sábado, 19 de marzo de 2011
"Cacerolazo" en el Zócalo capitalino
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Se deslinda ASSA de pancartas contra titular del Trabajo
En una carta a UNT y SME, Lizette Clavel les agradeció sus muestras de solidaridad hacia los trabajadores de Mexicana, pero señaló que su sindicato es el único responsable y autorizado para hablar por los sobrecargos.
México, DF. La Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) se deslindó de las pancartas contra el secretario del Trabajo, Javier Lozano, que la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) y el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) colocaron en el plantón del Zócalo capitalino.
Publicado por
sme.cuernavaca1


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
SE LA ESTAN ACABANDO
Publicado por
sme.cuernavaca1


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Mineros, electricistas y maestros cierran filas contra la iniciativa de reforma laboral
La derecha pretende legalizar una situación de atropello a la clase trabajadora, dicen
Los sindicatos anuncian la creación de un partido político que podría elegir candidato en 2012
CELIC MENDOZA ADAME

CELIC MENDOZA ADAME
A través del pacto entre gremios, los sindicalizados urgieron la necesidad de la acción política- social entre trabajadores, dentro de lo cual se establece la posibilidad de conformar un nuevo partido político con el fin de hacer frente a los embates del gobierno federal en contra de la clase trabajadora.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
EN SU DIA
Publicado por
sme.cuernavaca1


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Martín Esparza no descarta crear un partido político obrero
Humberto Castillo
Viernes 18 de Marzo de 2011
Morelia, Michoacán.- El líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) en el país Martín Esparza al visitar la capital michoacana aseguró que el movimiento de trabajadores electricistas está más fuerte que nunca y dejó de manifiesto la posibilidad de la creación de un partido político obrero en el que participarían en su mayoría sindicatos de trabajadores en el país sin descartarse como un posible candidato a algún puesto de elección popular.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Líder del SME abre posibilidad de alianza con el PRI
“Nosotros hacemos política como sindicato, en este momento construimos una organización política nacional de los trabajadores, del pueblo..."
MORELIA, Mich., 18 de marzo de 2011.- “Nosotros hacemos política como sindicato, en este momento construimos una organización política nacional de los trabajadores, del pueblo, que permita remover de su posición a una clase política y a un partido que no obedece a los intereses de la mayoría de los mexicanos, lo que ha hecho siempre el sindicato es hacer política”.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Protestas contra la iniciativa laboral
Fabiola Martínez
Sábado 19 de marzo de 2011, p. 11
Integrantes de organizaciones sindicales independientes, así como de la Asociación Nacional de Abogados Democráticos empezaron ayer una etapa de movilizaciones contra la iniciativa de reforma laboral presentada por el PRI, la cual sería dictaminada la semana próxima.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Impedir golpe final de Calderón, pide Gómez Urrutia
Ernesto Martínez Elorriaga - Corresponsal
Sábado 19 de marzo de 2011, p. 11
Sábado 19 de marzo de 2011, p. 11
Morelia, Mich., 18 de marzo. El secretario general del sindicato minero, Napoleón Gómez Urrutia, convocó a una gran movilización de fuerzas gremiales –independientes y oficiales– contra la reforma laboral que se discute en el Congreso,
porque en toda la historia de México no se había dado una agresión hacia los trabajadores como la de 11 años a la fecha.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Martín Esparza en Michoacán
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La reforma priísta y el outsourcing
Gustavo Leal F.*
Para Thierry Gonnet, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH), pese a los intentos calderonistas para normar el outsourcing e identificar empresas evasoras de impuestos y pago de cuotas obrero-patronales hoy no existe regulación y se carece de datos para atacar el problema.
Por tanto, una reforma laboral –como la repudiada Iniciativa Lozano y ahora la del PRI– sería insuficiente para combatir la tercerización de personal ilegal, pues aunque se incrementan las sanciones para quienes violan la ley no es toda la solución.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
¿Otro Egipto se prepara en México?
