lunes, 28 de octubre de 2013
Programa Frecuencia Laboral del sábado 26 octubre 2013
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
frecuencia laboral,
martin esparza,
sme
CFE reporta pérdida de 6 mil 86 millones de pesos en el tercer trimestre
Este año, la compañía acumula un quebranto por 41 mil 606 millones 369 mil pesos.
28 octubre 2013 | Israel Rodríguez | La Jornada en Línea
México, DF. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) registró una pérdida en el tercer trimestre de este año de 6 mil 86 millones 820 mil pesos, monto que contrasta con las ganancias obtenidas en el mismo trimestre del año pasado de 3 mil 26 millones de pesos, según informó esta tarde a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe
Podrían desbordarse ánimos si no hay respuesta a cobros de luz
Dirigentes y diputados del sol azteca proponen a la CFE “borrón y cuenta nueva”
El problema de pagos excesivos está llegando al límite
Podría derivar en violencia, advierten
Debe dar prioridad a los créditos impagables
Urge una solución como en otros estados, dicen
Raúl Llanos | Periódico La Jornada | Lunes 28 de octubre de 2013, p. 34
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe
Ixtapaluca, Texcoco y La Paz, los principales deudores de la CFE

Los principales deudores de CFE se encuentran en el Estado de México
La CFE desglosó sus deudas en una solicitud de información ante el IFAI
27 octubre 2013 | CNN México
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Fibra óptica de la CFE para trasnacionales
27 octubre 2013 | Jenaro Villamil | Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe
Emplaza AMLO a senadores del PRD, PAN, PT y MC a votar contra reformas
27 octubre 2013 | Rosalía Vergara | Proceso
MÉXICO, D.F. (proceso.com.mx).- El presidente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, propuso demandar al presidente Enrique Peña Nieto y a los legisladores que “incurran en el delito de traición a la patria” si aprueban la reforma energética que permite a la iniciativa privada realizar contratos con Petróleos Mexicanos (Pemex) en áreas estratégicas del sector energético.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Advierten a legisladores sobre “traición a la patria” de aprobar la reforma energética
Víctor Ballinas | Periódico La Jornada | Lunes 28 de octubre de 2013, p. 8
En una misiva que enviaron a los 500 diputados y 128 senadores los ex candidatos presidenciales del PRD Cuauhtémoc Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador; el obispo de Saltillo, Raúl Vera; el ex rector universitario Pablo González Casanova; el sacerdote Miguel Concha; Miguel Álvarez, de Servicios y Asesoría para la Paz (Serapaz), y Mario Saucedo, se les indica que aprobar la reforma constitucional a los artículos 27 y 28, propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto, “implica la enajenación de nuestra renta petrolera y recursos energéticos en manos extranjeras, por lo que podría ser castigado como traición a la patria, con una pena de hasta 40 años ”.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Con la reforma energética la industria petrolera perderá su carácter estratégico
Ello es preocupante, advierten integrantes del Grupo Nuevo Curso de Desarrollo
Emir Olivares Alonso | Periódico La Jornada | Lunes 28 de octubre de 2013, p. 6
La reforma constitucional en materia energética, presentada por el Ejecutivo Federal, es ‘‘preocupante’’ porque propone privar a la industria petrolera nacional de su carácter estratégico para el país, con las consecuencias que ello conlleva, incluidas las derivadas del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), subrayaron los integrantes del Grupo Nuevo Curso de Desarrollo, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Grupo México, contra el rescate de cuerpos en Pasta de Conchos
Se ampara minera contra rescate de cuerpos en Pasta de Conchos
Dice no estar obligada a realizar el trabajo o a pagar costo
La apertura de túneles demostrará la culpabilidad de la empresa: activistas
Patricia Muñoz Ríos | Periódico La Jornada | Lunes 28 de octubre de 2013, p. 16
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Maestros en plantón deciden este martes si se retiran de la Plaza de la República
La petición del GDF, “por la necesidad urgente de la zona y por las fiestas cívicas”
Reiteran autoridades a comerciantes en pequeño que se les apoyará con créditos e incentivos
Laura Gómez y Bertha Teresa Ramírez | Periódico La Jornada | Lunes 28 de octubre de 2013, p. 36
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Se suman docentes de Campeche al movimiento nacional contra reforma educativa
27 octubre 2013 | Rosa Santana | Proceso
HECELCHAKÁN, Camp. (proceso.com.mx).- En el I Encuentro Democrático Magisterial, Normalista y Popular en Defensa de la Educación, maestros, normalistas y paterfamilias de la región sur-sureste del país acordaron hoy aquí concentrarse en la capital del país la primera semana de noviembre para sumarse al movimiento nacional contra la reforma educativa, y las reformas estructurales en general impulsadas por el presidente Enrique Peña Nieto.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Trabajadores de Mexicana siguen excluidos de reunión con juez
No quieren ser liquidados sino recuperar su fuente de empleo, indicó el dirigente de los sobrecargos Ricardo del Valle.
28 octubre 2013 | Miriam Posada Garcia | La Jornada en Línea
México, DF. Los trabajadores de Mexicana de Aviación siguen excluidos de la reunión que sostendrá mañana la juez rectora del concurso mercantil, Edith Alarcón, con los acreedores del hangar de mantenimiento MRO, informó el dirigente de los sobrecargos Ricardo del Valle.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Para la justicia no hay culpables de la situación que vive Mexicana
Miriam Posada y Alfredo Méndez | Periódico La Jornada | Lunes 28 de octubre de 2013, p. 28
Para la justicia mexicana hasta al momento no hay responsables sobre la situación financiera, económica y laboral de Mexicana de Aviación y sus 8 mil 500 trabajadores, los cuales no han sido considerados por la juez rectora del concurso mercantil en el acuerdo para rescatar sólo el hangar de mantenimiento MRO, ya que no fueron convocados a la reunión entre acreedores y autoridades del próximo 29 de octubre.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Avanza en San Lázaro minuta que permitiría otorgar indulto a Patishtán
La Comisión de Justicia concluyó que la adición surgió por el encarcelamiento de personas que no tuvieron una defensa adecuada.
28 octubre 2013 | Enrique Méndez | La Jornada en Línea
México, DF. La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados decidió avalar sin cambios la minuta del Senado, para que el Ejecutivo tenga la atribución de conceder el indulto, medida que busca lograr la liberación del profesor Alberto Patishtán Gómez y otros indígenas presos, “cuando existan indicios consistentes de violaciones graves a los derechos humanos” en el proceso penal.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El único delito de Patishtán, denunciar las grandes injusticias: profesor chiapaneco
Realiza la CNTE acto político-cultural en apoyo al maestro tzotzil encarcelado
Organizó a la comunidad de El Bosque para exigir el esclarecimiento de asesinatos, recuerdan
Emir Olivares Alonso | Periódico La Jornada | Lunes 28 de octubre de 2013, p. 17
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Chocan presuntos golpeadores y opositores a la ampliación de autopista en Morelos
Denuncian asamblea ilegal para tratar de cambiar al presidente de bienes comunales
Rubicela Morelos Cruz | Corresponsal | Periódico La Jornada | Lunes 28 de octubre de 2013, p. 32

