C. Gregorio Paredes Gómez, Pro-secretario de Divisiones del SME
viernes, 16 de diciembre de 2011
Comisión de seguimiento exige a la SG solución para conflicto del SME
El problema tiene impacto social por el
deterioro en el servicio
Patricia Muñoz Rios | Periódico La Jornada | Viernes 16 de diciembre de 2011, p. 22
La Comisión de seguimiento de las negociaciones del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), envió ayer una carta a la Secretaría de Gobernación, en la que señala que
después de más de dos años, no puede ni debe retrasarse más la salida a este grave conflicto social, propiciado por el propio gobierno federal.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Fraude de 23 mdd de CFE en favor de Sempra en BC
Jaime Martínez Veloz | Periodico La Jornada - Opinion | Viernes 16 de Diciembre 2011
En las últimas semanas, la opinión pública ha conocido de la consignación de varios funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por diferentes casos de corrupción.
Altas tarifas, opacidad en la definición de las mismas, altos costos, cobros locos y múltiples circunstancias conforman el desbarajuste y caos que caracterizan el funcionamiento de esta paraestatal, a partir de la abierta y descarada privatización de la energía eléctrica en nuestro país.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Demandan chiapanecos crear empresa eléctrica local
Afectados por la presa La Yesca acusan a la CFE de no indemnizarlos ni construir obras
Elio Henríquez y Juan Carlos G. Partida Corresponsales | Periódico La Jornada | Viernes 16 de diciembre de 2011, p. 38
Unos 600 miembros de la organización civil Dos Valles Valientes, provenientes de diferentes regiones de Chiapas, marcharon hoy por la ciudad de Tuxtla Gutiérrez para protestar por las altas tarifas que aplica la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Marchan en Chiapas contra tarifas de la CFE

TUXTLA GUTIÉRREZ. CHIS | Jueves 15 de diciembre de 2011Óscar Gutiérrez/ corresponsal | El Universal
Pobladores de diferentes regiones aglutinados en la organización " Dos Valles Valientes", protestaron en esta capital contra los cobros excesivos y las tarifas de energía eléctrica de Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Chiapas.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
PGR va contra la Resistencia Civil en las Choapas

Cuadrillas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), acompañados por agentes federales, realizaron cortes de energía eléctrica en algunas viviendas de diversas colonias en este municipio, por no pagar el servicio y ser parte de la Resistencia Civil.
Directivos de esta agrupación civil, confirmaron que la CFE interpuso 11 denuncias penales ante la Procuraduría General de la República (PGR) contra miembros de la Resistencia, lo que podría desencadenar en cualquier momento detenciones.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Hidalgo: Retienen a empleados de CFE en Yahualica
Habitantes de la comunidad Tepetitla retuvieron a trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) porque realizaban cobro del consumo de agua potable de esta localidad sin ofrecer el de energía eléctrica.
Las acciones fueron para presionar a las autoridades, ya que desde el pasado junio se encuentran en ese estado.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Central Sindical Democrática se fundará en mayo de 2012
15 diciembre 2011 | Palma López | Péndulo de Chiapas
El pasado 10 de diciembre, ante delegados e invitados especiales de diversas organizaciones, una Comisión del Sindicato Mexicano de Electricistas estuvo en Tuxtla Gutiérrez, para promover la fundación de una Central Sindical de Obreros, campesinos y estudiantes, cuyo Congreso de Constitución se realizaría el 1º de mayo de 2012 en la ciudad de México.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Insisten mineros en juicio político a Lozano Alarcón
El peor secretario del Trabajo en México
Patricia Muñoz Ríos | Periódico La Jornada | Viernes 16 de diciembre de 2011, p. 22
El presidente del consejo general de vigilancia y justicia del sindicato minero, Juan Linares Montúfar apuntó ayer que este gremio mantendrá su demanda para que el ex secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón sea sometido a
juicio político, proceso que se sigue ante la Cámara de Diputados y en el cual, según dijo, se argumentaron más de 23 delitos cometidos en el desempeño de sus funciones.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Rompen alumnos de Ayotzinapa el diálogo con Aguirre Rivero