El acoso y el encarcelamiento de activistas continúa. Es evidente que el "Plan Mexico 2030" está detrás de los acontecimientos de 2009 para privatizar la empresa pública eléctrica de México y eliminar 40.000 puestos de trabajo, el despido de trabajadores de la electricidad quienes son miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).
Por Teresa Gutiérrez
Publicado el 12 de marzo 2011
Traducción: Sme Cuernavaca
El presidente Barack Obama y el presidente ilegítimo de México, Felipe Calderón Hinojosa, se reunieron el 3 de marzo en la Casa Blanca y anunciaron planes para seguir trabajando juntos.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Carta del Sindicato Nacional de General Tire a Mineros y Electricistas
Al Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana
Al Comité Central del Sindicato Mexicano de Electricistas
Primeramente, les extendemos nuestro saludo fraterno y nos disculpamos porque compromisos previos ineludibles nos han impedido estar presentes en este importante evento, en la ciudad de Morelia, Michoacán.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Reforma laboral PRI-PAN, hay que impedir su aprobación
Escrito por: David García, representante sindical SUTIEMS
La reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) presentada por el grupo parlamentario del PRI el pasado 10 de marzo es una copia fiel de la “Ley Lozano” (ésta a su vez es una simple regurgitación de la ley Abascal). No es casualidad que Lozano Alarcón la haya calificado como una “magnífica propuesta”, los trabajadores sabemos por experiencia que lo magnífico para este funcionario- y para la burguesía que representa- es terrible para los trabajadores.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Fraude absoluto, plan de PRI y AN de reforma laboral: De Buen
La legalización del outsourcing facilitaría la
Estamos ante un problema muy gordo que requerirá la movilización popular
rentade personas
Estamos ante un problema muy gordo que requerirá la movilización popular
Fabiola Martínez
Sábado 19 de marzo de 2011, p. 11
Sábado 19 de marzo de 2011, p. 11
La reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) que pretenden imponer los legisladores del PRI y del PAN es un
fraude absolutoa los derechos de los empleados, especialmente en lo que se refiere a la estabilidad laboral y pago de salarios caídos en caso de despidos injustificados, advirtió el doctor Néstor de Buen.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Contra la reforma laboral y en defensa de Pemex
Jaime Avilés
En 2008, Calderón propuso una ley para que empresas particulares pudieran explorar y explotar yacimientos de hidrocarburos, y recibieran, en pago, parte del petróleo que descubriesen. Una apasionada movilización popular impidió que la reforma fuera aprobada. Tres años después, Calderón, como si nada, invita a empresas privadas a explorar y explotar yacimientos del Golfo de México y les ofrece pagarles con parte del petróleo que descubran. Pese a la notoria violación de la reforma que el Senado votó en 2008, la Suprema Corte resuelve que Calderón actúa con apego a derecho.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Solidaridad contra la reforma laboral neoliberal
Por Víctor Enrique Fabela Rocha, Secretario de Relaciones Exteriores del STRM y de la Unión Nacional de Trabajadores
Rebanadas de Realidad - STRM - Distrito Federal, 18/03/11.-
Rebanadas de Realidad - STRM - Distrito Federal, 18/03/11.-
Estimadas compañeras y compañeros:
Les enviamos pronunciamiento de nuestra Central Sindical sobre la pretensión del gobierno federal mexicano y los partidos afines a ese despropósito que son el PRI, el gubernamental PAN y el Partido Verde, de aprobar en la Cámara de Diputados e imponer una reforma laboral a modo de los patrones y de sus intereses neoliberales, es decir cambios a la Ley Federal del Trabajo que van a afectar y a empeorar los derechos de todos los trabajadores.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Laguna Verde: el turbio historial de una planta nuclear en México
Fragmento del documento “La Amenaza Nuclear” Greenpeace México
La historia de la Central Nuclear de Laguna Verde se remonta a 1972. En ese año, los promotores de la energía nuclear planearon la construcción de una planta que tendría como objetivo producir electricidad. Sin embargo, debido a varios retrasos, la central no estuvo lista hasta fines de la década de los 80.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
A 73 años de la expropiación
Cinco gerentes tras el petróleo
Trabajo finiquitado (casi)
Carlos Fernández-Vega
México sufrió caprichos, chantajes y excesos de las trasnacionales petroleras. De allí la decisión cardenista de recurrir a la expropiación, en 1938, para frenar la voracidad de tales consorcios, detener el saqueo y reivindicar el interés nacional. Pero lo que el país padeció parece que no fue suficiente para convencer a la nueva generación de políticos (gerentes, en realidad) que hace y deshace para que esa riqueza mexicana retorne, sin más, a las alforjas de las citadas empresas (ahora modernizadas).