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Revuelta del gran capital / En guerra contra el fisco / De impuestos, ni un peso
México SA-Carlos Fernández-Vega
Allá por mediados de 2006 un indignado ex dirigente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el panista Alberto Fernández Garza, reclamaba airadamente que los empresarios no hacemos otra cosa que pagar impuestos”, y amenazaba con estallar una “huelga fiscal” en caso de que “no se reconozca” públicamente su patriótica función como “sostén” del erario, porque, decía, si en este país alguien cumple cabalmente con el fisco ese no es otro que el capital privado. La amenaza quedó en simple bravuconería, porque a Los Pinos llegó su amigo Felipe Calderón –“haiga sido como haiga sido”–,
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Alerta sobre 40 firmas fantasmas ligadas a trata de migrantes
Gira alertas a escala nacional e internacional; en la mira, al menos otras 160
Fabiola Martínez | Periódico La Jornada | Lunes 28 de octubre de 2013, p. 10
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Michoacán: ingobernabilidad
Editorial-La Jornada
El pasado fin de semana tuvieron lugar en Michoacán hechos que reflejan el grado de descomposición institucional y de fractura del estado de derecho que padece esa entidad. El sábado, varios grupos de autodefensa intentaron tomar la ciudad de Apatzingán para, según decían, liberarla de la delincuencia organizada, pero fuerzas policiales y militares les impidieron el paso; con todo, hubo un enfrentamiento menor entre los que llegaron y las bandas armadas a las que pretendían expulsar.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Atacan grupos armados 18 instalaciones de la CFE y 6 gasolineras en Michoacán
Más de 420 mil habitantes de varios municipios quedaron sin energía eléctrica
Afectados, 17 pozos y una planta potabilizadora de agua; la PGR atrae las investigaciones
Ernesto Martínez Elorriaga | Corresponsal | Periódico La Jornada | Lunes 28 de octubre de 2013, p. 13
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Oculta el IFE estudio que revela sus graves fallas
Irregularidades cuestan al IFE un gasto extra de $2 mil millones, revela estudio
Análisis de la empresa Deloitte es tan adverso, que consejeros lo clasificaron confidencial
Hay duplicidad de funciones y alto costo operativo por desorden administrativo, entre otras
Alonso Urrutia | Periódico La Jornada | Lunes 28 de octubre de 2013, p. 8
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
30 familias acaparan la riqueza en España
Un total de 30 familias se reparten gran parte del capital de España, según la revista Forbes, que sostiene que las enormes fortunas siguen siendo un asunto de familia, ya que estos grandes grupos empresariales acumulan entre sus miembros hasta 32.000 millones de euros.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Las calles de Portugal vuelven a llenarse en rechazo a las políticas capitalistas de la Troika

27 octubre 2013 | EP | Libre Red
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)