Rubicela Morelos Cruz, Juan Carlos Partida y Carlos León / Corresponsales Periódico La Jornada / Martes 3 marzo de 2015.
Al igual que los priístas, los perredistas de
Morelos eligieron a sus esposas como candidatas a presidentas
municipales y diputadas locales; algunos incluso nominaron a hijos y
sobrinas. Además, varios aspirantes ya han ocupado cargos públicos,
según se desprende de la lista difundida por el dirigente estatal del
Partido de la Revolución Democrática, José Luis Correa.martes, 3 de marzo de 2015
Ingresos petroleros se desplomaron 43.5% anual en enero: SHCP

MÉXICO, D.F. (apro).- Los ingresos petroleros del país se desplomaron
43.5% anual en enero pasado, informó la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público (SHCP).
Al dar a conocer el Informe sobre la Finanzas y la Deuda Pública a
enero del 2015, la dependencia señaló dichos ingresos se ubicaron en 57
mil millones de pesos, cifra que se explica por una reducción de 6.5% en
la producción de petróleo y una caída de 3.6% de la producción de gas.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La ‘‘maleta’’ / Empate ‘‘técnico’’ entre Gates y Slim / Pepe Mujica se retira con su vochito
Enrique Galván Ochoa - Dinero
La prensa británica ha sido especialmente dura con Peña Nieto. Diversos artículos aparecidos en The Economist y Financial Times
se han ocupado de temas como la desaparición de los 43 normalistas de
Ayotzinapa, las casas de Grupo Higa y la cancelación de la licitación
del tren a Querétaro. Está de visita en Londres y el Financial Times
publica este martes una entrevista con el mandatario mexicano. Entre
sus
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
San Lázaro declinante / Legislatura de trámite / Candidaturas perniciosas / EPN dice que sí entiende

Será una legislatura de
trámite. Ya no habrá grandes proyectos de reformismo, sino una cruda
administración de la realidad, sobre todo en cuanto a graves desfases
presupuestales, y desde ahora los partidos están pensando en la
siguiente elección presidencial. Esos partidos, en general (más allá de
sus discursos), han ido confeccionando sus listas de candidatos a las
diputaciones federales con la vista puesta en sus arreglos internos, en
las cuotas para grupos
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
A los Forbes: 12 por ciento del PIB / 16 ricos cada día más ricos / A su lado, 63 millones de mexicanos en pobreza
Carlos Fernández-Vega / México SA
Como puntualmente lo hace cada año, Forbes
ha notificado a los hambrientos habitantes de este país que el
inventario nacional de multimillonarios marca Forbes se mantiene
intacto, pues en 2014 el número de magnates se mantuvo en 16, y el
conjunto de sus fortunas equivalió a 12 por ciento del producto interno
bruto, o lo que es lo mismo casi dos tantos el PIB petrolero centrado en
unas cuentas manos.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Estados Unidos, cómplice de gobiernos corruptos
La Jornada - El Correo Ilustrado
El problema principal de
nuestro país es geográfico. La inevitable vecindad con Estados Unidos
desde que en la primera mitad del siglo XIX nos invadieron y derrotaron
no hemos podido llevar una buena relación, otros países: Alemania,
Italia, Japón, también fueron invadidos y derrotados sin embargo en un
lapso de tiempo relativamente corto lograron una recuperación asombrosa y
mantienen buenas relaciones con su vencedor, sustentadas en gobiernos
democráticos que no toleran la corrupción en sus gobernantes Nuestros
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
EPN: propósitos y acciones en conflicto
La Jornada - Editorial
En una entrevista que concedió al diario británico Financial Times,
en el contexto de su viaje a Londres, el presidente Enrique Peña Nieto
reconoció que su gobierno enfrenta una pérdida de confianza y que en
México florecen la incredulidad, la sospecha y la duda ante las acciones
y los discursos oficiales. El titular del Ejecutivo respondió a
preguntas sobre los asuntos que más han desgastado su administración: la
agresión
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Proceso, enemigo de Peña Nieto: Nuño

MÉXICO, D.F. (apro).- Corrupción, represión, impunidad e ineptitud
marcan el gobierno de Enrique Peña Nieto, expuestos sólidamente en El regreso autoritario del PRI,
libro de Arturo Rodríguez García, pero también es nítido ya el sello de
su relación con los medios: privilegios para los aliados, represalias
para los enemigos.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Manifiesto a la Nación

MÉXICO, D.F. (Proceso).- 1. Los trágicos sucesos de
Tlatlaya y de Ayotzinapa, ocurridos el año pasado, han despertado a la
sociedad mexicana de un letargo de resignación.
En esos oscuros hechos hemos visto, como en una maqueta de
nuestra amplia geografía, que la inseguridad que campea en la Nación se
debe de forma principal a que el Estado y el Crimen se han convertido
en vasos comunicantes ligados por la Corrupción.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El triunfo del cinismo
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)