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Por insegura, Laguna Verde debe cerrar, dicen activistas y expertos
La energía atómica, además de riesgosa, resulta muy cara, advierten especialistas
Los dos reactores de la Central Nuclear de Laguna Verde son viejos, ya que su construcción duró más de dos décadas y han tenido 21 años de operación comercial.
Allí se han reportado 55 paros de emergencia que han repercutido en su vida útil,
eléctrica, señaló Claudia Gutiérrez de Vivanco, del Grupo Antinuclear Madres Veracruzanas.
Allí se han reportado 55 paros de emergencia que han repercutido en su vida útil,
son tan vulnerables como las plantas de Japón en su sistema de enfriamiento a base de agua, que paradójicamente no funciona sin energía
eléctrica, señaló Claudia Gutiérrez de Vivanco, del Grupo Antinuclear Madres Veracruzanas.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El talentoso Lozano
Ciertamente. Javier Lozano Alarcón es capaz y talentoso, pero no como para dirigir los destinos de la nación, como vanidosamente lo expresó hace unos días, sino para destruir empresas y sepultar trabajadores, de lo que ha dado muestras claras con los mineros de Pasta de Conchos, el Sindicato Mexicano de Electricistas y, recientemente, la Compañía Mexicana de Aviación.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Reprocha Romero Deschamps a Calderón abandono de petroquímica
El titular del Ejecutivo afirma que Pemex no es de ningún gobierno, partido o grupo político
Critica el líder del sindicato petrolero que se considere la inversión privada panacea salvadora
Israel Rodríguez J. y Alonso Urrutia - Enviados
Sábado 19 de marzo de 2011, p. 23
Sábado 19 de marzo de 2011, p. 23
Ciudad del Carmen, Camp., 18 de marzo. Rodeado de priístas, gobernadores y sindicalizados, en ocasión de la remembranza obligada de una de las herencias revolucionarias, el presidente Felipe Calderón escuchó el reproche, casi sin tregua, del líder petrolero Carlos Romero Deschamps quien, previas frases de protocolo obligado, enlistó una gama de hechos
inadmisiblespara el sindicato: la incapacidad de funcionarios,
el abandono de la petroquímica a su suerte o mala suertey concebir a la inversión privada como panacea salvadora de la industria y la amenaza del crimen organizado.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
UNAM pide cierre temporal de planta nuclear Laguna Verde
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) convocó a una “discusión inteligente y responsable” en torno a la viabilidad de fomentar la energía nuclear, y mientras los expertos hacen la evaluación, pide “cerrar temporalmente (la planta de) Laguna Verde”.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
“El SUTIEMS en plantón en el Zócalo capitalino en solidaridad con el SME”
A todos los trabajadores al servicio del IEMS-DF
A las organizaciones sociales, políticas, sindicales, campesinas, estudiantiles, culturales, indígenas, populares y de derechos humanos.
A los medios de comunicación
A las organizaciones sociales, políticas, sindicales, campesinas, estudiantiles, culturales, indígenas, populares y de derechos humanos.
A los medios de comunicación
P R E S E N T E S :
El martes 15 de marzo de 2011, los integrantes del Sindicato de la Unión de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal (SUTIEMS) cumplimos una semana en plantón en la explanada del Zócalo de la Ciudad de México, en solidaridad con el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)