domingo, 23 de octubre de 2011
Fallas en servicio eléctrico en estación Tacuba del Metro
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suspenden servicio en el Metro, impide llegada al Chivas-América

23 octubre 2011 | El Universal
La línea 2 del Metro, que corre de Cuatro Caminos a Tasqueña, reporta fallas eléctricas en la marcha de los trenes, por lo que suspendió su servicio.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El Toque Critico de Martín Esparza en Frecuencia Laboral
Capitulo México del Tribunal Permanente de los Pueblos
divshare
Frecuencia Laboral: "Donde los trabajadores son la noticia"
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
CFE: Saqueo impune
23 octrubre 2011 | Alvaro Delgado | Agencia Proceso | Diario de Coahuila

MÉXICO, DF (APRO).- Si el enriquecimiento de Néstor Moreno Díaz, el funcionario fugitivo que adquirió un yate y un automóvil Ferrari producto de sobornos, exhibió la corrupción en la Comisión Federal de Electricidad (CFE), un fraude por más de 300 millones de pesos cometido por uno de sus subordinados, Alejandro Morales Méndez, apunta a que el saqueo en esa institución es también una práctica impune.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Electrocuta tarifa DAC a usuarios de CFE
Entrar en las filas DAC no es tan difícil: dos aires acondicionados de 1.5 toneladas, más aparatos convencionales, como refrigerador, televisión, lavadora y plancha, bastan para que a la vuelta de los meses se esté pagando más.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Tula: CFE cortó luz a pozos
Vecinos de quince colonias de esta ciudad están sin agua potable desde hace días porque la CFE cortó la luz a pozos acuíferos
Tula de Allende, Hidalgo.- Por el corte de energía eléctrica que realizó la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a cinco pozos de agua potable que opera la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Tula (CAPYAT), vecinos de quince colonias están sin agua desde hace días.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Hidalgo: Continúan protestas conta la CFE
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Tula: La CFE los ajusticia con los recibos de luz
Para una empresa de “clase mundial”, las quejas son de talla mundial, usuarios molestos por el excesivo pago de consumo
Nos tocó ver a personas, que al parece como si los hubieran sentado en la “silla eléctrica” ya que salían de las oficinas de la CFE en esa ciudad, echando humo, chispas y una que otra mentada por la cantidad que tuvieron que pagar.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
CFE solicita a usuarios de Edomex cambien sus medidores
Campaña -llena de mentiras- para demostrar las "bondades" de los medidores digitales
22 octubre 2011 | UnomásUno
22 octubre 2011 | UnomásUno

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Estiman recolectar 2 millones de firmas contra altos cobros de CFE
Esta cantidad de firmas equivale al doble de la meta establecida, reveló Francisco Saracho Navarro, líder de la bancada priísta de Coahuila en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión
Saltillo • La campaña “Un Millón de Protestas, Una Gran Solución”, destinada a detener los altos cobros tarifarios por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), está a punto de lograr la recolección de dos millones de firmas de todo el país.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Firmas eólicas intentan robar tierras de indígenas en el Istmo
Empresas españolas amenazan a dueños que piden cancelar plan
Demandan protección para defensoras de derechos humanos locales
Rosa Rojas | Periódico La Jornada | Domingo 23 de octubre de 2011, p. 17
"Golpeadores y cuasi paramilitares" de empresas trasnacionales, principalmente españolas, amenazan la vida y propiedades de indígenas oaxaqueños que se oponen al despojo de sus tierras, para la construcción del Corredor Eólico del Istmo (CEI), denunció Carlos Manzo, de la Asamblea de Pueblos Indígenas del Istmo de Tehuantepec en Defensa de la Tierra y el Territorio (APIITDTT), integrante del Congreso Nacional Indígena.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El PRI está a favor de reformar la ley laboral: Amador Monroy
23 octubre 2011 | Carlos Acosta / El Sol de México
Ciudad de México.- El vicepresidente del Congreso del Trabajo, Amador Monroy Estrada, aseguró que el PRI está de acuerdo en la necesidad de reformar la ley laboral, pero sin lesionar los derechos de los trabajadores ni agredir al sindicalismo, y aseveró no hay de parte del Gobierno federal una propuesta de política suficiente tendiente a incrementar realmente el empleo en México.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Llevará el actual sistema de pensiones a un país de viejos pobres: expertos
Con el SAR,
sólo las Afore ganan; trabajadores en retiro, sin beneficios
No tendrán acceso a la prestación entre 28 y 30 millones de personas
Rosa Elvira Vargas | Periódico La Jornada | Domingo 23 de octubre de 2011, p. 2
La ausencia de un auténtico y equitativo sistema de pensiones tiene a millones de mexicanos ante una realidad de pobreza vigente o en ciernes.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Exhiben trabajadores en retiro los contrastes del esquema
Recibe maquinista de Ferrocarriles $4 mil pesos al mes
Rosa Elvira Vargas | Periódico La Jornada | Domingo 23 de octubre de 2011, p. 3
Rosa Elvira Vargas | Periódico La Jornada | Domingo 23 de octubre de 2011, p. 3
Durante un alto momentáneo en la base de taxis donde labora, don Pedro Artemio Montoro cuenta a retazos su lamentable vida como jubilado, con una pensión de poco más de 4 mil pesos al mes tras desempeñarse por largos años como maquinista, una de las categorías mejor pagadas en los extintos Ferrocarriles Nacionales de México.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Contratistas del gobierno deben 344 millones en multas
Mayela Sánchez | Contralinea | Domingo 23 de octubre 2011

Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Sube 23.4% número de personas que no pueden comprar la canasta alimentaria
Hay 18 estados con pobreza elevada: centro de investigación del Tec
Susana González G. | Periódico La Jornada | Domingo 23 de octubre de 2011, p. 28
Al desempleo de 5.68 por ciento registrado en septiembre se suma la pobreza vinculada al mercado laboral: el porcentaje de personas que no pueden comprar una canasta alimentaria con su salario subió 23.4 por ciento en lo que va del sexenio, indica el Centro de Investigación en Economía y Negocios (CIEN) del Tecnológico de Monterrey (Tec), campus estado de México.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Acuerdan trabajadoras del hogar difundir derechos que les otorgó la OIT
Buscan que el Congreso de la Unión ratifique el Convenio 189
Ariane Díaz | Periódico La Jornada | Domingo 23 de octubre de 2011, p. 38
Luego de dos días de trabajo, las asistentes al primer Encuentro Nacional de Trabajadoras del Hogar acordaron trabajar en dos ejes fundamentales de cara al proceso de ratificación del convenio 189, adoptado en junio pasado durante la reunión de la Organización Internacional del Trabajo (OIT):
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)