Exigen la destitución y enjuiciamiento del gobernador de Guerrero
Castigo a los culpables de las muertes de los dos jóvenes, otra demanda
Sergio Ocampo Arista | Corresponsal | Periódico La Jornada | Viernes 16 de diciembre de 2011, p. 18
Tixtla, Gro., 15 de diciembre. El Comité Ejecutivo de la Sociedad de Alumnos Ricardo Flores Magón, de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, anunció que a partir de hoy “se rompe todo tipo de diálogo con el gobierno de Guerrero, encabezado por Ángel Aguirre Rivero.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
¡Todos a las calles de México! No más represión y asesinatos de luchadores sociales
15 diciembre 2011 | PTS
El 12 de diciembre de 2011 alrededor de las 12 del día un grupo de aproximadamente 500 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero, se manifestaban en el kilómetro 276 de la Autopista México-Acapulco para exigir el cumplimiento de un pliego petitorio que contenía, entre otras demandas, el aumento a la matrícula estudiantil, el otorgamiento de plazas a los estudiantes egresados de la generación 2012 y el mejoramiento de las condiciones de estudio de los normalistas.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Transportistas enfrentan la peor crisis en tres sexenios
Gasolinazos y bajas tarifas empobrecen a 100 mil trabajadores
Patricia Muñoz Ríos | Periódico La Jornada | Viernes 16 de diciembre de 2011, p. 23
Cerca de 100 mil trabajadores transportistas del país se han empobrecido, su calidad de vida retrocedió tres sexenios, se han descapitalizado, no pueden renovar el parque vehícular, estan sin créditos y soportan el incremento mensual de sus principales insumos: gasolina, aceites, llantas y lubricantes, además de que les imponen una tarifa de 2 pesos con 50 centavos por kilómetro recorrido, cuanto éste debería ser de al menos 8 pesos.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Los obreros mexicanos ganan menos que los chinos / Moreirazo: no tan fácil se irá al olvido / Se esfuma el sueño americano
Enrique Galván Ochoa | Periodico La Jornada - Opinion - Dinero | Viernes 16 de Diciembre 2011
Desde siempre ha prevalecido la idea de que los salarios de los chinos son inferiores a los de México. Es común escuchar la expresión de que allá trabajan por una taza de arroz, gracias a lo cual China ha desbancado a nuestro país en las exportaciones a Estados Unidos.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Continuarán alzas a precio del gas LP
Víctor Cardoso | Periódico La Jornada | Viernes 16 de diciembre de 2011, p. 35
Para 2012 el gobierno federal mantendrá sin cambios su política de aumentos mensuales al gas licuado de petróleo (LP), de 7 centavos de enero a mayo y de 6 entre junio y diciembre, anunció el director de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas LP (Asocimex), Octavio Pérez Salazar.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Golpe al Estado laico
En una accidentada sesión, la Cámara de Diputados avaló ayer, por mayoría y con el respaldo de las bancadas de PRI y PAN, una reforma constitucional que permite la realización de actos de culto en espacios públicos sin dar aviso a la autoridad correspondiente, lo que incluye la difusión de ceremonias religiosas en medios masivos de comunicación e incluso abre la posibilidad de que las organizaciones clericales sean concesionarias de radio y televisión.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
México retira a su candidato a juez de la CPI
Víctor Cardoso | Periódico La Jornada | Viernes 16 de diciembre de 2011, p. 15
El gobierno mexicano retiró la postulación de Javier Laynez Potisek, actual procurador fiscal de la Federación, como candidato a convertirse en uno de los 18 jueces de la Corte Penal Internacional (CPI).
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La necesidad de refundar la política social - II / El modelo neoliberal aumenta la pobreza
Julio Boltvinik | Periodico La Jornada - Opinion - Economia Moral | Viernes 16 de Diciembre 2011
Habiendo desaprovechado el bono demográfico para reducir la pobreza de ingresos (véase entrega 09/12/11) pues redujo los salarios reales, el régimen neoliberal vigente en el país se orientó a administrar la pobreza centralmente mediante el programa Progresa-Oportunidades, pero lo presentó como la vía para romper la transmisión intergeneracional de pobreza.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)