miércoles, 25 de febrero de 2015
‘Sepultan’ diputados posibilidad de acusar a Peña por ‘corrupción’

MÉXICO, D.F. (apro).- Las tres principales fuerzas de la Cámara de
Diputados, PRI, PAN y PRD, “sepultaron” la posibilidad de acusar
administrativa o penalmente por “conflicto de interés”, tráfico de
influencias” o “corrupción” al presidente de la República.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Para reír, la legislación anticorrupción / Temen a un fiscal independiente / El bloqueo a Cuba
Enrique Galván Ochoa - Dinero
¿De veras queda un inocente en este país que crea en el
sistema nacional anticorrupciónque la partidocracia cocina en el Congreso? Uno de los artífices es Manlio Fabio Beltrones, conocido por el gremio de los moneros como Don Beltrone. ¿Es para tomarse en serio? Ellos creen que sí. Ayer anunciaron que fueron destrabados algunos puntos. Por ejemplo: el presidente de la República conserva la facultad de nombrar al secretario de la Función Pública, pero deberá ser ratificado por el Senado. Este tema
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Gamboa Pascoe: Lady CTM Sindicalismo castrado / Gigantismo de bandera / Agentes extranjeros armados

Julio Hernández López - Astillero
Joaquín Gamboa Pascoe
habló emocionado, a punto de soltar el llanto, frente a la estatua de
dos metros que le representa en el edificio de la Confederación de
Trabajadores de México (CTM), donde ejerce el tipo de mando caciquil que
históricamente ha caracterizado a esa organización de control laboral
siempre a favor del gobierno y los empresarios (en San Luis Potosí hubo
otro ‘‘líder’’, del gremio electricista, que como tesorero nacional de
su sindicato pagaba placas metálicas de ‘‘agradecimiento del pueblo’’ a
su sacrificio
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Minería, asalto a la nación / El erario sirve a los barones / "Pégame pero no me dejes"
Carlos Fernández-Vega / México SA
Desde que se modificó
la ley minera en 1992, en esta República agujereada el gobierno federal
ha concesionado alrededor de una tercera parte del territorio nacional
en beneficio de los barones de la minería, quienes han visto crecer como
espuma sus fortunas. El argumento oficial es que –como en el caso del
petróleo– la riqueza mineral pertenece a la nación, siempre y cuando
ésta permanezca en el subsuelo. Una vez extraída la cosa cambia y queda
en manos de particulares, los que –se supone– pagan derechos al erario, y
todos quedan contentos (versión oficial) con esta brillante fórmula.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Amenaza otra escandalosa reforma antisindical
No conformes con la reforma a la Ley Federal del Trabajo,
que liquidó derechos fundamentales de las y los trabajadores, ahora
subrepticiamente, sin que nadie dé la cara por su autoría, se pretende
hacer pasar en el Senado una reforma constitucional que afectaría a
decenas de miles de trabajadores al pasar a sus sindicatos al apartado B
del artículo 123, con lo que perderían nada menos que sus derechos a la
bilateralidad, la contratación colectiva y la huelga. En lugar de
desaparecer ese apartado B, como ha sido la exigencia histórica del
movimiento sindical, se intenta hacer extensivo a todos los empleados
públicos.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)