicos, participaron de manera directa en la comisión de ejecuciones
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Policías, para lo que sirven
Hermann Bellinghausen - Opinión
Rara vez nos enteramos,
porque la rendición de cuentas de las autoridades es raquítica, pero se
conoce que los cuerpos policiales mexicanos en sus distintos niveles y
denominaciones se la pasan recibiendo talleres, capacitaciones,
asesorías y entrenamientos por especialistas de diversos países
colonialistas, como Estados Unidos, Francia o Israel; hace poco un alto
mando extranjero fungió como asesor de nuestras policías, fichado en esa
peña de contrainsurgencia en que se ha convertido Colombia.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La Corte “nazi” de los ocho ministros que se puso al servicio, no de la nación, sino del “führer” de Los Pinos
A excepción de José Ramón Cossío, ocho ministros interpretaron servilmente la fracción VIII del Artículo 35 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos sobre los derechos de los ciudadanos para votar en las consultas populares y ejercer la soberanía nacional ante el poder público, que dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste (Artículo 39); y con esto sometieron el Poder Judicial federal al inquilino de Los Pinos que ostenta el cargo de presidente de la República. Y no debiendo reunir los tres poderes del Estado federal, con la dictadura de la mayoría del Poder Legislativo, y como si el nuestro fuera un Estado unitario y monárquico preconstitucional, ha centralizado en su persona el Supremo Poder de la Federación, pisoteando el Artículo 49 de la Carta Magna de 1917.
7 diciembre 2014 | Álvaro Cepeda Neri * | Contralínea
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)